''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

11 de abril de 2025

Viernes de Dolores…

 

El Viernes de Dolores es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la quinta semana de la Cuaresma, conocida por la religión cristiana como Semana de Pasión. Hoy se conmemora el sufrimiento de la Virgen María, y está pensado para consolar a la Virgen, madre de Jesús.

Son siete los dolores que sufrió María

Primer dolor: una profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús.

Segundo dolor: La huida a Egipto con el Niño Jesús, escapando de la orden de asesinato por parte de Herodes.

Tercer dolor: Con 12 años, la pérdida durante tres jornadas de Jesús en el Templo de Jerusalén.

Cuarto dolor: El encuentro de madre e hijo en el camino de este al Calvario.

Quinto dolor: La crucifixión y posterior agonía de Jesucristo.

Sexto dolor: El recibimiento del cuerpo sin vida de Jesús por parte de la Virgen María, después de ser bajado de la cruz.

Séptimo dolor: El entierro de Jesucristo y la soledad que sintió tras el suceso la Virgen María.

En algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, al iniciarse en éste las procesiones. 

Esto es historia de la religión, historia al fin, que no estorba saberla, cómo saber cuántos planetas hay si ni siquiera imaginar que lo podemos comprobar.

 

Felicito a todas las Dolores sus hipocorísticos y diminutivos


51 comentarios:

  1. ¡¡Anda!!, 8 años en un colegio de curas y es ahora pasados tropecientos años cuando me entero de esto del viernes de dolores, antes solo era la víspera de las vacaciones y tener que felicitar a alguna tia con el nombre de Lola.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi cole no era ni de curas ni de monjas, pero estudiábamos historia sagrada, tambien tenia familia a la que felicitar, aun hoy he felicitado a una prima. Un abrazo

      Eliminar
  2. En Sevilla hoy ya tenemos procesiones en las calles.
    Es un día como bien dices para conmemorar los Siete Dolores de la Virgen pero con la alegría de vivir una de las semanas más bonitas de la ciudad.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En algunas ciudades hoy hay procesiones y actos afines a la Semana Santa, y coincido es una semana preciosa y la celebración religiosa más importante para los católicos, para todos los que la viven con fe mis mejores deseos.. Abrazos

      Eliminar
  3. Gracias porla información. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Vaya, pes yo acabo de felicitar a una Gemma, porque creía que era hoy su santo. Voy a felicitar a la lolas. Bueno a las Dolores.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si depende de la semana santa, este debe ser un santo movil, no?

      Eliminar
    2. También es santa Gemma, has hecho bien en felicitarla, y si tienes en tu circulo Dolores o Lolas no dejes de felicitarlas.
      Es un santo movil como dices, se conmemora el viernes anterior al Domingo de Ramos. Un abrazo

      Eliminar
  5. Felicidades para todas ellas... y que no tengan que sufrir tanto!!!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabemos que el nombre no es indicativo de sufrimiento, cualquier mujer está expuesta a ello. Felicitamos a todas y al resto deseamos una buena conmemoración de Seman Santa. Un abrazo

      Eliminar
  6. De visita desde Indonesia.
    Un placer conocerte amigo.
    Sigo este interesante blog. ^_^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este blog ya cuenta con algún amigo de Indonesia y me encanta que contar contigo.

      Eliminar
  7. Me quedo con tu última reflexión, porque si es cierto que hay muchas cosas que no podemos ver y que creemos que son ciertas, como los planetas, las galaxias y que lo que cuentan fuera verdad o invención.
    Felicidades a todas las Dolores!!
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay que ser siempre como santo Tomás, en este tema o se tiene fe o no se tiene. Un abrazo

      Eliminar
  8. Gracias, porque yo siempre me lío con todo lo de la Semana Santa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora y con Google lo podemos saber, siempre encontramos el calendario de cada año. Un abrazo

      Eliminar
  9. Felicidades a todas las dolores y muy bonita la historia, recuerdo cuando en el cole nos daban historia sagrada.
    Un besazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que no era lo mismo que la asignatura de religión ni el catecismo. Buena semana, si te vas o si te quedas que disfrutes de todo lo que tenemos a nuestro alcance. Un abrazo grande

      Eliminar
  10. Así es y son datos aportados que gusta de leer.
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto más sabemos mejor podemos discutir o debatir, no vayamos a liarla.Un abrazo

      Eliminar
  11. Gracias Ester por esta información, un abrazo y felicitaciones a alguna Dolores que ande por acá!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi familia siempre ha habido alguna, hoy ya he cumplido con ellas y estoy lista para disfrutar de la Seman Santa. Un abrazo

      Eliminar
  12. Pues nada felicitarlas, que ya tiene miga solo el nombre.

    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amparo, remedios, milagros, socorro, soledad, martirio, angustias…
      Pero no hay nombres masculinos que podamos comparar, para ello debemos recurrir a los góticos o griegos. Un abrazo

      Eliminar
  13. Nuestra Señora de los Dolores en Córdoba es más conocida por los cordobeses como "Señora de Córdoba" ya que es la imagen mariana que cuenta con más devoción en nuestra ciudad, junto con el arcángel San Rafael. Me confieso no creyente pero me encanta la belleza plástica de nuestra Semana Santa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy creyente y me interesa la historia sagrada. Muchas imágenes marianas reciben apodos de los fieles y algunos no son tan elegantes com el que recibe la virgen de los Dolores en Córdoba, pero todos son cariñosos. Estos días puedes disfrutar de estética y belleza en las calles. Un abrazo

      Eliminar
  14. Pues sí , historia que la mayoría de los jóvenes y no tan jóvenes no conocen. Hace algunos años, una profesora de literatura me contaba que se puso a leer un libro clásico en clase y se dio cuenta que nadie se enteraba de que iba dicho libro, hasta que se dio cuenta de que esos alumnos ya no estudiaban historia sagrada. Hoy llego muy tarde , seguro que ya no me lees. Un abrazo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Historia sagrada, historia de las civilizaciones… Aprendíamos más y en menos tiempo que ahora, adquiríamos conocimientos de cultura general que abre puertas, que genera conversación, incluso confiere la libertad de elegir porque sabemos sobre casi todo.
      No llegas tarde, aun es de día jeje y siempre acabo respondiendo.
      Un abrazo y disfruta d los días festivos que la religión nos regala.

      Eliminar
  15. Muy bueno que refresques tanta historia que se van perdiendo y pocos recuerdan y conocen.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora interesa más la historia de los famosos, y se pierde la oportunidad de conocer de dónde venimos, y puede que por eso tampoco sepamos hacia dónde vamos. Un abrazo

      Eliminar
  16. Pues coincido contigo, sé que no iré a la luna, pero me interesa la astrología...
    Bueno, en Sevilla comienza hoy los desfiles de Hermandades, las calles y plazas cuajaditas de flores de azahares, (común en toda Andalucía), mucha animación en las calles y de las confiterías que emanan unos olores tentadores. La puede vivir con intensidad el creyente como el que no lo es, se disfruta admirando el arteque contiene los pasos, la música, la saeta que es una oración cantada a las Sagradas Imágenes, ver a la mujer andaluza o no, pero vestida de mantilla, respetando las normas, (Ya traeré aquí esas esas normas como datos curiosos)...
    Pues ya solo falta que "doña lluvia" no venga y nos fastidie a los cofradieros o a los que prefieren la playa, que de todo hay...
    Saltibrincos, torrijas que no falten y besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy ya salen muchas cofradías en varias ciudades, tenemos muchas ganas y como dices esperemos que la lluvia de una tregua. Buenas noches, mañana torrijas con el café

      Eliminar
  17. Ya estamos de pleno en la Semana Santa, Ester. Lolas y Dolores felicitadas y tradiciones cumplidas, hasta mañana. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustan las tradiciones, las comidas típicas, y el domingo estrenaré. Abrazos de buenas noches

      Eliminar
  18. Que tal, Ester. Muy buena informacion, me gusta mucho el clima y ambiente que genera la Semana Santa. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, creo que gusta a mucha gente, es una vez al año y merece la pena. Un abrazo

      Eliminar
  19. Wonderful post. Thank you so much for sharing ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya he ido a ver tu espacio, seguro que seguiremos intercambiando comentarios, cuando vengas siempre te devolveré la visita

      Eliminar
  20. Mil gracias por todo lo q nos enseñas , felicidades a las Lolas y muy feliz Semana Santa para todos ...un beso ESTER!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz toda entera para todos, para los que la viven y para los que se la toman como vacaciones. Un abrazote

      Eliminar
  21. Gracias Ester por recordar todos esos dolores vividos por la Madre de Jesús, cuando hace años estuve en Jerusalén, visité los lugares que en la Biblia se nos narra, fué emocionante estar en el Huerto de los olivos y en el Cenáculo, en Canáan, ...la Iglesia del Santo Sepulcro...fue un viaje que nunca olvidaré, emocionante por cuanto representa
    Gracias querida amiga, hoy los recuerdos se avivan al leerte
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Santo Sepulcro emociona, es un lugar único en el mundo, Vivir con pasión está Semana ayuda en muchas cosas de la vida. Un abrazo

      Eliminar
  22. Yo recordé a las modelos Dolores Barreiro, Dolores Trull y Dolores Moreno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya! no conozco a ninguna, puede que estemos empatados. Abrazos

      Eliminar
  23. Felicidades a todas las Dolores y Lolas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Nunca es tarde si la dicha es buena...Tengo que decirte que te agradezco que nos recuerdes los siete dolores que sufrió la Virgen...Realmente dolorosos para una madre. Es tiempo de recordar y reflexionar sobre ello. La Semana Santa está aquí y hay vivirla como Dios manda, Eester...Muchas gracias por tu estupendo post.
    Mi abrazo entrañable, amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el momento de recordar, de reconocer y aprender que la vida es una, Dios nos la da y debemos cuidarla. La Virgen siempre representada tan guapa y con tanto dolor en su cara. Abrazos

      Eliminar
  25. Este año para mí un viernes de dolores estúpidos, peores son los que relatas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para una madre lo que sufrió María es un penar y un dolor tremendo.

      Eliminar