''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

22 de mayo de 2024

Ya es primavera el verano está cerca y yo sin empezar la dieta y…

 

Con esa imagen puede que la dieta no sea voluntaria

43 comentarios:

  1. La luz puede que sea más barata, pero que feos son los lugares para generarla.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos quejabamos de los mares de plástico de Almería, esto es mas feo. Un abrazo

      Eliminar
  2. Más placas solares deberíamos tener en los edificios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deberían ponerlos en la nueva construcción, hay sistemas de calefacción y AA que son asequibles si se construye con conocimientos, algunos edificios son autosuficientes, pero los pisos son más caros.

      Eliminar
  3. No entiendo que con los millones de tejados que hay en nuestro pais haya necesidad de llenar los campos de placas y molinos eolicos.
    Tampoco entiendo que al precio que se ha puesto la alimentación sea mas rentable este tipo de cultivo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todos los edificios admiten instalación de placas solares, además de necesitar el permiso de todos los propietarios la finca debe tener una buena cubierta y repartir la energía según lo que pague cada vecino, si lo aceptan pocos sale muy caro, si lo aceptan todos tocan a poco energía, lo bueno es que construyan con las placas instaladas y en cuanto a la comida es otro desmadre. Abrazos

      Eliminar
  4. Sí que es feo, sí. Y triste.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tampoco tan rentable como parece, no tardaremos en descubrir que hay otro invento, y las placas se quedaran abandonadas. Un abrazo

      Eliminar
  5. Sí que es feo, muy feo. En fin, no sé qué decirte. Besos

    ResponderEliminar
  6. Impresiona ver este paisaje, es verdad. Imagino que serán tierras pobres, no aptas para el cultico porque sí, vamos a terminar comiendo ensaladas de electrones jajaja Un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O les es mas cómodo ceder las tierras para las plantaciones solares y no tener que luchar como agricultores. Un abrazuco

      Eliminar
  7. A este paso, de postre, ¡lámparas LED!
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que es comprensible que con lo mal que lo pasan los agricultores cambien de negocio. Un abrazo

      Eliminar
  8. Uma imagem impressionante sem dúvida. Cada vez mais os painéis solares proliferam pelos campos parecendo searas de trigo ou olivais. Mesmo assim a luz está caríssima.
    .
    Deixo cumprimentos e votos de uma semana feliz.
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez hay mas extensiones dedicadas a los paneles solares, mucho mas fácil que cultivar verduras. Un abrazo

      Eliminar
  9. Uma sugestão: Um Translate/tradutor no blogue. Penso que era bom. Desculpe e obrigado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando yo voy a tu blog escrito en portugués se me traduce sin buscar ningún traductor, lo hace Google automáticamente

      Eliminar
  10. No me gusta nada el panorama, pero...
    Esperemos que todo tenga una explicación y al menos sea razonable.
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si buscamos una puede ser que los agricultores cedan las tierras y se dejen de problemas de precios y venta de sus cosechas. Pero es desolador. Un abrazo

      Eliminar
  11. La dieta es comer y sentirse bien, Ester! Veremos en qué termina todo esto que se anuncia como avance, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que la agricultura da muchos problemas y pocos beneficios, puede que esto les genere dinero sin problemas. Un abrazo

      Eliminar
  12. Apparently, romantic candlelit dinners will soon be over. LoL
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematographic greetings.
    💋Kisses💋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que no nos falte el humor, porque el futuro tiene un cariz triste y feo. Unos abrazos

      Eliminar
  13. Cada mañana veo ese paisaje cuando me subo al Espolón y pienso que... ¿ para cuando las transparentes ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que usar lo fabricado, pasa lo mismo con la informática, nos siguen vendiendo lo que tiene y hasta que no lo terminen no sacan las novedades

      Eliminar
  14. Madre mía…, una imagen así lo que me resta a mí es precisamente energía. Me produce tristeza, y me molesta a la vista ver la tierra empapelada con esas placas… 😔

    La mejor dieta es comer sano durante seis días a la semana, y el séptimo concedernos esos caprichos que no lo son tanto; pero no en exceso, para no echar por tierra los otros seis días 😆😆

    Abrazos y cariños enormes, mi querida Ester 🤗💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo ideal, pero el campo entre problemas de precios y la oferta de quitárselos de encima cediendo sus tierras a esto nos deja poco margen, nosotros paneles solares y la comida la importamos de otros países. Mejor pensemos en que aun no han llegado al mar y podemos comer marisco y pescado jeje. Unos abrazos 🍤🍱

      Eliminar
  15. Hola Ester,
    Vaya tela, eso asusta de verás todo nos lo van a mecanizar, que lástima de naturaleza, las flores saldrán (si las dejan) como antenas.
    Besazos preciosa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las flores y las lechugas, los tomates o la vid, estos paneles arrasan los campos. Unos abrazos

      Eliminar
  16. Todo por las nubes, aquí también.

    ResponderEliminar
  17. Respuestas
    1. La globalización, todo igual (de mal) en todas partes. Un abrazo y una sonrisa

      Eliminar
  18. Horrible aspecto, creo que pueden haber otras superficies útiles para ello.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro, pero como agricultor a lo mejor me compensa dejar de luchar por los precios y las exportaciones de otros países. Un abrazote

      Eliminar
  19. JUNTEN LUZ!!!
    ya que con el agua ya no da, acá estamos lleno el desierto con esos paneles solares, ya no queda de otro modo, o nos quedamos a oscuras, la energía eólica, es bien variable la fuerza del viento, pero del sol no falla, incluso unos pequeños paneles en mi departamento que alumbran las noches en el balcón, energía renovable inviertes una vez y dura ene tiempo... y con respecto a la dieta, ufff tengo que bajar 10 kg, con 10 kg menos me conformo...

    abrazo a la distancia!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy a favor de la energia renovable pero tambien de la comida cultivada en mi pais. Si siguen proliferando los paneles no habrá comida y bajaras esos kilos. Un abrazo Carlos

      Eliminar
  20. Un panorama de lo más surrealista que se puede ver. Si pero los precios de la luz no bajan y se ríen de todos nosotros.
    Ya veremos en que queda todo esto. Gracias por compartir Ester.
    Abrazos enormes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedará así hasta que pongan en marcha el siguiente invento, saben que a todo decimos amen. Un abrazo

      Eliminar
  21. Pues dietas fuera. No sé si acaban siendo muy eficaces, la verdad.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las dietas no dan resultado, si funcionaran sólo habría una y se haría una vez . Abrazos

      Eliminar