“. . . es un espacio amplio y abierto, con miradas y guiños a lo difuso y a lo infuso con ironía y con cariño, sin límites ni prejuicios, con textos que tienden a la brevedad, que narran momentos ficticios, que ni es un diario ni tiene ideario. . .”
La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.
30 de junio de 2025
Descripción…
Edificio que empieza a construirse con entusiasmo y que,
piso a piso, va perdiendo presupuesto, podríamos decirlo de las pirámides.
También lo he leido, lo importante es no sacar las cosas de epòca, no podemos comparar nuestros métodos actuales con los de entonces, los egipcios eran inteligentes y construyeron un imperio eso no se consigue por la fuerza. Un abrazo
Con el grosor de los muros seguro que fresquito, mas reciente aquellos muros de los palacios y conventos, incluso de las casas familiares donde las ventanas estaban bien ideadas y los muros tambien. Ahora recurrimos al AA y a las placas solares. Un abrazo
Unfortunately and with a lot of tears, blood and sweat!
ResponderEliminarSeguro que hubo de todo, no puede ser malo todo el tiempo. Un abrazo
EliminarEn la primera imagen se ve quien invento las destructoras de papel.
ResponderEliminarPerdón, de pergamino.
Abrazooo
Nada es actual, seguro que los inventores se han ido inspirando en el pasado. Un abrazo
EliminarLo de que se va perdiendo el entusiasmo en su construcción, lo encuentro muy bueno. ;))))
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, ojalá no lo perdamos los blogueros y sigamos yendo y viniendo por los blogs. Un abrazo
EliminarMuy buenos. Un beso
ResponderEliminarGracias y abrazo
EliminarBangunan penuh dengan nilai sejarah
ResponderEliminarYa lo creo, los siglos que llevan en pie y lo que cuentan.
EliminarMuy buenos y asfixiante mañana, muy buenos todos
ResponderEliminarEl perder entusiasmo es lógico, pero habrá que recuperarlo jjj
Un besazo Ester.
He puesto un aire acondicionado en el lateral del blog jeje, lo que sea para mantener el entusiasmo en cualquier cosa que hagamos. Abrazucos
EliminarPero y la energía que daba al que estaba debajo, aunque para falta que le hacía...
ResponderEliminarViendo lo que tardaban en construirlas imagino que las empezaban a levantar cuando el futuro inquilino cumplia un año.
EliminarMuy ingenioso, Ester! Un abrazo!
ResponderEliminarUn poco de humor, antiguo jejeje, miles de años tiene las pirámides y sigue en pie. Abrazucos
EliminarEn Egipto ya habla clases sociales, los ricos vivien en lo ancho los pobres a subir escaleras y en lo estrecho.
ResponderEliminarSaludos
Siempre las ha habido y siempre las habrá. Abrazos
EliminarJajajaja....me encanta lo de la perdida de entusiasmo o presupuesto.....
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias, las viñetas quedaban un poco pobres jajaja. Abrazucos
EliminarAyer vi yo una peli de Pirámides
ResponderEliminarSeria en blanco y negro... Disculpa la broma.
EliminarViene bien comenzar con humor la semana, Ester. Gracias.
ResponderEliminarSi no se tiene presupuesto dificilmente se puede seguir construyendo. Pero lo que no debemos perder es el entusiasmo por las cosas.
Un beso enorme y feliz semana.
Sin entusiasmo mejor no empezar, si lo dejamos a medias hemos perdido del tiempo. Abrazucos que seguro que la seman será estupensa
EliminarEstá bien eso de IKEA (IKeops).
ResponderEliminarUn abrazo.
Con IKEA hemos conseguidos buenos chistes, al fin las pirámides es una mezcla de IKEA y LEGO. Un abrazo
EliminarAh ah ah o que eu me ri!
ResponderEliminarBjxxx,
Pinterest | Instagram | Linkedin
Genial, lo que mas me gusta es que la gente se ría. hay que hacerlo todos los días. Abrazos
EliminarGracias Ester, un poco de humor hace bien. Hoy en B. Aires el frío nos congela hasta la sonrisa.
ResponderEliminarmariarosa.
En España nos la derrite por el calor, pero es lo que pasa hay inviernos y veranos y con paciencia y humor lo toleramos mejor. Un abrazuco
EliminarHola Ester, un poco de humor para finalizar junio e iniciar la semana viene bien, un abrazo.
ResponderEliminarPATRICIA F.
Creo que nunca sobra, unas veces es más ocurrente o cómico y otras es un humor con poca gracia jaja. Abrazos Patricia
EliminarA tomarlo con humor, pero he leído que no fueron esclavos, sino que todo un sistema de contratación.
ResponderEliminarSaludos!
También lo he leido, lo importante es no sacar las cosas de epòca, no podemos comparar nuestros métodos actuales con los de entonces, los egipcios eran inteligentes y construyeron un imperio eso no se consigue por la fuerza. Un abrazo
Eliminar:)
ResponderEliminar👍
Buenísimo. Simpático :)
Saludos Ester 🌃
Me alegro que te lo parezca, gracias por la visita, abrazos
Eliminar¡Qué ingenio tiene la gente...!
ResponderEliminarUnos lo usan para bien y otros en beneficio propio. Abrazos
EliminarUn edificio funerario, pero, con la que está cayendo, seguro que fresquito.
ResponderEliminarAbrazos.
Con el grosor de los muros seguro que fresquito, mas reciente aquellos muros de los palacios y conventos, incluso de las casas familiares donde las ventanas estaban bien ideadas y los muros tambien. Ahora recurrimos al AA y a las placas solares. Un abrazo
Eliminar