Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega, con referencias
antiguas 1668 es la primera. Sus primeros Estatutos datan del 13 de abril de
1984.
Su imagen es Cristo muerto en la Cruz, con el brazo derecho
desclavado del madero, procesiona el lunes santo. Su origen pudo estar en un
grupo escultórico de un Descendimiento, del que han desaparecido las imágenes.
La primitiva imagen es de autor desconocido y se encontraba en la basílica ya
en el año 1554 según el historiador toledano Francisco de Pisa y fue
inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” de Zorrilla.
La imagen ha sufrido varios sabotajes, la religión católica
no está protegida.
Ayer fue domingo de Ramos, ¿estrenasteis algo, fuiste a bendecir el olivo?, yo sí y sí.
Yo ni salí de casa ayer.... Toledo es una ciudad preciosa!! Buenos días y feliz lunes.
ResponderEliminarUna de las mas bonitas de España, donde el arte est´a la vista de todos.Un abrazo
EliminarNo es cuestión de estár protegida o no, guerras contra las religiones, todas las religiones, existen desde que se crearon con el fin de dominar, así que la religion católica está tan protegida o atacada como todas las demás, ¿hemos olvidado lo que ocurrió en España en el siglo XV?, pues gracias a un edicto firmado en Granada por los Reyes Católicos fueron expulsado todos los ciudadanos arabes y judios pese a su ciudadania española, para que no influyeran en los "nuevos cristianos", y me he quedado en el siglo XV podríamos seguir hablando.
ResponderEliminarSaludos
Podríamos y no siempre estaríamos de acuerdo, pero lo dejamos aquí, Un abrazo
EliminarLa verdad es que el folclore no es muy lo mio...
ResponderEliminarSalud.
Pues te doy una seman de vacaciones de mi blog. Un abrazo
EliminarFeliz Semana Santa ESTER ! Abrazo fuerte! disfruta mucho de las procesiones y las torrijas , sin darte ninguna ; )
ResponderEliminarLas dos cosas me gustan, las procesiones más porque torrijas puedo comer en cualquier fecha, Abrazos
EliminarFeliz Semana Santa. Un beso
ResponderEliminarIgualmente. Un abrazuco
EliminarAtacar a la religión sale gratis, aunque lo que nada cuesta, nada vale.
ResponderEliminarAbrszooo
Pero nadie se atreve a atacar a ciertas religiones. Abrazos
EliminarMuy felices Pascuas.
ResponderEliminarUna imagen muy bonita, no entiendo cómo puede haber personas que se dediquen a tal barbarie.
Y si estrene calcetines jaaa.
Un besazo y a disfrutar cada cual como deseé, mientras no sea molestando al prójimo.
Cuesta aceptar que rompan por romper, y desde luego no se atreven con los símbolos del islam. Vamos a disfrutar de estos dias cada uno con lo que le guste. Abrazos
EliminarOpiniones para todos los gustos en la Semana Santa.
ResponderEliminarVamos de la sobriedad del Norte y a la exageración del Sur.
Hay cosas que me gustan y otras que no.
Cada cuál que lo celebre a su manera, o que no lo celebre que sería otra opción.
Feliz Semana Santa.
La procesión de los gitanos en Huesca, la de los borrachos en Cuenca, Los esqueletos en Gerona... Las hay curiosas, preciosas, sentidas, personalemte me gusta las que salen todos los pasos juntos, desde las palmas hasta el santo entierro, pero como dices hay gustos y los respetamos. Un abrazo
EliminarHola Ester, mucho tiempo alejada de las pistas. A ver si me da por volver; por lo pronto visito a los amigos. Feliz semana santa, yo no celebro, no soy religiosa, pero se respeta.
ResponderEliminarSaludos
El respeto es lo importante, respeto muchas cosas con las que no estoy de acuerdo. Espero que vuelvas pronto y con ganas. Un abrazo
EliminarHola Ester, si, fui a bendecir mi ramita de olivo y a participar de la Misa de Ramos. Bella semana.
ResponderEliminarPues hice lo mismo y después nos fuimos a tomar el aperitivo. Abrazos
EliminarAsí es y como dice la frase el domingo de ramos el que no estrena se queda sin pies y sin manso, un poco cruel no?
ResponderEliminarPero lo importante es disfrutar de este día y de toda la seman.
Feliz semana.
Un Abrazo
El Domingo de Ramos es el dia mas alegre de la Seman Santa, se estrena algo porque estamos de celebración y queremos estar guapo, lo de las manos hace referencia a que quien es pobre y no estrena es porque no usa las manos para trabajar, las traducciones, y el paso de unos a otros va cambiando el sentido. Un abrazo
EliminarEl Domingo de Ramos es el día mas alegre de la Semana Santa donde los niños tienen un gran protagonismo con la Entrada de Jesús en Jerusalén.
ResponderEliminarEstrené y se bendijeron nuestras ramas de olivo.
Besitos
Exacto, la Semana Santa es la conmemoración católica más importante de todas y la empezamos con alegría y chavaleria. Fuimos a bendecir y todos estrenamos algo. Un abrazo
EliminarYo no estrené nada. Estoy esperando a que en cualquier momento se me caigan las manos.
ResponderEliminarUn abrazo.
El "dicho" se refiere a que quien no trabaja no puede estrenar por falta de recursos. Un abrazo
EliminarEl Domingo de Ramos abre la Semana Santa, Ester...La procesión es muy bonita en todos los pueblos y ciudades de España...Con las hojas del olivo mi madre rezaba y rezaba y también estrenábamos algo. Lo importante es que pensemos que, Jesús con su muerte y Resurrección vino a abrirnos las puertas del Cielo...!!
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz Semana Santa, Ester.
Esta es la Semana mas querida y con mayor significado de la fe católica y empieza con fiestas y alegría. Se celebraba mejor antiguamente. Un abrazo
EliminarUna imagen muy bonita y es muy creíble el origen deque perteneciera s un grupo escultórico.
ResponderEliminarAquellas cosas que pasaban antes, menos mal que algunas se recuperaron Un abrazo
EliminarDomingo de Ramos pasado por agua, hasta el miércoles no hay procesión en mi pueblo. Bella imagen la que muestras... un fuerte abrazo.
ResponderEliminarLa lluvia viene todos los años y muchas veces deja los pasos en la iglesia, una pena después de un año de preparativos. Un abrazo
Eliminar