Anglicismos que usamos casi todos, o por lo menos los
escuchamos, hoy nos quedamos con NEWS porque las noticias son lo que más tiempo
nos ocupa, algunos creen que significa novedades, noticias nuevas… No.
NEWS es el acrónimo de los cuatro puntos cardinales, North,
East, West, South, y es muy apropiado, la notica puede llegar desde cualquier
parte.
En español Norte, Este, Oeste, Sur y si las ordenamos arbitrariamente conseguimos un acrónimo también muy apropiado NOSE

Procuro evitar los anglicismos, pero será inevitable que todos terminemos hablando el spanglish.
ResponderEliminarUn abrazo.
Los estoy convencida, aun los mas recalcitrantes a esos usos vamos cayendo. Un abrazo
EliminarMuy curioso. Un beso
ResponderEliminarGracias Susana, abrazo
EliminarCada vez se echa menos de mano la prensa y el personal se confía demasiado en las redes desinformadoras. Así va el mundo.
ResponderEliminar¿Es posible que los periódicos no salgan a la calle y se nutran de las redes sociales?, esto es de la gente que ahora escribe y antes leía
EliminarNo tenía idea. Gracias por esta brillante aclaración. Hay que mantener nuestro idioma intentando no caer en los extranjerismos, pero es difícil. Abrazos
ResponderEliminarCuesta, cada vez está mas presente en el lenguaje de casi todos, creo que algunos los podemos aceptar pero muchos tiene un nombre en español . Un abrazo
EliminarCada vez los usamos mas
ResponderEliminarEs luchar contra los molinos, pero si conseguimos que vaya mas lento mejor.
EliminarMe quedo con el aerobic y con el blog, jeje
ResponderEliminarPero muy curioso lo que nos cuentas, algo que no sabía, y si, ahora los utilizamos demasiado.
Un abrazo Ester
Casi todo tiene una traducción optima pero tendemos a repetir lo que escuchamos y así se pierde nuestro idioma. Un abrazo Carmen
EliminarNOSE es lo que utiliza ahora la IA haciendo subtítulos, al menos en HBO. Cuando dicen, I don´t know, (no sé) traducen NARIZ, que es NOSE en inglés, menos mal que algunos entendemos! Un abrazo Ester!
ResponderEliminarJajaja, hay muchos juegos con traducciones simpáticas, una muy recurrente es "el gato se cayó al rio y se ahogó" y con humor la traducimos así: "The cat cataplum in the water gluglu no more miau miau". Un abrazo grande
EliminarMe pierdo entre tanto anglicismo.
ResponderEliminarEstá bien describir nuevas palabras, pero no llegar hasta tal punto de perder las nuestras, de nuestro idioma.
Un besote, feliz martes.
Y sabemos que la gran mayoría tiene una palabra apta e idónea en castellano, pero seguimos usando los anglicismos cada vez mas repetidos hasta en los programas de noticias. Abrazucos
EliminarNo lo sabía, Ester. Gracias por la información.
ResponderEliminarDejé una nueva entrada en mi blog también.
¡Feliz día!
Gracias, cuando se actualiza tu blog paso a leerlo, siempre que no publiques en sábado o domingo, porque esas publicaciones no las veo, el fin de semana descanso y el lunes empiezo a visitar las publicaciones del lunes. Un abrazo
EliminarGracias seño por estas aportaciones, además vienen estupendas para convencer todavía más que tenemos un idioma riquísimo, todo evoluciona y es importante estar actualizado. La buena informaciónna es determinante para ampliar conocimientos.
ResponderEliminar"Chapó".
Besotes.
Todas tiene traducción al español pero ya nos hemos acostumbrado. "Enfin" poco podemos hacer. Un abrazo
EliminarBuenísimo profe! ni idea que News fuera un acrónimo, vamos que yo..
ResponderEliminartampoco sé... quiero decir, no lo sabía, ahora sí, gracias a ti, beso ESTER!
El caso es que suena a "novedades" pro no es un acrónimo y uno muy bueno, las noticias pueden llegar desde cualquier punto. Abrazucos
EliminarNOSE es un acrónimo muy apropiado para las noticias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Para las noticias y las encuestas, donde la mayoría ni sabe ni contesta. Un abrazo
EliminarMira que siempre que vengo a tu blog aprendo un poco más, gracias Ester, por la información.
ResponderEliminarUn abrazo.
No es importante, solo curioso jaja. Un abrazo enorme
EliminarEster, al final todos deberemos aprender inglés. Es el idioma con el que se maneja el mundo Lo digo con experiencia, ya que me gusta viajar y traté de comunicarme con italiano y castellano pero no tuve resultados.
ResponderEliminarUn abrazo
No tengo nada en contra de que hablemos inglés, y decir London cuando así lo hacemos pero cuando hablamos en español hay que decir Londres. Un poco cabezota si que parece que soy. Un abrazo
EliminarTrabajo reclutando personal técnico informático y soy recruiter It....en mi vida diaria hay que usarlos continuamente.....y mira que me dan coraje pero hay veces que es inevitable
ResponderEliminarBesitos
s inevitable y lo sé, casi lo entiendo, pero según en que gremios lo aceptamos, pero cuando escucho a locutores traducir mal, colapso por derrumbe por ejemplo, o a los jovenes que no saben construir una frase y los usan me da mucha rabia. Un abrazo (hug)
EliminarA blogosfera tem uma boa variedade de informações, e até jornalistas profissionais escrevem para nós.
ResponderEliminarNova tirinha publicada. 😺
Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.