El Pazo de la familia
Oca-Valladares, joya de la arquitectura civil renacentista, fue declarado
Bien de Interés Cultural en el año 2002,
es uno de los pazos gótico-renacentistas más importantes de Galicia. Su
construcción se inicia en 1552, se termina en 1583. Se trata de un edificio de
dos plantas con una austera fachada en cuyo balcón lucen cinco escudos de armas
de diferentes linajes de Galicia. Desde el siglo XIX, el pazo es la sede de una
de las sociedades culturales más antigua de la ciudad, el Liceo de Orense.
La piedra y los canteros que la trabajaron, procedía de las
proximidades, en concreto del lugar de Reza, muy cerca de las actuales zonas
termales junto al río Miño.
Frente a su austero exterior, con una portada de dos plantas
con balcón enmarcado en columnillas y dintel moldurado, los interiores destacan
por su elegancia, por su fuente central, construida en mármol de Carrara.
En España tenemos edificios y monumentos que muchos países hispanoamericanos querrían tener para ellos.
ResponderEliminarSaludos
Edificios, monumentos y mas cosas que querrían tener. España es hermosa. Un abrazo
EliminarCasonas y palacetes por doquier. España está plagada de iglesias, conventos, casonas y palacetes. Luego los indianos construyeron casonas de rico advenedizo, pero la verdad es que jau ciudades que enamoran por la historia, no siempre benévola para el pueblo con tanto boato en sus calles.
ResponderEliminarUn abrazo
Cada vez quedan menos beatos pero sus obras permanecen por siglos y podemos disfrutarlas. Un abrazo
Eliminar¡Me encanta! Muy bonita entrada ^^
ResponderEliminarMe alegra que te gustara, te mando abrazos saltarines
Eliminarwowow una preciosidad
ResponderEliminarCuantas cosas bonitas para ver. Un abrazuco
EliminarConozco Forense es una ciudad preciosa.
ResponderEliminarBesos enormes.
Ainsss el móvil no puedo con el jajaja quiero decir Orense.
EliminarMás besos.
El móvil es muy útil, diria que imprescindible ero su teclado es muy pequeñito. Este verano lo he sufrido, en algunos sitios tenia que funcionar con datos y pasarlos a la tablet es engorroso, por eso solo leía los blogs y no comentaba,. Un abrazuco enorme María
EliminarCuantos sitios interesantes!
ResponderEliminarY estos lugares los estas recorriendo? O nos cuentas de esas ciudades? De por si ya es lindo saber de sitios y su arquitectura..
beso
Noooo, he estado en otros lugares, casi todos en la costa, solo que pensé en dejar entradas programadas para el verano y opte por ciudades sin mar. España tiene mucho que mostrar, en tu próximo viaje te hacemos una lista. Abrazos Estrellita
EliminarQue lindo! Pero como siga aumentando el dolar en mi pais cada vez mas lejos el poder volver a Europa.. ya veremos! Está todo muy movidito por estos lados..
Eliminarlo que más me gusta de todo mas allá de la belleza es que hayan conservado todos estos edificios antiguos en pie... saludos..
ResponderEliminarSon casi indestructibles y ademas se cuidan, es cultura, historia y un aliciente para visitantes. Abrazos
EliminarBuenas noches amiga , un placer volver y leerte de nuevo , un bello lugar nos enseñas como siempre y nos enseñas nuevos lugares a descubrir .Espero que hayas tenido un genial mes .
ResponderEliminarUn abrazo y por supuesto un salto pero grande grande muakk.
Magnifico, he disfrutado mucho y aunque os he añorado (espero que me creas) he podido disfrutar de muchas actividades, compañías, juergas, descansos, paseos, comidas... todo esos que se hace cuando no se tiene nada que hacer.
EliminarGracias por tus comentarios durante mis vacaciones y sobretodo por ser tu. Un abrazo alegre
love this type of art
ResponderEliminarhttps://retromaggie.blogspot.com/
Nos gusta a casi todos, es la belleza que perdura. Un abrazo
EliminarHola Ester , esto si que es belleza arquitectónica , y que sobre todo esto se hizo a mano con maestros canteros , maestros en mampostería y albañiles , para que luego digan , como han llegado a decir en televisión , "Que albañiles y gente que no esta cualificada" y no son arquitectos y delineantes cualificado , no pueden hacer cosas tan bonitas como esas , en fin esto te lo digo por que ya en aquellos años , ya estaban los arquitectos ya que esta catedral la comenzaron 1552 y la terminaron 1583, pero que en aquellos años , no los llamaban así , loa llamaban maestros canteros.
ResponderEliminarTe deseo una feliz noche amiga mía , besos de flor.... Y lo dicho , un placer leer unas entradas tan interesantes como estas , es todo un lujo , en el arte del conocimiento en historia y fotografía de los monumentos y lugares , que has visitado y compartido con nosotros , al toque de un clic de tecla de pc , yo te lo agradezco mucho.
Veo que te has documentado, es la magia de leer. Feliz noche para ti tambien, este mundo de los blogs es estupendo
EliminarUn lugar precioso y muy buenas tus indicaciones sobre el.
ResponderEliminarMuchos besos, Ester.
A mi me gusta cuando visito algún lugar tener informacion previa, yo solo dejo un apunte para seguir buscando, Todo tiene una historia que merece la pena. Saltibrincos
EliminarHermosa imagen. Cuanta riqueza guarda España de su ayer que me asombra. Desde el fin del mundo admiro sus bellezas.
ResponderEliminarMariarosa.
Hola Mariarosa, España tiene mucha historia y maravillosos edificios que nos cuentan cosas. Todos los países tienen tesoros que mostrar. Gracias por tu comentario, te mando un abrazo
Eliminar