Unos le llaman arte,
otros solo ven una indicación.
Cuando cuesta entenderlo le llaman informalismo, se da en personas que al ser celebres en otras disciplinas se les acepta la incomprensión de sus obras, se dice que los `60 del s.XX inauguran los happenings y las performances, la polémica está servida, pero si retrocedemos en el tiempo ya encontramos la dificultad de entender a El Bosco, o en los cuadros personales de Rembrandt, también se habló y se habla de “El origen del Mundo” /1866) de Courbet…
Lo tengo que dejar porque la lista es larga, la pintura con
miles de artistas y siglos de vida y unos cuantos críticos es un tema atrayente
y absorbente y yo empecé por añadir un comentario a la viñeta.
Como tampoco soy entendida en arte mi opinión se basa en me gusta
no me gusta
Me pasa como a ti, y lo traslado a muchos ordenes de la vida, es el me gusta o no me gusta, por ejemplo no me gusta nada el arte moderno, pero nada, si me gusta por ejemplo el impresionismo.
ResponderEliminarSaludos
Para gustos dejaron el libro en blanco y menos mal que a todos nos gustan cosas diferentes. Abrazo
EliminarA mí no me gusta el arte moderno. Un beso
ResponderEliminarEn mi caso depende, unos si y otros no, pero lo achaco a que no lo entiendo. Abrazo
EliminarAl perrete de la imagen se ve que no le gusta esa obra, seguramente en su día a Miguel Angel tampoco.
ResponderEliminarUn abrazo.
O no le gusta o le pasa como a mi que me despista jaja. Un abrazo
EliminarO el perro semienterrado de Goya...
ResponderEliminarPero claro habría que preguntar al artista y eso no suele hacerlo nadie y menos un crítico, que se pone a exponer sobre la obra, mientras el pintor se parte de la risa (yo, al menos) al escucharlo.
En fin para pintar abstracto por ejemplo, primero no queda más remedio que haber dominado en todos sus recovecos el figurativo. Yo, aun no me he atrevido con el abstracto y no será por ganas...
Sobre lo abstracto he leído de todo, críticos con buen nombre y con diferentes opiniones. tambien se han hecho bromas como colgar un cuadro al revés y la gente lo ha admirado. Si te atreves me ofrezco a opinar.
EliminarSi me lo creo, yo ya lo he contando una vez, llevé a enmarcar uno mio y aunque era figurativo reconozco que me tome ciertas licencias y cuando fui a recogerlo en la marquetería me preguntaron que donde tenían que poner el cáncamo para colgarlo.
EliminarJajaja, eso demuestra que no todos entienden algún tipo de arte, claro que tambien los hay que disimulan y dicen tonterias. Abrazuco
EliminarSerá eso, que no entiendo y me dejo llevar por mis gustos. Recuerdo un cuadro expuesto en el Guggenheim de Bilbao, acabé por compararlo con unos trazos que
ResponderEliminarhacían los preescolares en el cole... no entiendo el arte abstracto. Abrazos, querida Ester.
No lo entiendo y a veces dudo de si aquellos que catalogaron de obra de arte el urinario de Marcel Duchamp sabían de arte. Un abrazo
EliminarEs arte.
ResponderEliminarNo me queda otra que aceptar tu opinion, te la cambio por un abrazo
EliminarEl perro lo entendió y encontró su esquina
ResponderEliminarYo soy como el perro.
EliminarEl artes y sus formas, prefiero otro tipo de cuadros, me gusta donde el color me alegre y me reporte energía a la vez que me transmita calma...
ResponderEliminarUn besote 😘💐
Me voy a meter en el barro, Picasso dijo que a los 12 años pintaba como Miguel Ángel y le costó toda una vida aprender a pintar como Picasso, Aquellos primeros cuadros me emocionaban. Un abrazo
EliminarHay cosas que me gustan y otras que no, como a todo el mundo. Lo mejor es no hacer mucho caso a críticos y etiquetas. Lo justo para enterarse de qué va la cosa.
ResponderEliminarAbrazo.
Voy a alguna exposición, gente de arte que me lleva y o me callo o me gusta, suelo verlas en silencio. Un abrazo
EliminarMe gustan las imágenes y el color que me llaman la atención, por lo general lo que entiendo, un abrazo Ester!
ResponderEliminarPues vamos llegando al mismo punto, si nos gusta genial, si no lo entiendo me callo. Un abrazote
EliminarA riesgo de no estar de acuerdo con nadie, opino que una obra que requiere explicacion, no cumple su objetivo.
ResponderEliminarSi explican l historia de un edificio y esto era tal, aquí se sentó Cual. Pues a uno que le guste la historia Bien.
Pero la obra ha de ser admirable por si misma o tranmitirte algo.
Por esta regla de tres entiendo que la mayoría de obras de lo wue sea son incomprensibles.
Abrazooo
¿Conoces el cuadro «Blanco sobre blanco» de Malévich? me dejó con la boca abierta fui incapaz de gesticular palabra. Abrazo y voy a seguir leyendote
EliminarAhhh... Y menos aún del autor. Que si era de derechas, que si era judío, que si le gustaban los hombres, que si era un asesino. Los asesinos pueden pintar buenos cuadros, o si es un asesino, el cuadro es impepinablemenye malo?
ResponderEliminarAbrazoo
Es muy importante catalogar políticamente al autor, lo que cataloga al quien opina. El arte tiene muchas miradas y las entendidas son escasas. otro abrazo
EliminarComo Kevin spacey, por ejemplo. Ahora tienen wue no gustarme las películas de él que antes sí me gustaban?
ResponderEliminarBueno , ni idea de si resultó culpable o no, ahora.
Podemos estar opinando hasta de los colores, yo opino rápido. Abrazo
EliminarEl perro necesita gafas o clases de puntería, porque no ha dado donde indica la flecha
ResponderEliminarLa flecha está mal, señala al centro y el perro necesita un punto de apoyo. abrazo y sonrisa
EliminarPodríamos decir que: el cuadro se queda en blanco ante la frescura natural del perro...A veces nos pasa a todos que, la triste o confusa realidad nos deja en blanco, sin inspiración, ni ganas de pintar o escribir...Hay tantas clases de arte, que nos perdemos. Cada cual tiene su visión, no siempre hay belleza en la forma y el contenido, porque el materialismo, la frivolidad y el sin sentido también está en los cuadros...En fin, los clásicos siempre están ahí, eternos e imperturbables maestros, Ester.
ResponderEliminarMi abrazo y felices días de mayo.
Con los clásicos ( y no con todos) me atrevo a opinar, con el arte moderno solo puedo decir si me gusta o no, soy incapaz de describirlo. Un abrazuco
EliminarA mi tambien hay cosas que me gustan y otras no .
ResponderEliminarComo a todo el mundo vaya .
Este particularmente , no me gsuta mucho , la verdad .
Feliz semana ,
Jajaja, el arte moderno debe tener su interpretación pero soy incapaz y si alguien me lo aclara y describe tampoco lo entiendo. Un abrazo
EliminarEl arte está mercantilizado desde hace mucho tiempo y una obra vale lo que la gente esté dispuesto a pagar por ella, a veces auténticas barbaridades.
ResponderEliminarSoy licenciada en Historia del Arte y muchas veces he tenido la sensación viendo una pieza contemporánea en ferias y galerías, de que me toman el pelo. Así te lo digo.
Besitos
Pero si atendemos a la definición más común del Arte como manifestación de la creatividad humana que permite expresar ideas, emociones y percepciones del mundo....pues si es arte.
EliminarMás besitos
Muchas gracias, tengo una gran amiga licenciada en arte y ir con ella a exposiciones es un lujo, ir contigo debe ser estupendo, que alguien te aclare el tamaño y dirección de las pinceladas, la utilización y mezcla de colores, incluso la elección del tamaño del lienzo es otro mundo. Unos abrazos
EliminarEl arte a nivel pictórico no busca que se entiendan las obras. Si no que cada cual opine y saquemos conclusiones. Dado que en la diversidad está el gusto. El "No me gusta" es también una opinión y en la vida hay de todo. Lo importante es describir la obra como tal si merece la pena. Y sino a otra cosa, mariposa. Es lo mismo que tratar de hablar con un estúpido (no saldrá de su monólogo). Pero más allá de tonterías y aciertos. El autor sabe perfectamente que los perros entienden muy bien las señales... Es la mixtura de la obediencia o no tales parámetros como son las señales de tráfico.
ResponderEliminarPersonalmente no me gusta, pero esa es mi humilde explicación. Gracias por traernos los lunes cuestiones muy curiosas, Ester. Un fuerte abrazo.
He escuchado descripciones de cuadros que aun sin ser entendida me han dado risa, algunos s han aprendido cuatro palabras y las utilizan. Desde luego las cosas valen lo que estamos dispuestos a pagar eso es muy cierto. Un abrazote
EliminarEntiendo el arte como la obra humana capaz de despertar emociones.No creo que sea necesario entenderlo. Si tiene la capacidad de hacerte reaccionar, para mí ya es arte. Y las emociones no necesariamente han de ser positivas. Este pensamiento es aplicable a todas las bellas artes, no sólo la pintura.
ResponderEliminarUn abrazo. .
Gracias por tu opinión, es muy válida.
EliminarSospecho que algunos tienen más talento para inventar nombre para un supuesto movimiento, que para hacer algo artístico.
ResponderEliminarCualquiera que vaya a un taller de modelo vivo puede hacer algo mejor. Sin creermela demasiado, hasta yo puedo hacer algo mejor.
Puede ser que El Bosco, quien opacó a los pintores de su familia, Rembrant, Coubert hayan roto con lo establecido. Pero tenían talento.
Pero en lo actual está lo figurativo, como el hiperrealismo.
Un abrazo.
Tienes razón, pero nunca es suficiente, se busca otro tipo de pintura, otra manera de ser diferente, el artista inventa y hay quien sabe interpretarlo, no es mi caso. El Bosco movió mucho las normas pero aun así lo que pintado es reconocible . Un abrazo
Eliminar... es así.. Te llega o no te llega.
ResponderEliminarY es genial cuando te gusta
EliminarY tan cierto Ester. Como no entre por los ojos...
ResponderEliminarUn abrazo.
Como dice Tracy, te llega o no te llega, me quedo con la que me gusta, la "entiendo"...
ResponderEliminarSaltibrincos
Muy bien, si no entendemos nos queda el me gusta. Un abrazo
EliminarEl perrito entendio todo jajajaj, muy practico, sin vueltas.
ResponderEliminarExacto, no hay que pensar mucho, la viñeta es muy elocuente.
Eliminar