El Acueducto de los Arcos, está considerado como la obra
de ingeniería civil más importante de todo el renacimiento español; este
acueducto junto con la infraestructura de tuberías de arcilla de la época, el
agua llegó a la Fuente de la Plaza Mayor en 1558
El arquitecto que proyecto y realizó este acueducto, fue
el francés Pierres Vedel y para su diseño se guió por los que hicieron
antiguamente los romanos. Es una obra de arquitectura representativa de su
época, que cumplía dos funciones (acueducto y viaducto), traer el agua hasta la
ciudad y servir de puente peatonal que permite salvar el paso del barranco y
desnivel entre el Teruel medieval y el arrabal. Consta de dos niveles, el
superior de seis arcos y el inferior de dos.
Jolines, sí que es desconocida esta ciudad tan bella. Ocurre que en España hay tantas ciudades amuralladas, con catedrales y puentes y vestigios romanos, que creo que aquí faltó mercadotecnia la verdad.
ResponderEliminarUn abrazote y feliz miércoles, Ester
No la conozco... y tiene mucho que ver por lo que estoy leyendo.
ResponderEliminarUna obra interesante, y más teniendo en cuenta el tiempo en que fue creado.. Que lindo que sobrevivan hasta la actualidad..
ResponderEliminarbeso
Los acueductos las grandes alegrías de entonces con vestigios maravillosos. Acá dejaron tus ancestros obras fantásticas, visita obligada al visitar.
ResponderEliminarAbrazo suave y sin brincos, que ya me mareé :)
Preciosa ciudad, gracias Ester.
ResponderEliminarBesossss
¿Querrás creer que no conozco Teruel? pero me parece muy bella desde tus letras.
ResponderEliminarBesos enormes.
España es maravillosa, cada una de sus ciudades tiene mucho que lucir. Abrazucos
ResponderEliminar