Ventanas si te asomas a la mía veras la cama deshecha, las
sabanas arrugadas, el camisón en el suelo, los secretos en la mecedora, los
aromas por los visillos…
Si me asomo desde la mía la calle desierta, los ruidos
lejanos, la soledad pegada al muro, el hedor arrastrándose por la acera, las
farolas a medio gas, nadie caminando.
Después, otro después, mismas ventanas, aromas ajenos,
tristeza solitaria, un baúl abierto, cartas sin leer, visillos amarillentos,
ninguna promesa permanece, una fachada vieja, árboles talados, maquinas
abriendo el infierno.
¿Y el espejo?- un lugar donde el tempo se detiene

Los espejos siempre me han parecido fascinantes y han sido un recurso muy literario, casi mágico.
ResponderEliminarNos devuelven nuestra imagen pero llega el día en que nos devuelven una cara extraña, como si no nos reconocieramos.....es algo que he comentado con varias personas octogenarias de mi familia y como curiosidad quería compartirlo.
Besitos
Tengo en mi casa el espejo en el que se afeitaba mi abuelo (el mejor del mundo) y me parece verlo de pie usando la navaja con la cara enjabonada.
EliminarLos espejos guardan secretos. Un abrazo grande
Me has recordado a Martí Gaite, mujer ventanera por excelencia. Las ventanas me encantan y las veo desde otro prisma. Los espejos nunca me han gustado. Bonita entrada, ester. Muy poética. Abrazos
ResponderEliminarQuiso y supo hablar de ventanas,, otro que tambien les dio pábulo fue Antonio Muñoz Molina. Me gustan las ventanas y los espejos. Unos abrazos que tambien me gustan
ResponderEliminarUna ventana abre nuevos panoramas, los espejos solo reflejos de cada momento.
ResponderEliminarCon lo cual llegado ese momento que nos coge a todos, y nos presenta una imagen deteriorada.
Me ha encantado este post Ester.
Feliz día.
Muchos abrazos apretaos, que sé que te gustan, jejejej
Gracias Carmen, por este blog pasa de todo, un dia humor, otro pensamientos... Un abrazo grande
EliminarEl primer tiempo del amor, luego el tiempo pasó, quedan los recuerdos, el espejo me llevó a una fotografía en que vi el paso de mi tiempo y me sorprendí, esa soy yo? Un abrazo Ester!
ResponderEliminarEl espejo no miente pero gasta bromas, nos muestra una imagen sabia con mucha vida y una sonrisa que se nos escapa. Un abrazo y por nosotras que siempre somos geniales
EliminarEs que a veces los espejos tienen la mala o quizás buena, mejor, costumbre de atrapar el tiempo y dejarlo ahí adentro. Solo hay que tener la suficiente osadía de volver a pensar como un niño y descubrir esos espacios varados por los tiempos de los tiempos.
ResponderEliminarDepende de la mirada de cada uno, vemos lo que fuimos y ahí es donde nos gusta mirar o preferimos no hacerlo, El mi me devuelve sonrisas. Abrazo
EliminarBuufff .. mi querida ESTER, tan maravilloso este texto, como cargado de ...
ResponderEliminarNo lo sé, dolorosa nostalgia, no.. nostalgia no.. es más intenso, tristeza angustiosa.. me ha encantado, pero me ha dolido lo que hace sentir, como escritora debes estra orgullosa, sólo deseo que lo que expresa,
no lo sientas tú, un beso!
Nunca hablo de mi aunque escriba en primera persona, como los actores que pueden encarnar a un delincuente o un bienhechor, pero puede que haya alguien que tenga esas ventanas, muchos libros leídos y a veces inventamos situaciones. Un abrazo con todo mi cariño
EliminarMe encanta tu texto, tan inspirado e inspirador...
ResponderEliminarVentanas y espejos guardan instantes vividos, ahí quedan para el recuerdo...
Feliz miércoles, Ester, abrazos
Las ventanas son direccionales hacia afuera o hacia dentro y tienen caducidad unas veces lució el sol y el amor otras se hizo de noche y los sueños se apagaron. Feliz miércoles y dos abrazos
EliminarHe puesto un espejo al final del pasillo de mi casa y me ha costado acostumbrarme a ver un individuo que viene hacia mí. Los primeros días me asustaba y todo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Con el tiempo te familiarizaras (lo que me ha costado escribir la palabra) con el, y puede que te cuente recuerdos y sueños, no dejes de escucharle y si te ofrece un partido de fútbol en la calle no lo rechaces. Un abrazo
EliminarNo me gusta asomarme a las ventanas, y eso que mi casa tiene un montón de ellas, pero es me recuerdan las que están tras ellas, a las viejas del visillo. Pero sí me gustan los espejos, también tengo unos cuántos, no para mirarme que ya me conozco, pero hacen las estancias más espaciosas y acogedoras. Bueno esa es mi opinión.
ResponderEliminarQue pases una feliz tarde, Ester.
Un abrazo.
Los espejos agrandan las habitaciones, las ventanas depende de como nos asomamos, podemos ver a los niños llegar del colegio, a una amiga que llega a visitarnos, o ese taxi que nos espera para llevarnos a la estación. Unos abrazos
EliminarMe quedé enganchada al texto de hoy, es tan inspirador, volveré...
EliminarPrefiero asomarme a la ventana, mejor de la primera y segunda planta, veo más diversidad.
A Concha no le gustaban los espejos...
Besos.
Un mundo a través de la ventana, al igual que a través del espejo
ResponderEliminarMuito interessante!
ResponderEliminarBjxxx,
Pinterest | Instagram | Subscreve a nossa newsletter
Me gustan las ventanas, depende lo que se vea por ellas, a veces son cuadros que cambian según el día.
ResponderEliminarTambién me gustan los espejos, y por supuesto tu Post de hoy.
Un abrazo.
Buenas noches, qué bonitas frases donde el misterio está en esa ventana , pero más en ella. Un besote , felices sueños.
ResponderEliminarHola Ester, que bonitos versos, si te asomas a mi ventana verás mi cama tendida y mis gatos durmiendo en ella y si miras hacia afuera veras mi jardín lleno de flores.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.