Casa Taboada, no es su primer nombre, el edificio fue un encargo de la familia Anta
Nóvoa pero se conoce como Casa Taboada el nombre de un posterior propietario
que además era el propietario de una farmacia del mismo nombre situada en los
bajos de la casa. Obra del arquitecto Daniel Vázquez-Gulías, a él se debe mucho
de lo que vemos en la ciudad, viajero y estudioso en esta casa se descubre lo
mucho que vio en sus viajes por Europa, si comparamos este edificio con otros
de su factoría anterior se aprecian diferencias. De fachada modernista con una
hermosísima galería, respira ensoñación y se asoma a postulados
gaudinianos.
Yo he estado allí... de manera virtual.
ResponderEliminarAbrazos.
Seguro que te ha gustado, a mi me parece una fachada preciosa. Un abrazuco
EliminarSe asoma a postulados gaudianos, sin duda alguna. Interesante ciudad por lo que veo.
ResponderEliminarUn abrazote
Gaudí dió, sigue dando mucho de sí, aunque ahora los remedos no son tan cuidados. Orense es interesante y sorprende. Un abrazo
EliminarQue fachada tan bonita. No conozco esta ciudad, así que ya voy tomando nota para cuando la visite.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ester.
Besosssss
Yo tampoco la conozco, es la que me queda por conocer de las cuatro gallegas. Iremos juntas. Un abrazo
EliminarBuenos días , preciosa fachada todas las que he visto que nos vas enseñando como una genial guía turística , es una manera de ver esas ciudades que tienen un encanto pero no que no son tan reconocidas , Galicia es una comunidad que no conozco mucho pero lo que he visto de ella tiene un embrujo especial ..habrá que visitar estos lugares.
ResponderEliminarUn gran abrazo y feliz día hoy madrugue jjj se nota que todavía conservo los madrugones estivales ..muakisss.
Ya sabes que Galicia es tierra de meigas y ellas habitan lugares bellos. Soy una enamorada de España de la que he visitado y con ganas de ver el resto. Abrazos alegres y contentos
EliminarEster, eres genial haciendo de guía turística, parece que lo hayas estado haciendo toda tu vida. Estuve en Orense hace unos año, y nos encanto a mi marido y a mi, la fachada es preciosa.
ResponderEliminarFeliz día! Un calido abrazo.
Que suerte poder visitar Galicia es una lugar maravilloso donde a todos nos reciben con los brazos abiertos. Ya me gustaría ser guía turística, eso me permitiría viajar hasta las provincias que aun no conozco. Abrazucos
Eliminargran foto, a mi Face, msaludos, obrigado
ResponderEliminarGracias, ojalá puedas visitarnos algún día. Un abrazo
EliminarMe encanta este tipo de arquitectura, preciosa fachada. Un abrazo
ResponderEliminarY hay muchas por toda la tierra patria, a mi tambien me gustan son unas cristaleras preciosas. Un abrazo Ana
Eliminarhermoso... y la estatua que está enfrente también... besos...
ResponderEliminarNo se de quien es la estatua, se que está en la plaza pero no a quien pertenece. Gracias y abrazo
EliminarCreo que después de ver esto, es una obligación para mí ir a conocerlo...
ResponderEliminarCuánta belleza!!
Montón de besos, Ester.
Seguro que te encantará, Orense tiene algunos edificios que merecen visitar. Abrazos de colores
EliminarHe pasado por la catedral románica de S.Martín y por el pazo de la familia Oca-Valladares...Ahora observo la casa Taboada y me doy cuenta de la cantidad de historia y estilos arquitectónicos, que guarda la ciudad de Orense. Tu nos los pones en bandeja para que seamos justos,los descubramos y les demos el valor que tienen...Asi que, Orense nos espera con los brazos abiertos...
ResponderEliminarMi gratitud y mi abrazo, Ester.
La Coruña se lleva la fama, pero todo Galicia es un monumento, edificios y naturaleza nos esperan para que alimentemos la vista. Abrazos y cariños Mª Jesús
EliminarBien lo has dicho, "respira ensoñación"
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
¡Buenos días! si, esas cristaleras te permiten volar a otros momentos. Saltibrincos
Eliminar