''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

11 de noviembre de 2021

Palabras terminadas en fobia…

 

Las fobias específicas son un temor abrumador e irracional a objetos o situaciones que plantean un peligro real pequeño, pero provocan ansiedad y conductas de evitación. Si no son graves podemos llamarlas miedos. 

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: miedo a la pronunciación de palabras largas, complicadas o inusuales

Hexakosioihexekontahexafobia: miedo irracional al 666

Triscaidecafobia: miedo al trece

Otro día hablamos de las filias

76 comentarios:

  1. Mira que las hay raras! Encantada de hablar de filias, siempre es mucho más agradable.
    ¡Que tengas un fantástico día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho mejor las filias habrá que ponerse a ello. Feliz día

      Eliminar
  2. Ester, ¡qué palabras tan longitudinales! no las conocía, y sobre todo para describir fobias tan sencillas. Bueno, te cuento que yo les tengo una fobia espantosa a las cucarachas, tanto que puedo morir si alguna volara hacia mí. He pasado momentos horribles cuando hallo alguna en el suelo de mi cocina en las noches. Grito y llamo a mi esposo o a uno de mis hijos para que la mate, jajajajaja...y la verdad que esa fobia no me imagino que nombre tiene. Muy interesante el tema que has tocado, ya que sé que existen fobias incluso más raras que las que has mencionado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entomofobia es el miedo a los insectos y katsaridaphobia a las cucarachas (se lo he preguntado a Google) a mi me dan repelús y matarlas es asqueroso. Mejor pasemos a otra cosa jeje. Un abrazo

      Eliminar
  3. Hay otras fobias que son muy feas y que afectan a sociedades que quieren ser democráticas como son homofobia o la aporofobia.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay una fobia para cada cosa, seguro que hay una para mi. Un abrazo

      Eliminar
  4. Quien sufre Hipopotomonstrosesquipedaliofobia nopodrá decirlo ni en años :-)

    Muy buen post ;.). Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni yo, ni lo intento, son curiosidades que encuentro mientras hago tiempo para algo y después se monta una entrada y dia completado jeje. Abrazos

      Eliminar
  5. Claustrofobia, xenofobia, aerofobia, necrofobia, islamofobia...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas, una para cada mania, para cada miedo. Abrazos

      Eliminar
  6. madre mía, impronunciable... y lo he intentado. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni lo he intentado, copiar y pegar esa es mi aportación. Tampoco necesitamos recordarla no es útil. Saltibrincos y sonrisas

      Eliminar
  7. Casi imposible de decirlas... Ya me está dando fobia jajajaja.

    Besazo y ten un lindo jueves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es curioso que la palabra que define el miedo a las palabras largas sea tan larga, puede que sea la manera de quitar ese miedo jeje. Un abrazo

      Eliminar
  8. ¡Jope!
    Te has buscado unos buenos y sencillos ejemplos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ratos buceo em Google, cuando no tengo el mar cerca, y hay esas cosas, de una a la otra y contando con vuestra empatia lo publico. Abrazos

      Eliminar
  9. Todo el mundo tiene una fobia o varias...estas resultan casi impronunciables.
    Siempre es interesante pasar a leerte
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso las he traído, a casi cualquier descripción le pones el afijo fobia y ya la tienes montada jeje,. Abrazos

      Eliminar
  10. Me encantaron esas flores, creí que se llamaban magníficasflorafobias! Resulta que no, y qué kilométrico el miedo a las palabras largas, gracias Ester, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual que a ti me sorprende que sea ta larga la palabra que describe la fobia a las palabras largas jajaja. Abrazos

      Eliminar
  11. Qué palabrejas más raras, Ester, nunca las había escuchado. Interesante este tema de las fobias.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni las volveremos a escuchar, pero existen y aquí están. jeje. Abrazucos

      Eliminar
  12. Hoy nos has puesto en una tesitura que no puedo pronunciar ajjaja, son raras, pero raras ajjj, voy a ver si encuentro alguna, un segundo.
    Desoxirribonucleótido. Término bioquímico. Alude al nucleótido que tiene como azúcar constituyente a la desoxirribosa.
    Casi na, vamos que primero tendremos que saber vocalizar ajajjaaj. Venga cielo un beso y un hasta mañana si dios quiere y vos tan bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entra en la farmacia y pide unas pastillas de acidoacetilsalicilico y el dependiente le pregunta ¿aspirinas? Si eso que nunca me acuerdo del nombre. Abrazos y hasta mas ver jajaja

      Eliminar
    2. jaajjaajaaaj, que bueno ajjajajajajaja.

      Eliminar
  13. Menudo tema toca hoy, las tres palabras mencionadas jamás las había escuchado o leído.
    Un gran abrazo Ester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las fobias son tristes cuando causan problemas, de lo contrario se quedan en palabrejas que ya hemos olvidado. Abrazucos

      Eliminar
  14. Imposible de pronunciar, mi preciosa Ester, lo que es cierto es que cuando la fobia lleva al trauma y hay que tratarlo a tiempo.

    Mil besitos más y mi cariño, siempre ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Mariprisas!!! no te he dicho que la foto me encanta :)

      Eliminar
    2. La foto es lo que desintoxica de semejantes palabras, que existen, que son ciertas y algunos (espero que pocos) las padecen. Te he respondido al comentario que has dejado y te mando abrazos con filias.

      Eliminar
  15. Vaya Ester... Hoy que viste alguna peli de este tipo y te creó fobia... Menudas palabras, por no decir cosas más fuertes.

    Yo te voy a dejar la Metrofobia que es el miedo a la poesía... Y como hay tantas personas que no quieren saber nada de ello. Pues ahí la tienes y con poquitas letras.

    Un abrazo gigante, amiga. Sigues como siempre tremenda... Feliz jueves !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No veo películas, o veo muy pocas, i me das un rato puede que las recuerde todas. No creo que por estos blogs la metrofobia sea muy común, pero existe como tantas otras. Un abrazuco

      Eliminar
  16. Me parece muy curioso que la fobia a las palabras largas se llame así, ja ja. Ainsss. Besos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso la he puesto parece un contrasentido, a cualquiera con tal de no pronunciarla se le quita esa fobia. Abrazos

      Eliminar
  17. esta Hexakosioihexekontahexafobia que he copiado y pegado me ha dejado ojiplática
    Besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo, copiar y pegar sin revisar siquiera, menos mal que mañana ya no la recordaremos pero no olvidemos que hay fobias muy extrañas. Saltibrincos

      Eliminar
  18. Esas fobias no las conocía y cualquieraas pronuncia.

    Si es cierto son incapacitantes algunas, necesitan terapia y ayuda como no.


    Abrazucos y a estar bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso justamente las he traido, las fobias mas corrientes no sorprenden y si cuando necesitan ayuda es un mal mayor. Habrá que pensar en filias que parece mejor. Abrazos

      Eliminar
  19. " Notasdequintoseurostristefobia "".

    É mesmo uma fobia. Nunca tive nenhuma na minha posse que fosse minha
    .
    Cordiais saudações.
    .
    Pensamentos e Devaneios Poéticos
    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo fobias, mas bien todo lo contrario pero existen y las hay para todo. Abrazos

      Eliminar
  20. Doy fe que son líneas asaz inspiradoras. Voto a bríos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, no sigo respondiéndote en el lenguaje del mismo siglo que empleas porque no lo domino pero me gusta. Abrazucos

      Eliminar
  21. Impronunciables y leidas por primera vez Ester. Mejor hablar de las filias.
    Buen jueves.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que a todos nos ha pasado y afortunadamente las olvidaremos sin darle importancia, buscaré sobre filis porque suena bien pero seguro que hay alguna que nos sorprenda ¿o no? Abrazos

      Eliminar
  22. Ups, que complicadas palabras, pero ilustrantes, gracias por compartirlas, saludos cordiales desde mi querida Guatemala

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy complicadas, tiene la ventaja que no hay que usarlas casi nunca o nunca. pero existen. Un abrazuco desde esta España querida

      Eliminar
  23. Jajajaja no tengo hipopoto....fobia, pero ni con diploma de Psicóloga puedo pronunciarla jajajaja y la acorto.

    El triple 6 es el Nro de La Bestia, el Anticristo y, cruzo los dedos y digo Vade Retro...

    :-)

    Besos, Ester

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien solo falta santiguarnos ¿Sabes la formula del agua bendita? : H-Dios-O
      Abrazucos

      Eliminar
  24. ni leerlas se puede casi ajja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni escribirlas, son de copia y pega, sin repasar si han quedado bien, no solo hay gente rara hay palabra que se las traen.

      Eliminar
  25. ¡Cogno! Parece mismamente alemán.

    ¡Je! con lo bonito que es ese numero

    ResponderEliminar
  26. Parece alemán pero tu escribes el taco en francés vamos con la ñ francesa. A todos los números o a casi todos se les ha buscado significado pero ninguno es culpable. Pasemos página y dejemos las fobias, Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Hola! esas palabras para mi dislexia son imposibles. Las hay muy raras la del numero 666 no la conocía. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raras son las fobias y sus palabras, pero hoy me ha dado por ahí jeje, Unos abrazos

      Eliminar
  28. Pufff, un tema delicado. Yo con las agujas y la sangre... me caigo muerta al suelo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No eres la única, en la familia tengo a mas de uno, que con contar que has ido al dentista se marean. Un abrazo

      Eliminar
  29. bueno, más allá de la anécdota de las palabras raras acabadas en -fobia, creo que es un tema interesante, ya que demuestra lo compleja que es la mente humana. en la novela 'los renglones torcidos de dios', uno de los personajes tenía fobia al agua. sin embargo, consumía agua mineral con gas y se lavaba con sifón. cuando la protagonista decía que seguía siendo agua, él le respondía algo así como "la fobia no tiene lógica, no intentes buscar la lógica donde no la hay!".
    abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "No tiene lógica" creo que es una de las mejores definiciones, conozco a gente con manías (seguramente tengo varias) pero con fobia aguda a nadie, debe ser complicado vivir con alguna de ellas. Abrazucos Chema

      Eliminar
  30. ¿Leiste la convocatoria de micros sobre fobias que hizo David en su Tintero de Oro? Yo participé apoyándome precisamente en la primera que nombras. Si quieres leerla, la tienes AQUÍ.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no, no la leí noi conozco el blog Tintero de Oro, pero en cuanto pueda lo soluciono. Tu "AQUÍ" si lo lei y comenté, pero no sabia que era un aporte a una convocatoria.
      He visitado el blog del tintero y guardo el enlace, a mi nieta le gusta la literatura distópica y escribe relatos, puede que encuentre alguna idea para regalos navideños.
      Unos abrazos

      Eliminar
  31. Interesante entrada, Ester.
    Como siempre, en tu blog se aprende mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me gustaria que aprendiéramos cosas importantes pero cada uno da lo que puede jejeje. Saltibrincos

      Eliminar
  32. ESas palabras ni las conocía , será porque no tengo fobia a ninguna de esas tres fobias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo tan poquitas cosas que ni fobias tengo, pero me entretengo charlando con vosotros.

      Eliminar
  33. ¡Hola Ester!
    Genial entrada de fobias linguísticas. Porqué será que los nombres son tan complicados de pronunciar.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los deben poner difíciles para que nos quitemos las fobias de encima, si no sabemos como se llaman no las podemos explicar jeje. Un abrazo

      Eliminar
  34. Eres magnifica Ester, no conocia estas raras palabras... Saludos amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni yo tampoco, y la primera no la he escrito la he copiado y pegado, no hubiera sabido hacerlo jeje. Unos abrazos Sandra

      Eliminar
  35. Ya que pusiste una fotografía de una flor, dejo la palabra: antofobia, pero también dendrofilia ;)
    Un besazo, Ester

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Anda! mira que bien, has mejorado mi entrada jajaja. Abrazos

      Eliminar
  36. Ester, creo que fobias tenemos todos, a veces son miedos que se agudizan, se hacen crónicos y necesitan ayuda profesional. Puedo decirte que tengo miedo a las alturas y también al paso del tiempo. Quizá por eso cuando escribo trato de pararlo, de eternizarlo. Aunque no lo consiga sigo luchando con esa sensación de que se lleva todo por delante, amiga.
    Mi abrazo y mi cariño por tu cercanía y constancia con todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un poco de miedo o respeto a algo no es una fobia que necesita de cuidados, eso es peor, les temo mas a los bichos que al los tigres, se ríen de mi porque dicen que es trampa, bichos hay pero tigres no jeje, Abrazos con cariño

      Eliminar
  37. Y la fobia a las palabras largas para designar fobias? ¿Habrá?
    Besitos anisados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría ser porque hay para casi todo pero ya me esta entrando fobia a las palabras acabadas en fobia jejeje. Un abrazo

      Eliminar
  38. Pues menos mal que no te ha dado por palabras terminadas en: ado, ido...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay miles jeje, pero hablando y casi escribiendo muchos son los que se comen la "d" terminao, hablao, bailao... Abrazucos

      Eliminar