El Faro de la Punta del Hidalgo, (uno de los siete guardianes
de la isla) cumple con el título, obra del ingeniero Ramiro
Rodríguez-Borlado, guía para los navegantes que subyuga a los visitantes que lo
pueden admirar y fotografiar, pero sus 246 escalones y 50 metros de altura son
accesibles sólo para los dos técnicos.
Construcción innovadora (1994) en todos los aspectos, hasta
sus 50 metros son los necesarios para que la curvatura de la tierra dejara
visible sus luces a 15 millas de la costa, es diferente a otros porque no
cuenta con vivienda para el técnico en señales acústico-luminosas (antes
farero)
Situado en el municipio de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife se llega a él por diferentes rutas y no hay que olvidar el bañador… ni la cámara de fotos
No lo conocía. Un beso
ResponderEliminarParece que tiene cierta importancia por la ubicación y tuvo que llegar a una altura para que se vislumbrara, hoy sigue recibiendo visitas. Un abrazo
EliminarNo se puede negar que es original, pero un faro a estas alturas con todas las ayudas que tienen los barcos para la navegación creo que no era necesario tanta belleza y no se si durará tanto que la Torre de Hercules de La Coruña.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias a la navegación por satélite han perdido importancia, pero todavía son importantes para las situaciones en las que la tecnología falla. Cada faro emite una señal lumínica única. Y existen diversas asociaciones de amigos de los faros.
EliminarYa nada dura como antes, pero si se construyó tendría sus motivos. Un abrazo
Una construcción sin duda original y hace su servicio a la perfección. Hay que ver lo que hacemos los mecánicos y constructores ajajá. Un besote, feliz martes.
ResponderEliminarLos faros siempre me han intrigado, su trabajo es importante y algunos si se pueden visitar, hay muchas historias sobre ellos y las hay sorprendentes. Un abrazo
EliminarComo diría, aquel "lañador" que mal vivía bajo un puente, cuando vio por pasar por primera vez un Talgo: "Lo que hacemos los artistas".
ResponderEliminarNo sé si será necesario, pero es digno de admirar.
Besos.
Dicen que ya no son necesarios pero si falla la tecnologia, ocurre a veces, darán un buen servicio. Son construcciones con características especiales sobre todo por el lugar en que se alzan. En el Delta del Ebro hay dos faro, uno se hundió bajo el mar. Abrazos
EliminarPues yo me alegro que esté ahí, me imagino que sera por romántico trasnochado, pero un faro nunca estará de más.
ResponderEliminarMe gustan, además de lo bonitos que son, de lo relacionados con el mar tiene historias que contar. Un abrazo
EliminarUna preciosa arquitectura sin dudas, y brindando un gran servicio, un abrazo Ester!
ResponderEliminarEs espectacular, en una isla volcánica y tan alto por la curvatura de la tierra, y bastante moderno, debe ser de los últimos que se han construido. Un abrazo
EliminarParece increíble que sobre una base tan pequeña, se levante un faro tan alto. A mi tb meeencantan los faros, ojalá a este no se lo lleve una envestida de mar, un beso ESTER!
ResponderEliminarDicen que está levantado con las técnicas más moderna, como todos está casi sobre el mar por eso imagino que lo habran construido muy bien. Un abrazo
EliminarNo lo conocía. Es muy chulo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Durante un tiempo seguí un blog de amigos de los faros, hay asociaciones que se dedican a visitarlos y escribir sobre ellos y me entretenía mucho. Abrazucos
EliminarTambién lo desconocía.
ResponderEliminarBesitos
Lo hemos descubierto casi a la vez y pensé que nos gustaría a todos ver un faro tan moderno y espectacular de final del siglo pasado, un abrazo Isabel
EliminarVerlo de cerca tiene que ser impresionante!
ResponderEliminarYa me gustaria, parece que recibe muchas visitas pero no he ido a verlo nunca.
EliminarNo sabía de él y se me hace extraña su figura, no es el faro tipo, que tenemos en la memoria. Además, la función de los faros ya no es imprescindible. Pero está bien que sigan.
ResponderEliminarAbrazo.
No es una construcción al uso, no es redondo, no se ven las linternas, parece mas un edificio de comunicacion que un faro. Abrazos
EliminarQue belleza, gran obra.
ResponderEliminarSaludos Ester.
Es diferente a lo que tenemos costumbre de ver en un faro pero es una obra de ingeniería magnifica. Abrazos
EliminarEs una belleza digna de ser admirada. Ya si funcional o no en estos tiempos, es otra cosa.
ResponderEliminarBesos, Ester!
Funciona, aunque los satélites guíen a los barcos no está de mas que avisen de las rocas que tiene cerca. Un abrazo
EliminarDa una extraña sensación de fragilidad que hace irrelevante la prohibición de subir hasta arriba.
ResponderEliminarAbrazooo
Es de los mas altos de España. a mi me encantaria subir, he subido a otros mas normalitos y la impresion cuando estan en un rompeolas es emocionante. Un abrazo
EliminarImpresionante, Ester...Parece un cohete espacial apuntando al espacio...Sin duda tiene su misión y la cumplirá, pero da vértigo mirarlo y espero que el mar lo respete...Muy bueno.
ResponderEliminarMi abrazo y feliz mes de julio, amiga.
Parece cualquier cosa menos un faro, por lo menos como estamos acostumbrados a verlos, parece que casi no tiene base y las linternas no se ven pero imagino que los barcos si las ven. Un abrazo
EliminarRealmente se ve impresionante, hermoso, sin dudas no parece un faro teniendo en cuenta los que estamos acostumbrados a ver, más bien parece un edificio. Pero la arquitectura moderna realmente es sorprendente. La arquitectura es un tema que me encanta, pues mi hermano y mi hija son arquitectos y a veces me mandan imágenes de construcciones actuales en el mundo que te dejan con la boca abierta como este hermoso faro.
ResponderEliminarUn abrazo grande Ester.
PATRICIA F.
La arquitectura es arte a lo grande, hay construcciones que nos dejan sin habla, imagino la emoción del arquitecto cuando terminan un trabajo y si este faro es atípico y sin ser el mas alto de España es el mas original. Un abrazote
Eliminar´Qué hermoso e imponente. Gracias por dejarme conocerlo.
ResponderEliminarSaludos
Estuve leyendo sobre su construcción y realmente es una maravilla y el lugar donde está emplazado es precioso. Un abrazo
EliminarMuy bonito no lo conocia.
ResponderEliminarGracias por enseñarnoslo.
Canarias se moderniza jeje, lo cierto es que es muy original.
Eliminar