Alice Liddell a los 6
años, la niña que inspiró a Lewis Carroll para "Alicia en el país de las
maravillas".
El gran matemático del siglo XIX Carl Friedrich Gauss
llamó a las matemáticas “la Reina de las Ciencias” la frase completa es: “La
matemática es la reina de las ciencias y la teoría de los números es la reina
de la matemática”, entonces si las matemáticas son una reina, son la
Reina Blanca de «Alicia en el País de las Maravillas». Esta Reina Blanca creía
en «hasta seis cosas imposibles antes del desayuno». No es de extrañar que Charles Lutwidge Dodgson conocido como Lewis Carroll escribiera también sobre
la geometría algebraica, curiosidades de que un matemático se hiciera famoso
como literato, al igual que el español José Echegaray, premio Nobel de
literatura, siendo más matemático que escritor.
¿Os habéis leído el libro? ¡Recomendable! Todos podemos
aprender algo de nosotros mismos en Alicia en el país de las maravillas.
Hay un libro "Los crímenes de Alicia" novela policial sobre el libro y la vida de Lewis Carroll, escrito por el argentino Guillermo Martínez, también merece la pena, en una entrevista afirmó: La matemática y la literatura se unen en el hecho de que las dos ponen en jaque el sentido común.
¡¡Feliz fin de semana!!