''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

31 de enero de 2023

Cuatro estaciones, doce meses, siete días…

 

¿Tienes preferencia por alguna estación, y por un mes y por un día de la semana?

 Las estaciones tienen nombre, los meses también, las semanas sólo número


30 de enero de 2023

Lo tenemos todo…

 

Lo tenemos todo o por lo menos tenemos mucho, está en la manera de contar, valorar sin medir

28 de enero de 2023

Curiosidades sin relevancia…

 

Cada año Hawái se acerca cinco centímetros más a Japón.

En el Polo Norte el sol nunca se pone desde el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre.

Cada año viajan en aviones más de dos millones de animales.

50 de las montañas más altas de nuestro planeta se encuentran en Asia.

La superficie del océano Atlántico es más salada que la superficie del Océano Pacífico.

El Sol tiene suficiente energía para seguir ardiendo durante más de 100 mil millones de años.

Fuente: National Geographic

"El arco iris más brillante de Colombia está en su río.
Normalmente, el arco iris se encuentra en el cielo, pero el Caño Cristales, también conocido como el "Río de los Cinco Colores", brilla más que cualquier arco iris del cielo". 

Nos lo ha contado  Campirela_ y os dejo una imagen.


Y recomiendo leer los comentarios de:

Tatiana Aguilera

Ginebra Blonde


27 de enero de 2023

Un micro dedicado a lo absurdo…

Un día caminé por la calle en dirección contraria, no llegué a ningún lugar y me volví por donde no había venido, fue entonces cuando tropecé conmigo. Sigo en el hospital con traumatismo severo.

26 de enero de 2023

La Tierra sus interiores y su núcleo...

 

El núcleo de la Tierra viendo como nos alarmamos se ha tomado un día libre

Pero lo cierto es que se han caído los imanes de la nevera


25 de enero de 2023

Fraseando…

 

Frases atribuidas a quien no las dijo, frases equivocadas de autor, la misma frase atribuida a más de un autor…

Si quien atribuye la frase también es famoso acaba siendo repetida por todos, por ejemplo, Steve Jobs popularizó “Los buenos artistas copian, los grandes roban”: Pablo Picasso. El pintor no es su autor.

Otro ejemplo, “Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”: Mahoma. No proviene de él sino del filósofo británico Sir Francis Bacon, quien la incluyó en sus Ensayos al recontar la historia de Mahoma.

Esta es simpática: Abraham Lincoln, cuando yacía en su lecho de muerte, dijo: “No creas todo lo que lees en Internet”. Y mucha razón tenía...

24 de enero de 2023

Lluvia…

 

Porque amo la lluvia pienso que llueve para mí. Lluvia, agua dulce que ayer fuiste salada, que lejos estás de tu casa, que lejos estamos las dos; has venido de noche para traerme la luna, me agacho y la miro, pero no puedo tocarla, se desvanece. La pendiente te lleva, te vas y no puedo acompañarte.

Agua dulce se te seca el alma y vuelves al mar te llevas la sal, mi vida y la luna. Porque amo la lluvia soñé que llovía para mí

23 de enero de 2023

Mención-es…

 



Ilusionada de lo originales que habéis sido, adivinanzas nuevas, y tres que destaco por especiales, la de Erik es una adivinanza de la Edad Media,  la de Chema la estrofa de una canción, más cercana, del siglo pasado, y la de Ginebra creada para la ocasión y en verso

La de Erik me he atrevido a traducirla yo y también he dado la respuesta.

La de Chema, una estrofa de una canción de Génesis y las pistas son:

(dos ojos miraron para ver qué era yo) - ser refiere a un periscopio estéreo

(Ropa de bronce) - el bronce es el emblema del mundo náutico, por su resistencia a la corrosión.
(pelo de color marrón) - cuando los submarinos salen a la superficie, tienen todo tipo de algas marinas y camuflajes

(Rara vez necesita respirar) - los submarinos llevan su propio suministro, y no necesitan salir a la superficie con frecuencia.

(no necesita alas para volar) - vuela" bajo el océano.

(Y un corazón de piedra) - uranio, la piedra que da energía al reactor nuclear.

(y un temor al fuego y al agua) - las dos cosas más peligrosas que le pueden suceder a un submarino.

Chema no nos dio la respuesta también la he puesto yo.

Una vez aclarado esto tenemos triple empate, es estupendo, sin desmerecer ninguna vosotros habéis votado por:

Ginebra (2)

Erik (2)

Flor (2)

Algunos habéis votado por dos, pero solo se pedía una, así que he escogido la que estaba delante.

21 de enero de 2023

Sólo votaciones...

 

Posibilidad de votar la propia

No son muchas, pero son muy buenas (la calidad por delante de la cantidad) decidiros y votar, sólo una, luego haremos recuento (será fácil) y el lunes pongo el resultado.

1)

Hay personas que lo tienen por delante y por detrás. Otras solo por delante o solo por detrás y también quien no lo tiene, ¿sabes qué es?
(Un Hermano)  Campirela_

   ******************

2)

Son dos en uno.
Baila y salta.
Se lee en los ojos, pero engaña con las caderas.
Si cumple con su cometido es fácilmente atrapado,
pero no vale nada si se compra.
Puede causar pérdida de memoria
y de la función cerebral general,
pero no es una droga;
y si lo fuera,
todos seríamos adictos.
(Corazón enamorado) Ginebra Blonde

****************

3)

Littera me pauit, nec quid sit littera noui.
In libris uixi, nec sum studiosior inde.
Exedi Musas, nec adhuc tamen ipsa profeci.

¿Polilla? Erik

Mi traducción, mientras llega una mejor:

Las letras me alimentan, pero no conozco qué letras son.
Vivo en los libros, pero no por eso me interesa estudiarlos.
Yo devoré a las Musas, pero sin haber hecho ningún progreso.

¿Polilla? la solución es mía, Erik no la ha facilitado

******************

4)

Tiene ojos y no ve, posee corona y no es rey, tiene escamas sin ser pez, ¿Qué rara cosa ha de ser? 

¿Piña?  Flor.

la respuesta es mía, Flor nos deja la incógnita

****************** 

5)

Ropa de latón, pelo marrón
apenas necesita respirar,
no necesita alas para volar,
y un corazón de piedra.
y miedo del fuego y al agua,
¿quién soy?

¿----? chema

De esta no pongo la solución os dejo que juguéis.

*****************

6)
¿Qué cosa es que si la nombras desaparece?
(El silencio) maría cristina

Cierro los comentarios para preparar la entrada de mañana con el resultado



20 de enero de 2023

Adivina adivinanza…

 

Estoy buscando desesperadamente la solución a un acertijo y quizás podáis ayudarme. Este es el acertijo en cuestión:

“Nadie puede subir, todos quieren pasar. Para entrar, hay que salir y para salir no hace falta entrar.”

Agradecería cualquier aportación que pudierais darme.

También me vale que me regaléis una adivinanza, a ser posible chula y original, con solución o no, en verso o prosa; si leéis las de vuestros compañeros no habrá ninguna repetida y mañana podéis volver y elegir una, la que más os guste y haremos una mención de honor al bloguero triunfador.

Os dejo solos, el lunes sabremos quién es el más votado

19 de enero de 2023

Entre poetas y psiquiatras habitan locos…

 

Todos podemos tener un poco de cada. ¿Quién no ha escrito dos versos, un pareado?

¿Quién en aras de la locura no se ha lanzado sin paracaídas, a pecho descubierto a por un amor?

¿Quién no se ha atrevido a valorar un suceso ajeno y hasta se ha atrevido a aconsejar?

 O luego estoy yo que me equivoco más que acierto en mis aseveraciones


18 de enero de 2023

Miércoles con acento en la é…

 





Feliz y estupendo día para todos!!

17 de enero de 2023

Un micro con postdata…

 

Me miran, se dan codazos y sonríen. Y yo me pongo contento porque lo que más me gusta es que la gente sonría, aunque no adivine el motivo. Siempre me he sentido libre y desde que leí esa fabula o quizá es un apólogo que dice que no tiene que ser verdad lo que el mundo piensa que es verdad, voy feliz con mi traje nuevo y recomiendo a todos que lean el cuento de “El traje nuevo del emperador” (1837)

P.D. La misma historia, aunque centrándose en la “limpieza de sangre” aparece en “El retablo de las maravillas” (1615) de Cervantes

16 de enero de 2023

Opinando…

 



Somos muy dados a opinar sobre los otros, el día que lo hagamos mirando un espejo la percepción cambiará.

No me importa lo que opinen de mí, porque no me conoce quien lo hace 

¿Te gustaría saber lo que opinan de ti sin que supieran que los escuchas?


14 de enero de 2023

Ya lo he disfrutado y puedo compartirlo…

 

Delirio…¿?

¡Ay de ti! mi amado e intrépido delirio...
Tú que enmudeces la desidia y el hastío;
que emerges de lo frívolo
como pájaro vespertino…
A ti que te juzgan y marginan
como piedra en la arena, te dedico:
sé tú, siempre vivo; sagaz y atrevido…
Romántico empedernido;
soñador y pintor de bravos ríos;
música para los oídos…
Abrazos divertidos;
sonrisas, lágrimas, besos;
todo vale, todo cuenta
con tus guiños provocativos;
y yo sucumbo:
te miro, te escucho, te sigo…
Eso sí: dame una tregua.
Estoy loca a medias;
porque la otra mitad,
es calma, sol, tierra…
¿Qué te pensabas,
que me ibas a tener entera?

 

Me lo prestó: Ginebra, ella escribe con el alma y desde el corazón, sus palabras vuelan libres y se posan sobre el papel. http://ginebrablonde.blogspot.com/

13 de enero de 2023

Lo avisé el día 1…

 

Los viernes 13 puede venir de tres en tres, como mínimo, todos los años tienen un viernes 13 y como máximo, podemos tener 3 viernes 13 en un mismo año. Sin ir muy lejos sucedió en los años 2012 y 2015. Hay viernes 13 incluso durante los años bisiestos si el 1 de enero del año bisiesto cae en domingo, los meses de enero, abril y julio tendrán un viernes 13 cada uno. Los próximos son: 2040, 2068, 2096.

Sufre de triscaideicafobia quien tiene miedo la unión de un viernes con un 13.

Personalmente no creo en la mala suerte, ni tampoco creen, es más la consideran buena, aquellos que han conseguido grandes éxitos en cine y literatura.

Que pesadita con el 13, pido disculpas.  


12 de enero de 2023

Un día cualquiera…

 

… Y un poema

Igual que la mariposa

retozando entre las flores

busca mágicos olores

para avivar su color,

así me ofreces tu vida

alegrando mi existencia

con tu adorable presencia

volando a mi alrededor.

Y como el faro vigía

que con su fuego radiante

orienta a los navegantes

en sus rutas por el mar,

así iluminas el curso

de nuestras vidas gemelas

que se abrazan paralelas

caminando sin parar.

Y cogidos de la mano,

paso a paso cubriremos

la senda por donde iremos

siempre muy juntos los dos

hasta cubrir el trayecto

que el destino nos indique

y que no se vaya a pique

la nave de nuestro amor

11 de enero de 2023

Soñar…

 

Los sueños entretienen y acompañan, suplen la realidad y despiertan las expectativas. Hay que perseguirlos y creer que se pueden atrapar.

No podemos insistir y quedarnos dormidos en ellos, pero son necesarios.

Sin esperar respuesta, no te la pido ¿Cuántos se te han cumplido? ¿Cuándo alcanzas uno descansas o vas a por otro? ¿Qué tal con los imposibles?

Un día leí que hay que tener cuidado con lo que se sueña porque a veces se cumple, y seguí leyendo que no hay que dormirse sin un sueño ni levantarse sin un motivo.

10 de enero de 2023

Amar y dejarse amar…

 

El amor ese que patrocina Cupido, o los de Teruel, los de Verona, Cleopatra/Marco Antonio, Dante/Beatriz y tantas parejas reales o literarias está presente en nuestras vidas, ya sea el propio o el de los vecinos, el imposible o el alcanzable, amor al fin. Se dice que uno ama más que otro casi siempre; incluso hay acuerdos como el del Sol que le propuso a la Luna un trato: Yo te pienso y tú me sueñas.

Oscar Wilde dijo: El misterio del amor es mayor que el misterio de la muerte”.

9 de enero de 2023

¡Gracias con alas!

 

Agradeceros es mi interés

daros las gracias, ¡por tanto!

por venir hoy y tantas veces

mi voluntad es gritar vuestra bondad

mi ilusión saberos presentes,

y mi ausencia tiene excusa:

Ayer sonaron cascabeles

y las risas como sonajas

fueron musicando panderetas,

mientras el silbato del tren,

el gruñido del peluche,

las voces de la muñeca,

o el bip bip del robot plateado

ponían el brillo en sus ojos,

la sorpresa en su rostro

y emoción en nuestro corazón

porque muchos pequeños,

tan adorables y hermosos

pudieron soñar despiertos.

         ¡Campanas al vuelo y sonrisas eternas!

A todos aquellos que visitan a los pequeños enfermos y les llevan sonrisas y caricias. ¡Es tan gratificante! 

Gracias de todos los colores a vosotros fieles seguidores por vuestra paciencia y constancia. ¡Es tan agradable!

6 de enero de 2023

Tres misterios se celebran por tradición antiquísima que se sucedieron en la misma fecha, aunque no en el mismo año. Estos acontecimientos salvíficos son: La adoración de los magos, el bautismo de Cristo por Juan y el primer milagro de Jesucristo. La Epifanía es una de las fiestas litúrgicas católicas más antiguas, más aún que la misma Navidad. P.D. Os dejo una idea del atuendo adecuado para ir a la Cabalgata de los Reyes Magos

 

Tres misterios se celebran por tradición antiquísima que se sucedieron en la misma fecha, aunque no en el mismo año. Estos acontecimientos salvíficos son: La adoración de los magos, el bautismo de Cristo por Juan y el primer milagro de Jesucristo.

La Epifanía es una de las fiestas litúrgicas católicas más antiguas, más aún que la misma Navidad.

El mejor de todos es poder ver las caras de los pequeños y los abuelos cuando abren sus regalos, hoy el blog y yo os dejamos que disfrutéis de la familia y el lunes seguimos…

(Entrada programada)

5 de enero de 2023

¡¡¡¡¡Ya vienen los Reyes Magos…!!!!!

 

Tres misterios se celebran por tradición antiquísima que se sucedieron en la misma fecha, aunque no en el mismo año. Estos acontecimientos salvíficos son: La adoración de los magos, el bautismo de Cristo por Juan y el primer milagro de Jesucristo.

La Epifanía es una de las fiestas litúrgicas católicas más antiguas, más aún que la misma Navidad.

P.D. Os dejo una idea del atuendo adecuado para ir a la Cabalgata de los Reyes Magos


4 de enero de 2023

Por correo ordinario…

 

Me han escrito, me lo temía, me han contestado a vuelta de correo, dicen que puedo pedir un deportivo, una casa en la playa, unas vacaciones, cosas normales como todos, pero que no puedo pedir que los políticos actuales dejen de jugar con las leyes, que no cambien la historia, que no mientan antes, durante y después, hasta rectificando…. Vamos que no pueden conseguir nada 

3 de enero de 2023

El rasero…

 

Igualar por abajo es el afán de algunos 

2 de enero de 2023

Viernes 13…

 

Ayer empezó el mes y empezó en domingo así que este mes el día 13 “cae” en viernes.

Todo empieza aquel viernes 13 de octubre de 1307. Felipe IV, rey de de Francia y de Navarra, ordenó la captura y quema de todos los caballeros de la Orden del Temple, acusados de herejía y sodomía. Una auténtica caza de brujas a los templarios que trajo consigo torturas y escabrosas acusaciones.

715 años han pasado y el viernes 13 sigue en candelero, muchos sin saber el origen lo celebran.


He ido viendo vuestras felicitaciones en vuestros blogs, gracias a todos por vuestra dedicación.