''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

16 de abril de 2025

Murcia…

 

Sin duda, la procesión más pintoresca y popular es La Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, la de Los Coloraos, procesiona el Miércoles Santo sus diez pasos. Con más de tres mil nazarenos, esta procesión tiene la peculiaridad de contar con una gran cantidad de niños que van en la cabeza del cortejo.

37 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Son miles de procesiones en toda España, parece imposible conocerlas todas. Un abrazo

      Eliminar
  2. La de los Coloraos, una de las procesiones más famosas de España y con un rico patrimonio.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la mas antigua de Murcia, creo que tiene 14 pasos y desde luego es espectacular, el patrimonio casi todo es mas moderno que la congregación pues lo reconstruyeron después de la Guerra Civil. Un abrazo

      Eliminar
  3. Y llevan traje debajo del atuendo rojo. Esperemos que no haga mucho calor y el paso pese poco.
    Anrszooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En los faldones llevan comida, bocadillos y dulces que van repartiendo a lo largo del trayecto y que dura cuatro horas. Un abrazo

      Eliminar
  4. Pintoresca desde luego...
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que lo es y muy querida, la mas antigua de la diócesis de Cartagena.

      Eliminar
  5. Murcia es muy entrañable, un destino muy apetitoso para ir. Gracias por este dato

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ciudad es muy bonita, su ficus es el mas grade de españa según dicen y su catedral es magnifica, la provincia generosa para el turismo. Un abrazo

      Eliminar
  6. En Murcia y provincia son varias poblaciones con procesiones importantes desatacando Lorca, Cieza o Jumilla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre hablamos de las capitales pero algunos pueblos tiene mucho que ofrecer, la procesión del silencio de Cieza impone, de noche y con las luces del pueblo apagadas. Un abrazo

      Eliminar
  7. No estoy puesta yo en procesiones..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo menos de lo que querria, es arte, cultura y tradición y me encanta.

      Eliminar
  8. Cada cual se distrae a su manera.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Muy bonita, pero es sin todas, este año al hacer mal tiempo , las veo por TV las de mi tierra Castilla la mancha y estoy descubriendo una maravilla, algunas las ignoraba y la verdad es que me estoy sorprendiendo de la riqueza cultural que tenemos.
    Cada hermandad vive con pasión y devoción su paso y eso es muy bonito de verdad y sentir.
    😘😘😘🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi todos los años llueve en Seman Santa, la tendremos que pasar a julio. Las de castilla son serias, imponentes y geniales, la television nos ofrece la oportunidad de verlas ya que no podemos ir a todas. Un abrazo

      Eliminar
  10. Me encanta la Semana Santa, este año no he podido ir al pueblo para verla, cuando voy no me pierdo ni un paso. Murcia tiene fama de sus procesiones.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi tambien, he visto algunas de diferentes ciudades y todas tienen su encanto, tambien veo por television y busco información. Un abrazuco

      Eliminar
  11. Es muy impresionante. Más para alguien como yo que jamás ha visto nada de eso, pues acá no se acostumbran procesiones a tal grado.
    Un abrazo muy grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy emotivo, ver los pasos que pesan muchisimo y los que lo llevan a hombros durante varias horas, estas hermandades durante el resto del año se dedican a socorrer y ayudar a quien lo necesita. Un abrazo

      Eliminar
  12. No la conocía.
    Gracias por la información.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay miles de procesiones, todas preciosas y alguna espectacular y curiosa. Abrazos

      Eliminar
  13. Por lo que cuentas, es digna de ver esa procesión, contar con tres mil cofrades demuestra que en Murcia hay una fe enorme y un buen ambiente de hermandad.
    Acabo de regresar de vacaciones, huyo siempre de las aglomeraciones, pero esa procesión bien merecería hacer una escapada y verla de cerca.
    Cariños y felices días de reflexión.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gustan mucho las aglomeraciones pero hay cosas que o te metes o te lo pierdes y las procesiones son un espectaculo que merece el sacrificio. Abrazos

      Eliminar
  14. Pues ya conozco una más. Gracias Ester.
    Volviendo de un tremendo trancazo, bien lo pillamos los do
    Buena noche.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este tiempo es casi obligatorio, los cambios de tiempo acabamos pagandolos,, si te digo cuidaros me dirás que ya lo hacéis jeje, pero os deseo que sea lo menos molesto posible. Un abrazo a repartir

      Eliminar
  15. He tenido la dicha de tener una gran querida amiga murciana que me contaba las procesiones de su tierra amada. Me encantaba hacerla enojar llamándola gallega, la quise mucho, pero apurada ya partió al cielo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí llamamos americanos a los de cualquier país del nuevo continente, cuesta cambiar algunas costumbres. Murcia es tierra de vega, fruta y verdura, tiene hasta un mar propio y la Semana Santa de su ciudad y sus pueblos es un joya. Abrazucos

      Eliminar
  16. Gracias por mostrármela, no la conocía y es que son tantas y con sus peculiaridades...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miles de procesiones, imposible conocerlas todas, Abrazo

      Eliminar
  17. ¡Hola! No había visto de ese color, qué bonito. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fijate bien, no estan gordos, van cargados de bocadillos y caramelos para repartir

      Eliminar