''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

17 de abril de 2025

Málaga…

 

La advocación de “Cristo de la Buena Muerte” tiene un profundo sentido cristiano, pues proclama el misterio de la cruz: la Buena y Santa Muerte de Jesús. Su muerte en la cruz es el más perfecto acto de amor de Jesús al Padre y a todos los hombres.

El desembarco y procesión llevado a cabo por los legionarios del ejército español, su forma de llevar el paso y la estatua del Cristo de Mena es muy particular, cuando entonan “el novio de la muerte” es impresionante y emocionante.

32 comentarios:

  1. La unión entre religión y tradición militar se debe en que el Cristo de la Buena Muerte es el patrón y protector de la Legión desde que así lo proclamase la Autoridad Militar en el año 1928. He podido verla personalmente, de todos modos esa unión militar-religiosa no me gusta.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es unión moderna, desde antiguo la religión y las fuerzas han caminado juntos,hoy es más una tradición y un sentimiento. Es de las procesiones individuales que mas me emociona. Abrazos

      Eliminar
  2. Todo eso me lleva a esa España negra y triste, que no hay forma de dejar atrás.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Cada cual se distrae a su manera" decías ayer, las procesiones y la fe no son distracciones son sentimientos. Un abrazo

      Eliminar
  3. Pone los pelos de punta. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi desde luego, el respeto y la admiración de unos hombres corajudos hacia la fé me emociona. Un abrazo

      Eliminar
  4. Al margen de cualquier tipo de consideración, ver desfilar este paso, sujeto sólo por un brazo de cada legionario, sin duda es todo un espectáculo en sí mismo. Gracias ESTER , un beso y muy feliz jueves Santo !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Semana Santa es un espectaculo, color y sentimientos por las calles, entrega y dolor en los cofrades, pena si llueve pero no es solo una seman, las hermandades trabajan todo el año en ayudas sociales. Abrazos

      Eliminar
  5. Estuvimos viviendo unos años en esa bonita ciudad, conozco todo eso, quería ver tan arraigada tradición. Es espectácular, al margen si se es creyente o no.
    Breve y buena información
    Gracias Ester.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, sin fe disfrutas de un espectaculo, con fe el sentimiento de paz te inunda. Este año no he podido verla por television y sabes el motivo, la puñetera muerte se ha salido del himno. un abrazo

      Eliminar
  6. Con la muerte, ni novio, ni ningún parentesco.
    Estoy con Alfred en lo de la España negra, aunque respeto todos los sentimientos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respeto y libertad siempre, de ida y de vuelta. El himno, y sé que lo sabes, representa la entrega total, el hecho trascendente de la muerte, el sacrificio y devoción hacia el deber, sin temor a la muerte. La muerte nos ha tocado cerca estos días y la fe es uno de los apoyos. un abrazo

      Eliminar
  7. Esa España no es aunque se empeñen de todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se empeñan todos entonces es. Lo malo es que a esta España nadie la pone en pie

      Eliminar
  8. Una procesión espectacular!
    Te invito a pasar por mi blog. Feliz semana!

    ResponderEliminar
  9. Respuestas
    1. A mi me emociona, hoy no he podido seguirla por television como suelo hacer, pero siempre que la he visto me toca el corazón. un abrazo

      Eliminar
  10. Boa tarde, Éster
    Jesus morreu e ressuscitou e hoje vive eternamente, Ele é o nosso lindo Salvador. Feliz Páscoa! Um forte abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y algo tan grande lo conmemoramos estos días. Que siempre nos acompañe la fe, hasta para aquellos que aun no la sienten. Un abrazo

      Eliminar
  11. Algo he visto esta mañana en la tele.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo veo siempre, este año no ha podido ser. Un abrazo

      Eliminar
  12. La Semana mayor se engalana del espíritu de religiosidad y de las marchas militares. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mejor seman de la fe católica, la mas importante, y ademas es colorida, musical y elegante. Un abrazo

      Eliminar
  13. Esa podría ser la de Córdoba. A no ser por el desembarco legionario , aquí no tenemos mar, y el Cristo de Mena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Córdoba tiene tanto que deja que el mar lo tengan otros . Un abrazo

      Eliminar
  14. ¡Hola! No lo conocía, gracias por compartirlo. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  15. Vi la procesión por televisión y es una preciosura...Los legionarios mostrando su fe y valorando la muerte de Cristo...Una experiencia tremendamente emotiva y mágica, Ester...Me gustó mucho, amiga.
    Mi abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este año no la he podido ver, pero siempre que la veo me emociona. Un abrazo

      Eliminar