Los maceteros los hice yo con bricks de leche
¡qué miedo el azul
del cielo!
¡negro!
¡negro de día en agosto!
¡qué miedo!
¡qué espanto en la siesta ardiente!
¡negro!
¡negro en las rosas y el río!
¡qué miedo!
¡negro con sol en mi tierra
(¡negro!)
sobre las paredes blancas!
¡qué miedo!
¡negro!
¡negro de día en agosto!
¡qué miedo!
¡qué espanto en la siesta ardiente!
¡negro!
¡negro en las rosas y el río!
¡qué miedo!
¡negro con sol en mi tierra
(¡negro!)
sobre las paredes blancas!
¡qué miedo!
Juan Ramón Jiménez
A él le debemos "Platero y yo". Premio Nobel de
Literatura en 1956 cuando vivía en
el exilio
Vaya flores bonitas para empezar la semana. Un abrazo.
ResponderEliminarson pequeñitas pero muy monas jeje. Abrazos
EliminarNegro está el cielo en mi tierra por las tardes, negro, pero iluminado por rayos acompañados de truenos que hacen temblar a las mascotas de mis vecinos.
ResponderEliminarY para colofón en bastantes casos alguien por las alturas abre el grifo de esa nubes negras y nos refresca el ambiente.
Un abrazo.
agosto es tormentoso, se hace de noche a las cuatro de la tarde y luego vuelve a lucir el sol, al ambiente aun muy caluroso le viene bien ese refresco. Abrazos
EliminarEnorme escritor. Ese Platero... qué ternura generaba.
ResponderEliminarUn abrazo, y por los cielos azules
es amigo de todos, desde los pequeños hasta los mayores, cercano y claro. Un abrazo
EliminarEstas hecha una manitas del bricolaje amiga Ester. Grandes recuerdos los de Platero y yo ¡buenos tiempos!
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana.
Hay que hacer manualidades para entretener los ratos libres, no me aburro siempre encuentro algo que inventar. Un abrazuco
Eliminarqué buena recitar los bricks de leche para plantar!
ResponderEliminarel poema de juan ramón jiménez, a los que somos de madrid nos va a la perfección. anoche llovió, y todavía está nublado, aunque hace calor.
abrazos!
Tienen la ventaja de que soportan la humedad y la de entretenerte un rato, ya he regalado alguno. Tengo ganas de que me llueva, si pudiera perseguiría las tormentas. Un abrazo
EliminarVaya manitas que estás hecha, Ester !!!
ResponderEliminarEntre las flores, los bricks y Platero empezamos la semana fenomenal, amiga.
Abrazucos y buen comienzo de semana !!!
Como debe ser, mirando solo lo bonito que la calle está peligrosa- Abrazos
EliminarEstá curioso el poema y las macetas. Parecen peonías pequeñas. La teníamos en el jardín.
ResponderEliminarAbrazucos de agosto.
Pues lo serán, no se el nombre, ayer te dije que no era un ficus y si lo es. Las plantas y yo no congeniamos, cuanto más las cuido antes se mueren. Abrazos
EliminarMe gustan, las cuido y es un ficus.
EliminarMuy bricolaje estás hecha jajaj muy bien así me gusta reciclaje total .
ResponderEliminarY el poema me encanta pq el poeta fue genial escribiendo ese Platero y yo.
Un abrazo y feliz semana.
reciclar y entretener el tiempo, hice unos cuantos y los he regalado. Abrazos poeticos
EliminarBunganya indah sekali
ResponderEliminarSaya sangat suka
Nice artikel
Gracias , estoy de vacaciones y paso poco por el blog. Abrazo
EliminarQueda genial esos maceteros, me gustan mucho y no se nota nada que es el cartón de la leche sino lo dices
ResponderEliminarBssss
Pues es entretenido y gratis jeje. Abrazos
EliminarPlatero y yo!!! Lo tengo! Hermosas tus macetas! Admiro a la gente que hace obras con sus manos, mi nieta hace maravillas y apenas tiene diez años! Un abrazo!
ResponderEliminarQue siga, animala y que no lo deje las manualidades abren la mente; empecé desde pequeña con las manualidades, las he hecho casi todas, macramé, fieltro, madera, ganchillo, estaño, miga de pan, teñir papel, cualquier cosa. Un abrazo
EliminarQue bonito poema y bellas flores.
ResponderEliminar(Te pregunto: esas flores ¿cómo se llaman? Me regalaron hace meses un gajo pequeño, lo plante y ahora esta lleno de flores rojas y me encantan)
mariarosa
Airblue ha dicho que son peonias, yo no tengo ni idea, las compre por pequeñas para ponerlas en los maceteros. Abrazos
EliminarMira qué ingeniosa eres, mi preciosa Ester, Qué bien están tus minirosales!!
ResponderEliminarPlatero y yo... nunca olvidaré la primera vez que lo leí. Este poema lo siento muy reflexivo, muy intimista.
Mil besitos con cariño para ti y muy feliz semana ♥
"Este breve libro, en donde la alegría y la pena son gemelas, cual las orejas de Platero, está escrito para... ¡Qué sé yo para quién!..., para quien escribimos los poetas líricos... Ahora que va a los niños, no le quito ni le pongo una coma. ¡Qué bien!" lo dijo el poeta. Se feliz y cuídate. Abrazucos
EliminarManitas
ResponderEliminarbesos
No es dificil, casi todo ya está hecho. Un abrazo
EliminarTambién eres una manitas??? ¡joder con la tía!
ResponderEliminarJajaja, yo no se dibujar como lo haces tu y juego con cartones. Abrazos
EliminarMe gusta hacer manualidades con mis hijos, y tú me has dado una buena idea para reciclar y hacer unos bonitos maceteros. ¡Preciosas las flores! Hoy me quedo con la foto :) Necesito más luz que oscuridad. Un beso
ResponderEliminarLa luz nos renueva y la necesitamos, y las manualidades entretienen el tiempo y nos satisfacen cuando vemos lo que somos capaces de hacer. Un abrazo
EliminarMuy lindos los maceteros amiga y la obra de Jimenez es genial. Saludos.
ResponderEliminarUn abrazo y cuídate
EliminarHola Ester. Muy originales los maceteros y a la par sirven para reciclar.
ResponderEliminarHoy aquí tambien está el cielo negro.
Abrazos
Preciosas macetas acompañadas de estremecedoras letras del poeta.
ResponderEliminarUn abrazo.