Escalinata de Teruel, o del Óvalo, o de Torán, de la
Estación, escalinata neo-mudéjar… es una
construcción monumental, obra de un ingeniero turolense, levantada a principio
del siglo XX para salvar el desnivel entre la Estación del Ferrocarril Central
de Aragón y el casco antiguo de la ciudad. La emblemática edificación consiguió
superar un desnivel de 26 metros y embellecer la entrada a la ciudad desde la
estación; de fábrica inspirada en elementos consustanciales a la ciudad como la
arquitectura mudéjar, el gótico y el modernismo. Resulta espectacular la combinación de los
elementos típicos del mudéjar, el ladrillo de barro cocido y la piedra tallada,
así como las decoraciones cerámicas coloreadas (de predominio verde y blanco)
de gusto neo-mudéjar, culminadas en los estilizados torreones de la parte alta.
Tampoco faltan las alusiones al modernismo de la ciudad, visibles en los
delicados diseños de forja de las farolas que jalonan el recorrido.
Está visto que tengo que ir a Teruel a conocerlo, ya que aunque he estado en varias ocasiones ha sido por motivos de trabajo y observo que no lo conozco.
ResponderEliminarAbrazos
madre mía que preciosidad!!!!
ResponderEliminarUn ejemplo fehaciente de cuando
ResponderEliminarbelleza y practicidad arquitectónica se conjugan.
Besos
Me encanta. Un beso
ResponderEliminarHermoso. Lo comparti en Instagram y Face, msaludos
ResponderEliminarEs evidente que es es una asignatura pendiente para muchos. Una pena, Gracias por compartir y animar a ver esa ciudad olvidada
ResponderEliminarUn abrazo
me gustan las escaleras, rompen la monotonía de una ciudad. sobre todo si son tan artísticas como las que nos muestras.
ResponderEliminarabrazos!
No tengo el placer de conocer Teruel.
ResponderEliminarAbrazucos.
Antes se hacían las cosas con más fundamentos....Saludos.
ResponderEliminar¡Que belleza!cariños.
ResponderEliminarComo y lo mencionaste, una construcción monumental.
ResponderEliminarUn beso, Ester