''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

25 de febrero de 2025

Judit y Holofernes…

Artemisia Gentileschi
Caravaggio
Pablo Veronés
 Sandro Botticelli

Misma historia diferentes pinceles

14 comentarios:

  1. Unos más cruentos que otros y con un tratamiento de la luz y del color muy representativos de sus autores.
    Da gusto empezar la mañana con obras que forman parte de la Historia del Arte Universal.
    Buen día.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso la diferencia de pinceladas, sobre todo y como dice la luz. Son muchas las escenas repetidas por diferentes pintores y es bueno apreciar las diferencias : Un abrazo

      Eliminar
  2. Una historia muy pintada, pero sin duda muy reveladora en el caso de Artemisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Artemisa denuncio violación, y fue ninguneada, tenía que pintar una escena sobre la infamia “machista” de entonces. El sádico general le sirvió, y pintó dos veces la decapitación.
      Si tienes posibilidad amplia el cuadro y fíjate en el detalle de la pulsera. Un abrazo

      Eliminar
  3. Distintas visiones de un mismo hecho, violento y truculento, los protagonistas mantienen su pose.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo en el primero hay una diferencia, la criada toma partido, es la recreación de una venganza "feminista" Un abrazo

      Eliminar
  4. Buenos días, veo que la entrada de hoy es para perder la cabeza...
    Impactantes y admirables obras del Arte Universal mantenida en el tiempo.
    Hoy no hay ni mijita de humor, pero aquí es que no te cabe.
    He admirado en "vivo" estos cuadros...
    Saltobrincos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una denuncia de los hechos, una venganza urdida y maquinada. Ahora solo matan ellos. Abrazos

      Eliminar
  5. Cuando la justicia no hace justicia la creatividad se venga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena frase, a mi me parece bien como lo hacían antaño.

      Eliminar
  6. Buenos días, no sabría por cuál definirme cada uno, aunque el motivo sea el mismo, capta un algo diferente, esa luz lo define. Casi me quedaría con el de Sandro Botticelli.
    Un buen martes, besos y a seguir apurando este final de febrero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la que la violencia está en el pensamiento, en la preparación jeje, Las otras salpican. Abrazucos

      Eliminar
  7. Precisamente ayer escuchaba a propósito de si un artista la lia (véase últimamente lo de esta chica trans y si debe o no ir a la entrega de los Oscar) hay que comprometer también su arte. Y se hablaba de estos pintores que fueron un tanto "burros" y como en su pintura se deja ver toda esa ferocidad que es innata en ellos.
    Pues ahí mas o menos se puede ver como respiran diferentes personas al plasmar un mismo asunto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos hablando de "las redes sociales" de hace muchos años, se pintaban retratos porque no había fotografía, se pintaban paisajes porque no había videos, y se plasmaba la venganza a un violador para dejar claras las cosas.

      Eliminar