''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

28 de julio de 2025

Lo que es obligatorio…

 

Es obligatorio vacunar a los perros, pero a los niños no.

Un niño no vacunado puede contagiar enfermedades a otros niños.

Es obligatorio el cinturón en el coche para evitar muertes, es obligatorio tener un seguro de accidentes, es obligatorio revisar el coche (ITV). Si el coche es mío y mi casa también por qué no estoy obligada a tenerla asegurada, a tener la instalación eléctrica en condiciones, a no acumular productos peligrosos.

Son dudas que a veces me dan que pensar.

11 comentarios:

  1. Pensaba que el seguro de la casa era obligatorio. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hay muchos tipos de seguro. pero son varios de los que podemos prescindir, teniendo voluntad de ir ahorrando la mitad de lo que pagaríamos mensualmente a las compañías. Comprobando la media de los pagos en los últimos treinta años, nos daríamos cuenta que la hucha podía ser considerable.
    Un abrazo.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Solo deberían ser obligatorios los seguros de responsabilidad civil ( y solo porque no podríamos afrontar el pago de las indemnizaciones que resultarían de siniestros que provocaramis nosotros o nuestras posesiones). Asumo que la seguridad social está asegurada.
    Cada uno es libre de asegurar lo suyo tanto como quiera. Hay (o había) seguros de sol , para cuando te vas de vacaciones; si no hace sol te indemnizan.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  4. Cuando mis hijos eran chicos era obligatorio presentar en el colegio los certificados de vacunas, no estoy al tanto de si se hace aún acá en mi país, tendría que consultarla a mi hija por mi nieta menor, pero no vacunarlos es falta total de responsabilidad, un abrazo Ester!

    ResponderEliminar
  5. bueno en mi pais, las vacunas son obligatorias, hay un control a los infantes, calendario de vacunas de acuerdo a la edad, con respecto a los seguros, el seguro de la casa lo pone el banco en caso que uno la compra, hablo de mi, no se que pasa si la casa ya es mía??, y el seguro del auto existe uno obligatorio al momento de renovar el permiso de circulación.
    feliz lunes
    beso

    ResponderEliminar
  6. Un abrazo, Ester. Espero que sigas de vacaciones y disfrutando mucho con tu familia.

    ResponderEliminar
  7. Son contradicciones que yo por lo menos no entiendo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Piensas tanto, que he llegado a la conclusión de que existes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Por asegurar, tienes posibilidad de asegurarlo prácticamente todo, otra cosa es que te salga a cuenta. Fíjate en los agricultores.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Yo tampoco lo entiendo. Resulta que están más protegidos los animales que los niños. Te pueden multar por dejar en el coche al perro, y ¿por dejar al niño no? o por abandonar al perro. Y no me hables de seguros. Si es que tenemos que tener seguros para todo. Nos pasamos la vida pagando.

    Que sigas disfrutando de las vacaciones Ester.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar