La Catedral de Teruel,
en la plaza del mismo nombre le levantaba la antigua parroquia de Santa
maría de Mediavilla, en 1342 fue ascendida a colegiata y elevada a Catedral en
1587. Uno de los mas importantes monumentos mudéjar de de Aragón. Conserva
algunas pinturas de pincel afamado y uno de los bienes muebles de gran
relevancia es el retablo mayor, una obra fechada entre 1532 y 1536.
En el exterior se pueden distinguir los materiales usados
en su construcción a lo largo de diversas etapas: la piedra sillar se reserva
para las esquinas, los muros perimetrales se levantan con mampostería ciclópea,
la cabecera y cimborrio se realizan en ladrillo y la torre campanario mudéjar combina
piedra, ladrillo y cerámica. Conserva elementos importantes, los citados, torre
y cimborrio y la techumbre, todo declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en
1987.
estoy conociendo Teruel a través de ti...
ResponderEliminar¡Qué alegría, qué emoción!
ResponderEliminarViendo las bellezas de Aragón.
Me encanta!, Disfruta!
ResponderEliminarTengo ganas de volver. Un beso
ResponderEliminarNos has ofrecido una ruta turística muy buena, Ester, cosa que agradecemos...Y si te echamos de menos, porque tus comentarios nos alientan a seguir adelante. Sigue disfrutando, te lo mereces.
ResponderEliminarMi abrazo y mi cariño, amiga.