''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

29 de septiembre de 2018

Las fotografías...



Ya no es lo mismo, regresamos a casa con el móvil lleno de fotografías, no se las tenemos que enseñar a nadie porque ya las hemos ido enviando por Whatsapp, pero las descargamos porque ocupan espacio. Y fin, no las volvemos a mirar las dejamos en una carpeta donde pone vacaciones 2018. La cámara grande esa réflex que con tanta ilusión nos compramos ya solo la llevamos si el viaje promete,  los cayos, los fiordos, centro Europa, un crucero... Y sorpresa menos mal que la revisamos antes de meterla en la maleta,  aun están dentro sin descargar las del último viaje; y es que como las hacemos y las vemos al momento ya perdemos el interés de visualizarlas en casa.

28 de septiembre de 2018

Viernes…


¿Os dais cuenta que en las bodas se dice:”puedes besar a la novia” dándole la autoridad al hombre de tocarla aunque no tenga su consentimiento? ¿Qué tal: “Puedes besar al novio”? ¿O un: "Podéis besaros"?
¿Os habéis parado a pensar que los que usamos gafas tenemos que pagar para ver?

Ya os dije que me está costando

27 de septiembre de 2018

La Policía se pone rosa…




La policía municipal de Las Rozas (Madrid) se viste de rosa, cualquier colaboración es bien recibida.

26 de septiembre de 2018

Me está costando…


Me cuesta retomar la costumbre del blog, así que me apoyo en uno de esos escritores jóvenes y maravillosos

 “A lo que yo hago no le llamo poesía porque yo no entiendo de poesía. Es más, te diría que a mí no me gusta la poesía”. Esto lo dice alguien que ha escrito cuatro libros desde 2015 y que ha vendido sumando los tres primeros más de 225.000 ejemplares.
De su segundo libro: “Cuando abras el paracaídas”  os dejo unas líneas
“Llegó ese punto donde tenías que decidir entre huir y quedarte para siempre y sabías perfectamente qué hacer, pero hiciste lo contrario. Y es que algunas veces todo depende de ese “Quédate” que se nos queda atascado en la garganta. La felicidad está en saber que nadie es de nadie, pero hay que disfrutar cada segundo con quien te hace sonreír.
A ti te lo escribiría todo, pero me dejaste sin palabras”.

¿Lo conocíais? ¿Os ha picado la curiosidad?, el autor se llama José A. Gómez Iglesias y es más conocido como Defreds

25 de septiembre de 2018

Hablar solo…


Ya no es una cosa que caracterice a los locos, la gente va por la calle hablando sin nadie que aparentemente los escuche, hasta que ves los cables de conexión con el móvil.

En ocasiones yo también hablo sola, pero sola, sola, sin interlocutor ni cables, lo hago cuando necesito la opinión de una experta. Claro que tampoco me creo todo lo que pienso.

24 de septiembre de 2018

Talentos…


“Utiliza en la vida los talentos que poseas: el bosque estaría muy silencioso si sólo cantasen los pájaros que mejor cantan”
Henry van Dyke 

22 de septiembre de 2018

Eduardo Galeano…


Fue a la entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca del Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le regalara una lapicera. No podía darle la lapicera que tenía, porque la estaba usando en no sé qué aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la mano.
Súbitamente, se corrió la voz. De buenas a primeras me encontré rodeado de un enjambre de niños que exigían, a grito pelado, que yo les dibujara bichos en sus manitas cuarteadas de mugre y frío, pieles de cuero quemado: había quien quería un cóndor y quién una serpiente, otros preferían loritos o lechuzas y no faltaba los que pedían un fantasma o un dragón.
Y entonces, en medio de aquel alboroto, un desamparadito que no alzaba más de un metro del suelo, me mostró un reloj dibujado con tinta negra en su muñeca:
-Me lo mandó un tío mío, que vive en Lima -dijo
-Y anda bien -le pregunté
-Atrasa un poco -reconoció.

21 de septiembre de 2018

Un juego…


Buscar objetos que no son de la época

20 de septiembre de 2018

19 de septiembre de 2018

Piedra…



Tener el corazón como una piedra, ser duro como una piedra… con lo dulce que es llorar cuando hace falta, gritar si es necesario, gimotear, reír, o cantar.
Si no expresamos nuestros sentimientos estos se enquistan  y arrugan el corazón.


18 de septiembre de 2018

Mañanitas…


Quiero decirte-decirme
que recuerdo los días,
revivo los momentos, las alegrías
aquellos paseos, las charlas
todo de ti, todo es importante
hasta las desavenencias
pocas
pero alguna,
y hoy he pensado en las mañanas
aquellas, seguro que las recuerdas
mañanas de sexo:
¡hay que levantarse! y
el sexo es una buena escusa
no hay otra mejor
para no tener prisas.
Llegaré tarde, tengo un cliente
Espera mujer, tú vales eso
-es con un consejo de administración:
Dinero.
No importa cuando vean tu cara sabrán
imaginarán el motivo, tienes el contrato en el bolsillo,
te acercaré de camino al despacho. ¡Ven!
No me he ido, sigo aquí recordando, por cierto el contrato se firmó. No me-no nos dio tiempo a celebrarlo, ¡maldito coche!

17 de septiembre de 2018

Leído por ahí…


“El silencio es el único que contesta las preguntas del pensamiento. Ambos son cómplices callados de la palabra”.
¿Callar es un idioma?

15 de septiembre de 2018

El valor de estar…


Yo también “Adoro a esas personas que están, estén donde estén”.

¿Eres de los que están o de los que esperas que estén?

14 de septiembre de 2018

Buscando respuestas…


¿Y si no soy valiente?, ¿si no quiero llevarme un tortazo, por defender mis ideales?, ¿y si tampoco no quiero cubrirme la cara con un pasamontañas?.  

13 de septiembre de 2018

Las cosas, nuestras cosas...


Las cosas, nuestras cosas,
les gusta que las quieran;
a mi mesa le gusta que yo apoye los codos,
a la silla le gusta que me siente en la silla,
a la puerta le gusta que la abra y la cierre
como al vino le gusta que lo compre y lo beba,
mi lápiz se deshace si lo cojo y escribo,
mi armario se estremece si lo abro y me asomo,
las sábanas son sábanas cuando me echo sobre ellas
y la cama se queja cuando yo me levanto.
¿Qué será de las cosas cuando el hombre se acabe?
Como perros las cosas no existen sin el amo.
                       Gloria Fuertes

12 de septiembre de 2018

Enojos y rabias…


Me encantan las personas que saben diferenciar entre su mal humor y su actitud.
¿Sueles perder la paciencia a la menor provocación?, ¿culpas a los demás de tu actitud?

No pido respuestas públicas, pero podéis reflexionar en silencio

11 de septiembre de 2018

La importancia de leer…


Le pregunté a mi nieta ¿Que haríamos si una mañana nos rescontráramos con que todos los libros tienen las páginas en blanco? -Llorar lo primero luego lavarnos la cara y volver a escribirlos con todos los recuerdos que hemos almacenado. Por eso es importante leer abuela

10 de septiembre de 2018

Tiempo libre…

Empezamos con esta imagen.
Yo nunca lo habría intentado, quizá nunca lo habría conseguido, hace falta paciencia, o pulso, o excedente de monedas, o dominio del equilibrio, o vicio geométrico, o… 

Con esta tampoco me he atrevido

¡¡Feliz lunes!! 

8 de septiembre de 2018

Una opinión…





El desorden no es un caos cuando lo que esta desordenado es el pelo, la cama, la ropa…

7 de septiembre de 2018

La tiene llena de gerundios...


Aficionado a discutir y polemizar Valle Inclán, tenía en su punto de mira a Echegaray, no perdía ocasión de meterse con él, decía que solo escribía sobre infidelidades y cuernos, que era una constante en su obra y que a lo mejor estaba dentro de esas cuestiones, cierto día, en una conferencia, Valle Inclán estaba hablando de Echegaray: «Ese don José está obsesionado por la infidelidad matrimonial. Todas sus obras son autobiografías de un marido engañado». 
Al oír esto, un joven se levantó y le mandó callar.
-¡Cállese! No tiene usted derecho a hablar así
-¿Y quién es usted para mandarme callar?
Repuso Valle Inclán.
-Soy el hijo de Echegaray.
A lo que Valle, entre el regocijo general, contestó:

¿Está usted seguro, joven?


6 de septiembre de 2018

Recordemos mientras podamos…


La memoria es la que da valor a los momentos pasados, momentos que no días, salvo algunos muy especiales. Recordamos el primer roce, recuerdo cuando me compre el vestido rojo,  cundo perdí el crucifijo de mi madre, cuando a la peque se le cayó el primer diente, hasta el bar en el que me tiraste el café encima, recordamos sin historia, recuerdos adornados, suprimimos y añadimos elementos. Si la memoria fuera objetiva y completa sería muy duro recordar.

5 de septiembre de 2018

Bienvenidas…



Después de las vacaciones y con la vuelta al blog toca dar la bienvenida a quienes se han sumado a nuestro espacio. Por orden de llegada:
http://dramadeunadolscente.blogspot.com.es/ “Viviendo de letras”  Acsa Guillen

http://deraiceslasalas.blogspot.com.es/ “De Raíces y Alas” Mujer Virtual 

50 se ha hecho seguidor pero no sé nada más

https://rumysworld.blogspot.com.es/   “Rumy´s  Wordl”  Rumyana.

https://jazminblanco1968.blogspot.com/ “Vivir con Paz”, para comentar en su blog tengo que ser de Google+ y no lo soy, le mando mis saludos desde aquí

https://minnieart.blogspot.com  “Minnie Art” Mina

https://mystylishcorner.blogspot.com/  “My Stylish Corner” Tijana Djekic 

https://pensandoempoesia.blogspot.com/ “Meus Traços e Linhas” Diná Fernandes .

MuciaMS se ha hecho seguidora pero no sé nada más


http://rominaalbanesi.blogspot.com/ “Romina Albanesi”



A los que han llegado mientras yo no estaba aun no los conozco bien, espero conocer mejor a todos, y a otros ya somos amigos y la amistad seguirá creciendo
Para todos los recién y no tan recién llegados: la Saltibrincadora es para vosotros.


Para vosotros los de siempre os he traído unos detallitos de las vacaciones:




4 de septiembre de 2018

Pregunto…


El mismo momento, aquella melodía, dos palabras unidas, el mismo viaje... ¿Cuánto duran los recuerdos acumulados?

La misma relación terminada,… ¿Lo recordamos igual mujeres y hombres? 

3 de septiembre de 2018

El final…



No es el final del verano pero si de mis vacaciones y de tanto despedirme he aprendido a decir adiós sin lloviznar


1 de septiembre de 2018

Estoy acostumbrándome…



Paellitas, alguna mariscada, helados, cerveza en plural… esas comidas típicas que contentan el cuerpo y alimentan el alma, los dulces de cuchara, esos desayunos pantagruélicos, y las recenas acompañadas de charlas interminables…

Es agua pasada, ahora vuelta a lo cotidiano, a la rutina pero que no tiene que ser aburrida, es el momento de hacer grandes cosas y además empezamos el mes en fin de semana