Posiblemente la primera que recordamos es Mafalda, pero hay
más, muchas más, seguro que algunas podrían entablar pugna, por ejemplo, entre
Mafalda y Carlitos, ella usa el humor directo, la ironía, la sátira y el
comentario sarcástico, él se instala en el absurdo, Mafalda se ocupa de la
sociología, la política, Charlie se adentra en la filosofía, la antropología, y
ambos de la psicología.
Ambos reúnen varios personajes a su alrededor y ambos
interesan a público de diferentes edades.
He comentado que hay muchas tiras cómicas, quizá os
atreveríais a mencionar alguna.
Españolas hay muchas y a cuál más genial, y merecen una entrada especial por su importancia

Francisco Ibáñez era genial. Un beso
ResponderEliminarUno de los mejores, de los que mas obra nos dejó. Abrazo
EliminarPor ejemplo: Forges, Chumi Chúmez, Mingote, (dejo muchos más para que participen los compis.
ResponderEliminarUna buena idea, comadre.
Saltibrincos y besos.
Grandes todos, tenemos dibujantes excepcionales, detrás de nosotros sitúo a los argentinos. Un abrazo
EliminarRecuerdo aquellas tiras cómicas que aparecían en algunos diarios, también algunos tebeos semanales de humor.
ResponderEliminarAbrazo.
Eran obra del ingenio, plasmar en una tira cómica la ironía de la actualidad no es sencillo. Abrazos
EliminarBien merecido lo tiene Francisco Ibáñez.
ResponderEliminarUn post entrañable, gracias por traérnoslo.
Gracias siempre por tus buenas creaciones.
Un fuerte abrazo
Va a resultar el ganador, sus viñetas eran lo mejor, variadas y con sorna. Un abrazo
EliminarQue os parece, José Escobar creador de Zipi y zape, la verdad que cuanto talento hay .
ResponderEliminarMuy buenos bien.🌹😘😘
¿A cuantos hemos llamado Zipi y Zape, aun sin ser hermanos, solo por sus diabluras, de las que su creador no se cansaba de imaginar nuevas. Un abrazo
EliminarLas tiras cómicas enfocan la realidad con humor y chispa... a mí me encantan... Y las tiras de Mafalda sigo leyéndolas, el personaje, sus salidas, son realmente geniales...
ResponderEliminarInteresante tu memoria histórica, pero es curioso que ese lado no se reivindica... del lado republicano se cometieron verdaderas barbaries...
Buen fin de semana, Ester, abrazucos
Mafalda sigue siendo la estrella. Sigue vigente.
ResponderEliminarSonrisas.
Si bien Mafalda se lleva la estrella porque traspasó su localía, acá tenemos grandes humoristas con personajes diversos, Clemente, Matías, Diógenes y el Linyera y algunos otros que se me escapan. Las contratapas de los diarios los tenían de protagonistas, algunos siguen en vigencia. Un abrazo Ester!
ResponderEliminarBeautiful blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminar