Un sólo Sol y 200 lunas (parece una canción de Sabina), sólo
la nuestra se escribe con mayúsculas, a las demás a veces les decimos satélites
naturales.
Nuestra Luna no tiene nombre, la llamamos Catalina y también
Selene, pero no está bautizada, dato que no le resta belleza es una preciosidad y
es romántica hay noches que se baña en el mar, otras se quedan en lo alto y nos
guarda secretos.
Mercurio y Venus no
tiene ninguna, Marte tiene dos lunas, que se llaman Fobos y Deimos.
Júpiter tiene 95 lunas, las más conocidas son,
Ío, Europa, Calisto y, Ganimedes la luna más grande de nuestro sistema
solar.
Saturno tiene 146 lunas (debe ser un espectáculo cuando
se reúnen) y además tiene preciosos anillos; sus lunas tienen nombres
fantásticos como Mimas, Encelado y Tetis y la enorme Titán que hasta tiene
atmósfera propia.
Urano tiene 28 lunas y algunas son de hielo si el sol
se entera se las carga.
Neptuno tiene 16 lunas una de ellas, Tritón, es tan
grande como el planeta enano Plutón, al que lo suben y lo bajan de categoría de
vez en cuando.
Resumiendo son apuntes porque el tema da para salirse de la galaxia.
¿Y esa maravilla se creó en un día según el Génesis?
ResponderEliminarSaludos
Antes el tiempo se media de otra manera, Matusalén no vivió "nuestros" 950 años. Un abrazo
EliminarUna buena lección de astronomía. Mi disco duro ya no da para tantas lunas, seguiré observando la nuestra y las puestas de sol que nos ofrece.
ResponderEliminarUn abrazo
La nuestra es la que vemos con nitidez, con ilusión a veces, con romanticismo otras. Abrazos
EliminarMuy interesante. Un beso
ResponderEliminarBueno hablando de lunas parece que es un tema que nos puede interesar. Un abrazo
EliminarGracias por la lección de astronomía . Un abrazo
ResponderEliminarDe leccion nada, ya me gustaria saber lo mínimo, pero esto es lo de siempre (arriba) todo sigue igual... y abajo regular. Un abrazo
EliminarQué bien lo has explicado ESTER! Si es q lo mismo nos traduces unas integrales , q nos guisas unos poemas, q nos haces de astrónoma o humorista, absolutamente completa y multidisciplinar, mil gracias,buen beso !
ResponderEliminarTiempo, se llama tiempo y curiosidad, a veces leyendo algo me hace buscar datos. Mi abuela te daría la razón jajaja. Un abrazo
EliminarUn tema muy interesante nos presentas .
ResponderEliminarGracias .
Un saludo .Feliz martes .
A mi me lo parece sin tener mucha idea, imagino que para los sabios es un tema apasionante. Un abrazo
EliminarTodo es interesante, pero cuando hablamos del universo nos quedamos cortos, allá arriba debe ser un silencio total, la gravedad de la atmósfera nos hace aún más volar. Un día volador y estrellado, aunque esté nublado, las estrellas las llevamos en nuestro corazón. Un beso grande.
ResponderEliminarY hoy es espacial, los planetas estás de fiesta y procesionan por en espacio, si no podemos verlos nos quedará como dices las estrellas en el corazón. Unos abrazos
EliminarEl Universo siempre fascinate.
ResponderEliminarGracias por las curiosidades que no viene mal refrescar.
Besitos
Siempre fascinante, siempre lleno de noticias, cargado de cambios y movimientos como hoy día 21, ojalá podamos verlo a simple vista. Un abrazo
EliminarY además de la nuestra nos animamos a ponerles nombres a toda una multitud que anda por ahí, gracias Ester, un abrazo!
ResponderEliminarSon muchas y algunos las diferencian, conocen su tamaño, su magnitud, saber debe ser genial. a mi me gusta sin tener ni idea jeje. Abrazos
Eliminar¡Es impresionante, el universo entero! Nuestra Luna simplemente se llama Luna... je jeje.
ResponderEliminarAbrazos
La nuestra es la especial, la que nos guarda secretos, la que nos visita cada día, la que nos hace guiños, hoy estará encantada con la fiesta planetaria. Un abrazuco
EliminarLa luna danpara mucho, y aquí el ejemplo, gracias por compartir, nunca te a costarás sin saber algo más.
ResponderEliminarFeliz día Ester.
Un abrazo
Hay muchas lunas, las hay en familia, otras distan mucho unas de otras, diferentes magnitudes... Es interesante adentrarse en ese mundo. Un abrazo
EliminarUna magnifica lección de astronomía, Ester, es tan indescifrable el universo que no deja de sorprendernos. Nuestra luna es inspiradora.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuanto más nos adentramos mas nos sorprendemos, saberlo todo es imposible pero conocer algún dato es estupendo. Un abrazo
EliminarPluton tiene luna, Caronte.... un enano con luna, pues cierto, esas lunas son tema de mil textos, yo me encariñe con una de saturno, la llmada Mimas, que tiene una cicatriz causada por una colision con algun asteroide rebelde.
ResponderEliminarNuestro sistema solar es muy bello y lleno de objetos enigmaticos.
Plutón es enano pero bailarín, ahora es grande ahora no es planeta, ese mundo allá arriba está lleno de curiosidades y siempre en movimiento. Hoy están de fiesta Venus, marte, Saturno…Urano y Neptuno formaran hoy una línea de salutación a nuestra Luna. Un abrazo
EliminarMe encanta saber de más lunas...
ResponderEliminarEl próximo año lunar -por el que se rigen algunos países orientales- será el miércoles 29 de enero.
Gracias, Ester, abrazos
Estaremos atentos, parece que siempre tienen algo señalado que cumplir, cuando no es alineación de planetas es un año lunar. Maravilloso . Un abrazo
Eliminar¿Cómo que no tiene nombre? Y con la cantidad de fans que tiene por todo el mundo.
ResponderEliminarEstará bueno irle buscando un nombre, ¿no?
Besos.
Jajaja, tiene fans y seguidores sin pertenecer a ninguna red social, la llamamos Luna y con mayúscula y así la diferenciamos, quien sabe si alguien toma tu testigo y decide elegir nombre propio. Abrazucos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Olé tu menda! De chavalita sí que sabía todo eso...ahora, apenas algunas recordaba y es que los años pasan y no es "gratis", es un tema tan interesante como curioso y didáctico, poco conocido para los adultos. De chavaliilla me lo sabía, pero "los años no pasan gratis ", Te debió costar su tiempo encontrarlas.
Eliminar"Tá güeno"
Saltibrincos
Hay muchas más, el Universo tiene mas curiosidades que astros, estrellas, lunas, planetas y nosotros la Tierra. Hoy el tema venía a colación por ser 21 de enero y los planetas han decidido alinearse en fila. Unos abrazos
EliminarCuidado con salirse del sistema solar sin pasaporte.
ResponderEliminarHay ( o debería haber) una de las lunas de júpiter que se llamará Melibea.
ABRAZOOO
Me gusta que sigáis aportando datos, entre todos vamos completando mis apuntes. Melibea satélite, una de las Nióbides y además comparte escenario con Calixto. Un abrazuco
EliminarNooo... que no es ningún satélite, pero debería serlo para estar cerca de Calixto.
EliminarO sea, era un chiste, no un dato
Vaya, con lo que me gustan los chistes y este se ha escapado jajaja, me río con retraso . Abrazo
EliminarPues extraordinaria información, me gusta un poco la astronomía y los veranos donde solemos estar se organizan una jornadas de observaciones, pues hay un espacio Starlight es sencillamente espectacular.
ResponderEliminarUn Abrazo
Me gusta pero no tengo conocimientos, ni posibilidad de acercarme con telescopio, simplemente lo que puedo leer y la ilusión de saludar a la Luna y en algunas fechas a algún planeta que se acercan un poco. Hace años y a simple vista , por la ubicación en que me encontraba pude disfrutar de Marte cercano y rojo. Un abrazo
EliminarBueno pero siempre es interesante recordar que ahí andan.
ResponderEliminarA mi me lo contaron y siempre confié en mis profesores
EliminarEster, te cuento que por aquí también se baña en las Cataratas del Iguazú iluminando el lugar solo en las noches de luna llena, dando paso a una de las excursiones más espectaculares e inolvidables que permite contemplar el lugar mediante la luminosidad que ofrece su luz.
ResponderEliminarBesos
Debe ser un espectáculo, ya me gustaría verla como la ves tú, imaginarlo es lo único que puedo hacer. La Luna es generosa y se nos muestra a todos, nos permite verla y nos escucha a todos, ¿quién no le ha pedido algo?
EliminarUn abrazo grande y esa pizquita de envidia
Insisto en que Plutón es un planeta, lo bajaron de categoría con un criterio caprichoso. Tiene atmósfera de metano.
ResponderEliminarY tiene varios satélites, Caronte, Estigia, Nix, Cerbero, Hidra.
Ceres, entre los asteroides, tuvo clasificación de planeta pero le pasó lo mismo que a Plutón.
Interesante entrada. Un abrazo.
Y aunque no tengo argumentos de peso para discutir con los tozudos de ahora si , ahora no, te doy la razón, tengo una camiseta en la que Plutón es un planeta y la luzco con orgullo. Abrazos
EliminarApoyo la moción de Demi.
EliminarMe niego a desaprender:
Mercurio, venus, la Tierra
Marte, júpiter, Saturno
Urbano, Neptuno y...
...Y el profe sigue esperando a que termine de responder a su pregunta.
Abrazoo
Y cuando termine seguro que me suspende por lo de "urbano"
EliminarTenia un profe que entendía muy ila ironía y por su empleo no nos suspendía pero era estricto y tenías que demostrar que estabas atento y estudiabas.
EliminarAsí nos los aprendimos por ese orden y de carrerilla.Unos abrazos
Muy buenos apuntes, Ester...Quizá no tardando mucho nos den nuevas noticias del universo, parece ser que, en Estados Unidos están pendientes de unos soles brillantes fijos, que nadie sabe que son...Imagínate que, los extraterrestres fueran próximas noticias oficiales, ya lo que nos faltaba...Ojalá se detengan las guerras, porque el universo está atento a todo...amiga.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y admirado por tu cercanía con todos.
Si por la Tierra las cosas no pintan bien nos alegrará cualquier noticia interestelar, o hasta algún visitante, sería estupendo conocer gentes nuevas jaja. Abrazucos
EliminarHablar sobre el universo, o el Cosmos, o las constelaciones, estrellas, planetas, sin duda da para mucho Ester, como siempre muy interesante tus apuntes. Un abrazo
ResponderEliminarPues animamos a los que sepan que nos cuenten cosas seria estupendo, mejor que tener que buscar en los libros. Un abrazo de buenas noches
EliminarMuy interesante La entrada de hoy, creo que anoche se unieron en un encuentro estelar, fue una alineación planetaria- Abrazo.
ResponderEliminarmariarosa
Por aquí dicen que es esta noche, pero desde donde estoy no lo puedo comprobar, tendré que buscar algun video. Un abrazo
EliminarUna muy bonita entrada Ester, de verdad que no importa si nuestra Luna no tiene nombre o se llama Luna como la nieta de una amiga mía.
ResponderEliminarLo real es que es tan bella que enamora y ha inspirado poemas, historias de amor y de terror.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Es inspiradora, nos visita cada dia, se asoma a nuestros mares y es la mas bonita de todas jaja. El Universo es un mundo desconocido para mi pero lleno de noticias estupendas. Abrazucos
EliminarMe da vértigo la inmensidad de la galaxia.
ResponderEliminarNi lo pienses, bastante pequeños somos en la Tierra como para compararnos con tanta inmensidad. Un abrazo
EliminarQué curioso todo lo que nos cuentas, por cierto yo tampoco entiendo lo que pasa con Pluton, a ver si definitivamente se queda como un pequeño planeta y lo dejan estar ji.ji.
ResponderEliminarLas alineaciones y sus repercusiones son cíclicas, y es que el universo es infinitamente más ordenado que la humanidad, ya se nos podía pegar un poco de ese funcionar armónico que lo caracteriza.
Un besito Ester!!
Y cada vez que uno de esos movimientos cíclicos ocurre nos cuentan que es el único del siglo, que no volverá a ocurrir hasta ... y al poco tiempo sigue ocurriendo, arriba no se dejan influir por las noticias de aqui abajo jaja. Abrazos Ana
EliminarEs un tema apasionante.
ResponderEliminarPero por muchas lunas que haya la nuestra es la más bella de todas y además es la que alumbra nuestras noches.
Y es tu amiga, vosotras teneis una relacion nocturna muy conseguida jeje
Eliminar