Al terrado subí
buscando en donde
Asistir a la esplendida tormenta,
Fiesta lustral que ansiaba la sedienta
Tierra en la faz mustia y abatida fronde.
Préndese el cielo. Pálida se esconde
La noche. El trueno asordador revienta,
Y en toda la ancha esfera turbulenta,
Estruendo a estruendo y luz a luz responde.
Palestra de titánica porfía
Turbiones y relámpagos destella,
Y ruge y truena en bárbara armonía.
Rasga el rayo honda grieta, clara y bella
En la cuarteada bóveda sombría,
Y vislumbrase a Dios a través della.
Asistir a la esplendida tormenta,
Fiesta lustral que ansiaba la sedienta
Tierra en la faz mustia y abatida fronde.
Préndese el cielo. Pálida se esconde
La noche. El trueno asordador revienta,
Y en toda la ancha esfera turbulenta,
Estruendo a estruendo y luz a luz responde.
Palestra de titánica porfía
Turbiones y relámpagos destella,
Y ruge y truena en bárbara armonía.
Rasga el rayo honda grieta, clara y bella
En la cuarteada bóveda sombría,
Y vislumbrase a Dios a través della.
Rafael Pombo
Poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático
colombiano. Formado como matemático se doctoró en Inglaterra
Es sábado y hablamos de verano, mejor dicho leemos, otro
escritor hispanoamericano nos muestra su poesía tan cercana para nosotros, que nos habla de las tormentas y aquí estoy frente al mar esperándolas.
ResponderEliminarTenga cuidado al caer del techo;)
Me gustó mucho el poema y la foto.
.
Buen fin de semana
Abrazo poético
un placer leerte y seguir conociendo autores a raíz de esta iniciativa tuya.
ResponderEliminarMuchos besos, Esther.
Una tormenta es todo un espectáculo, si no fuera porque a veces produce daños importantes, poética la del poeta, un abrazo Ester!
ResponderEliminarApetece una tormenta. Un beso
ResponderEliminarAhora mismo a estas horas si hubiera una tormenta aliviaria digo yo un poco este calor que es sofocante ...quiero lluvia la necesito por favorrrrrrrr. Disfruta de esa mirada al mar.
ResponderEliminarBesos.
Por acá no ha llovido ni una gotita. Si llueve, te encargo guardes una poca para que me mandes.
ResponderEliminarUn abrazo.
No estaría mal un poco dd agua!!
ResponderEliminarLas llamábamos tormentas de verano porque duraban poco, eran intensas y luego dejaban calles limpias y aire fresco. Parece que están en extinción, o yo recuerdo mal :-)
ResponderEliminarUn abrazo y feliz tarde de sábado, Ester
Qué tiesto más bonito tienes, yo no puedo tenerlos porque me los estropea mi gata, se come las hojas.
ResponderEliminarPues sí que es casualidad pero en estos momentos está cayendo una tormenta por aquí.
Que pases un feliz fin de semana.
Besos enormes.
Otro autor desconocido y un poema precioso donde con sumo detalle nos presenta una tormenta de verano, y es que agosto... nos sorprende de vez en cuando con alguna. Disfruta y Mete los pies por mí, mi preciosa Ester. Gracias :)
ResponderEliminarMil besitos con mucho cariño y muy feliz sábado ♥
Hermosa. Gracias por darle a conocer
ResponderEliminarHola ester muy bueno el poema de Rafael Pombo. No cono la.
ResponderEliminarAbrazos
Perdón Ester con mayúscula.
ResponderEliminarOtro abrazo
Ojalá cayese una buena tormenta, ya que esto este calor no solo es sofocante. Nos deja paralizados.
ResponderEliminarGracias por dejarnos esta muestra Ester y sigue disfrutando de tus vacaciones, amiga.
Un abrazo con cariño y feliz sábado !!!
Tormentas e turbulências na vida,geram belas poesias
ResponderEliminarHasta luego
No lo conocia y me encanto su poesía. Saludos amiga.
ResponderEliminarLa bella poesía de Rafael. Que tengas un buen domingo.
ResponderEliminarSaludos desde Indonesia.
Siempre aprendemos algo aquí.
ResponderEliminarUn abrazo.
Parece que viene una Dana. Las tormentas de verano a veces impresionan. He vivido algunas con gotas de agua como el volante del coche.
ResponderEliminarParece un ficus, pero no está claro.
Abrazos y abanico.
Por favor que llueva yaaaaaaaaaa, aquí parece que se prepara para caer una tormenta pero terminan pasando de largo. Cuídate mucho.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
Hola Ester, acá no se ven tormentas en verano, al contrario, no llueve nunca, la sequía es cada vez peor porque hasta nuestros inviernos han sido secos. Me agradó este poema de Rafael Pombo. Te dejo un cariñoso saludo y mis buenos deseos para esta semana que ya comienza.
ResponderEliminarhe leído cada comentario, cuido del techo, seguimos encontrando nuevos poetas, me gustan las tormentas y me apetecen y la lluvia es un regalo, no me llueve pero según las notica llueve cerca, esas tormentas de antes que escasean ahora, cuando le hice la foto estaba hermoso solo le quedan los palitos, los pies y el alma por ti y por mi, que bien que te guste, con mayúscula o minúscula lo importante es el cariño, ojalá una tormenta de las de mi niñez, un poco de todo y con poesía mejor, claro que si es un gran poeta, que lejos estás gracias a la tecnología por acercarte, aquí y en todas partes aprendemos, no es un ficus y no se que era, la compré en un super, que llueva yaaaaa lo pedimos juntas, menos tormentas dicen que cada vez más calor. Espero no haberme dejado a e sin respuesta y os mando un ramo de abrazos de un fin de semana genial apoteósico, divertido, inolvidable y de los que hay que repetir
ResponderEliminar