Está de moda, y se va a quedar.
Como casi todo el buen uso es lo que la hará útil o
maligna (sabemos que malignos hay muchos, pero buenos hay más). La IA favorece
la productividad de las máquinas y la de los trabajadores y la calidad del
trabajo que hacen, pero no olvidemos que parece, pero no es una herramienta, es
un agente porque toma decisiones y eso es un riesgo para la discriminación
algorítmica y puede violar nuestra privacidad.
Jugamos con ella, pero para unirnos a sus juegos
cumplimos sus reglas. Una es darle información personal, y regalarle imágenes
propias o de nuestros familiares, datos de ubicación y todo aquello que se nos
ocurra.
Seamos conscientes y usemos con nuestra inteligencia la
suya.
PD. Es anti ecologista y su consumo de agua es alarmante.
Y hoy, esta noche entonaremos el "Pobre de mí" acaba sanfermin y nos emplazamos para el año siguiente
AI ada manfaatnya juga ada sisi buruknya
ResponderEliminarPor supuesto y si lo hacemos bien son mas ventajas que otra cosa.
EliminarComo bien dices, todo está en el uso que se haga. Pero ya sabemos la malicia del ser humano.
ResponderEliminarAbrazo.
Podemos recordar la experiencia de los inicios de Internet, al final ha resultado mas útil que malo. Abrazos
EliminarCiertamente tenemos algo de temor a lo desconocido y pienso que el verdadero temor debe de ser a nosotros mismos.
ResponderEliminarFeliz semana.
Un Abrazo
Por supuesto, si algo se hace mal lo hacemos nosotros, la IA simplemente recoge nuestros datos, de momento no piensa. Un abrazo
EliminarTodo lo nuevo nos asusta , pero no olvidemos que de ellos han salido muchas cosas buenas. No es que sea mala o buena ,es el uso que le demos, no hay que olvidar que el inventor de ella es un ser humano.
ResponderEliminarUn besazo y demos el adiós a los (san) fermines como se merecen fuera lloros y alegría para otro año. Un besote.
Confío en que lo hagamos bien, con todas las novedades hemos sentido temor pero han resultado buenas.
EliminarY si se acaban los sanfermines, soy festera, y me da pena que terminen pero es la única forma de que vuelvan a empezar. Abrazucos
Como todo.. desde el microondas..
ResponderEliminarNos van amenazando con cada novedad, recuerdo que habia que apagar el móvil antes de poner gasolina, ahora se utiliza para pagarla. Abrazo
EliminarLa IA, como tantas otras novedades que vinieron y se quedaron, tiene su lado positivo y su lado negativo, pero que se va a quedar es inegable.
ResponderEliminar¡Pobre de mí, se acabó San Fermín!
Besitos.
Al final será mayor la parte buena que la mala. Y sí adiós a una fiesta que me encanta, este año solo he podido pasar tres días. Abrazucos
EliminarHola .
ResponderEliminarPues si , ante todo , esta noche toca el "Pobre de mi" y a esperar al año que viene , aunque antes hay muchos mas acontecimientos .
Lo de la IA yo creo que es como todo, incluso como Internet .
Si se utiliza con cabeza , solo para lo mas importante , pues tiene su valor seguramehte , aqunue yo , no se..no soy muy paridario de según que cosas de la IA.- Pero ante todo , que no haga "daño" con cosas que no són verdad.
Un beso.
Como muy bien dices hay que despedirse para que vuelvan el año próximo, entonaremos el "pobre de mí" y a esperar.
EliminarLa IA, es buena para muchas cosas, hemos aprendido a utilizarla y nos presta servicios, pero hay que ser consciente de su uso. Un abrazo
Estoy de acuerdo, la IA tiene su peligro, hay que usar la inteligencia propia antes de utilizarla.
ResponderEliminarEn San Fermín casi siempre estamos de vacaciones, pero los encierros no nos los perdemos.
Un abrazo.
No me he perdido ninguno, el primero lo vi en vivo y directo, el resto por la tele. Y soy partidaria de cualquier avance de la ciencia, este en concreto ayudará mucho a un montón de gremios. Un abrazo
EliminarIgnoraba que consumía gran cantidad de agua! Un abrazo Ester!
ResponderEliminarLos centros de datos para refrigeración, la generación de electricidad para alimentar los centros, y la fabricación de chips y servidores, consumen miles de litros, cada imagen generada con Chat GPT consume entre 2 y 5 litros de agua, Google tambien consume mucha agua y la fabricación de un vaquero casi tanta agua como la que consume una persona los primeros 8 años de vida. Un abrazo
Eliminarcomo toda herramienta, puede ser usada para el bien o para el mal
ResponderEliminarcomo un cuchillo, que puede preparar platos deliciosos en la cocina, o te puede matar en un callejón oscuro
saludos
Exacto y como toda herramienta quien la utiliza es el ser humano, consume mucha agua, vive de la informacion que le prestamos pero al final nos ofrece beneficios. Un abrazo
EliminarYo no tengo tan claro eso de que hay más buenos que malos... Bueno, puede que sí, pero es que los malos cunden más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Los malos hacen mas ruido, solamente con que la mitad fueran buenos y la mitad malos seria el fin del mundo. Un abrazo
EliminarLa IA vienen, pero hay que saber utilizarlas con el fin que debe ser. No como utilizar uranio como bomba atómica, si no como fuente de energía. Todo tiene su punto doméstico y malo. De ahí que hoy día que son más famosos los que hacen mal que bien. Pero bueno, cada cual con sus tonterías. Gracias por traernos algo que si te saca de muchos apuros cuando estás muy atascado en creatividad. Más hay que saber aportarle los parámetros (funciona por lógica) hay que tener eso en cuenta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Ester.
Es un gran avance y ya sabemos utilizarla todos, nos ofrece soporte y hasta distracción, como todo tiene inconveniente, el del consumo de agua es uno de ellos y la mala utilización otro. Un abrazo
EliminarComo se está poniendo el mudo hay que pensar mal o muy mal. Pero es lo que hAy.
ResponderEliminarQuiero acostumbrarme a no pensar, ni bien ni mal. No hay solución y esto va a peor así que hago sudokus.
EliminarFíjate que pensaba que San Fermín acabó ayer, y he visto en las noticias que había otro encierro, así que todavía duran, sí que son largas.
ResponderEliminaro de
La IA está de moda. Ella nos responde cuando tenemos dudas. Un gran invento. Como todo, hay que hacer un buen uso.
Un abrazo enorme.
Del 7 al 14 de julio todos los años, el día 6 a mediodía empiezan las fiestas pero los encierros el dia 7.
EliminarLa IA nos trae soluciones, muchas cosas buenas y aun puede mejorar. Abrazucos
Yo no quiero nada con la ia. Un beso
ResponderEliminarSerá dificil quedarse fuera. Un abrazo
EliminarBoa tarde, Éster
ResponderEliminarA IA tem o seu impacto positivo e também negativo, que prevaleça o positivo, um forte abraço.
tengo la 'meta ia' de las versiones recientes del whatsapp. le he preguntado por curiosidad cuáles son las mejores canciones de algunos artistas, o cómo cuidar los pies... pero prefiero interlocutores humanos.
ResponderEliminarabrazos!
Hola Ester, no soy muy amiga de la IA, pero supongo que bien utilizada puede ser positiva, ahora que se la utiliza mal puede llegar a ser un enemigo de la humanidad, un abrazo.
ResponderEliminarPATRICIA F.