''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

28 de junio de 2024

Test de Bechdel…

 

Dos representantes del género femenino

Es un método para evaluar la brecha de género en las películas en general y, por extensión, en las series u otras producciones artísticas.

Un test que surge de una tira cómica, Dykes to Watch Out For (traducida como Unas bollos de cuidado o Unas lesbianas de cuidado), escrita por la historietista Allison Bechdel que se publicó entre los años 1983 2008

Con tres sencillas preguntas ¿hay al menos dos mujeres en la cinta (protagonistas)?; ¿hablan entre ellas?; ¿de algo que no sea un hombre? Se averigua cuan feminista puede ser el film.

Un ensayo más para averiguar la desigualdad de género.

¿dejamos de ver una película si no las cumple? ¿pensamos que es importante hasta ese extremo?

Podéis dar el nombre de alguna película que cumpla esas pautas

Le dedico esta entrada a nuestra amiga Montse https://wwwbotanicmontserrat.blogspot.com/ que le gusta el cine y sabe.


Buen fin de semana

39 comentarios:

  1. En el cine, la brecha de genero, se les plantea a las mujeres a partir de que cumplen los 30 años y no están tan "buenas" como cuando tienen 20 años, rapidamente es sustituida por otra más apetecible, puede que eso no se le llame brecha de género , pero es una vergüenza para el sector y para la profesión.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No eso no es brecha de género eso es estupidez y se fomenta dando premios a gente joven y guapa por esos méritos que con la edad se perderán y dudamos si se convertirán en actrices . Un abrazo

      Eliminar
  2. Sinceramente , me parece una solemne estupidez q se mida el feminismo o la implicación con el colectivo LGTBI a base de forzar la aparición de personajes q encajen en estos perfiles vayan o no vayan con el argumento, peguen o no...es como si para promocionar la venta de helado nos obligaran o ponerlo en la sopa, en el filete y en el guisito...vamos, q la igualdad, la normalidad y el respeto, nada tienen q ver con la saturación por aburrimiento, un beso y buen finde ESTER!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero hay unas minorías que batallan rabiosas , no se dan cuenta del daño que hacen a ellos mismos. Ahora en cualquier serie de pacotilla aparece una enana, una lesbiana, un manco y varios idiotas, estos suelen estar detrás de las cámaras, recogiendo las subvenciones . Un abrazo

      Eliminar
  3. No sé puede juzgar las películas antiguas con criterios actuales. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora si, ahora se puede hacer lo que se quiera, cualquier ley es susceptible de modificarse si conviene, incluso hasta las sentencias dictadas tambien se pueden anular sin dar explicaciones coherentes. Un abrazo y buen fin de semana

      Eliminar
  4. La primera vez que oí hablar de este test fue al escritor Santiago Posteguillo, que explicaba que él ahora lo tenía muy en cuenta a la hora de escribir. pienso que no hace daño y que incluso puede hacer que algunas personas juzguen de otra manera diferente una obra pero en todo caso es una limitación a la espontaneidad del escritor o del creador ...cuando alguien me dice que los empresarios no contratan mujeres le respondo y las empresarias ¿qué hacen? si no entiende la pregunta no continuó porque evidentemente esa persona y yo no compartimos un mismo marco conceptual

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mas complicado cuando lo pasamos a la realidad, creo en la igualdad por arriba, a lo demás no le presto atención. Un abrazo

      Eliminar
  5. Entiendo que a partir de una tira cómica, alguien se lo tomó muy en serio ( porque el humor es cosa seria), y se invento este test.
    No entiendo cuales deben ser las respuestas para pasar el test.
    Por eje.plo, 5horas con Mario, es machista o antilgtbi o como se tachen a los que no cumplen el test, porque solo hay una protagonista femenina.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya han querido sancionar los cuentos clásicos, pero su incultura les impide saber que el pasado no se puede corregir, pero tampoco lo están mejorando. 5horas con Mario es una gran obra y ha tenido inmejorable protagonista, creo que cuanta más importancia le demos más se confunden. Un abrazo

      Eliminar
  6. A esto no juego. A la libertad de amar, no encuentro la manera de medirla. Más o menos como le pasa a todas las libertades.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La libertad es tan seria que debe gozar de una cultura, y aunque parezca raro necesita unas normas. Defiendo la libertad y la ejerzo llego tan lejos como necesitan mis alas o hasta que topan con la libertad de otra persona. Buen fin de seman Juan

      Eliminar
  7. Buenos días, bueno, no sabía de este invento, como diria en su día Sara Montiel, ajja.
    Pero hemos llegado a unos límites que sobrepasan lo realmente importante.
    Y es no crear más fisuras entre hombres y mujeres.
    Y eso va en todos los conceptos de la cultura, tanto escrita como expuesta en una cinta cinematográfica, tal vez con tanto inventar se haga más daño que unión y respeto entre todos seamos de la condición que sea, todo ser vivo que respire tiene los mismos derechos, a partir de ahí podemos dialogar.
    Un besote, vivamos y dejemos vivir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando tensas mucho la cuerda o se rompe o cede como una goma y ya no es útil. aceptando casi todo me gustaria que ellos tambien aceptaran mi casi nada. Espero que se diviertan y no sufran percances, que todo sea alegria y que dentro de unos días recobremos la normalidad todos . Un abrazuco enorme y buenos deseos para el finde

      Eliminar
  8. Me parece que hoy en dia varias peliculas comienzan a ser la respuesta positiva a esas preguntas, podemos decir que Mujer Maravilla 1984, Seven Sisters, Telma y Louis....

    El mundo va cambiando y los temas morales, politicos y sociales tambien van variando, mas TEST tambien iran apareciendo con el tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Afortunadamente el mundo va cambiando y en general para bien, aunque siempre hay revanchistas tristes que su única manera de destacar es dando la nota porque no conocen otro modo, lo que necesitamos es que las libertades no choquen unas con otras, sentido común y respeto. Un abrazo

      Eliminar
  9. Voto por las películas que muestren una realidad con empatía y tolerancia, no importa el tema de género, elijo no ver las de terror, y las de sexo explícito por respeto a la intimidad ajena, un abrazo Ester!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo poco cine, casi nada y lo que veo es cuando alguien conecta el televisor pero no presto gran interés, si no veo el final no pasa nada, soy demasiado activa par estar mucho tiempo sentada sin hacer nada. Un abrazo

      Eliminar
  10. No me imagino a el escritor (sobre todo si es bueno) que antes de ponerse a ello ya piense en el nihil obstat, me imagino que debe ser parecido a cuando yo me ponía pintar un cuadro; ni se me ocurría pensar en cómo equilibrar el peso del cuadro. Y sin embargo el resultado era bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es bueno no necesita trucos, eso debe ir destinado a los subvencionados y con pocas ideas, están de moda las cuotas no sólo equiparar varones y hembras, ahora hay que añadir razas, religiones, discapacitados, y añadiria mas datos pero alguno podría verse señalado y ofenderse.

      Eliminar
  11. Sigues dando tareas de escuela.

    ResponderEliminar
  12. Parece que acentúan más la brecha con estas cosas. No debería necesitarse tests de nada para aceptar a todas las personas por igual.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que es bueno lo es aunque el envoltorio no sea bonito, hay que normalizar sin gritar, sin desnudar a unos para vestir a otros. Buen fin de seman Sara

      Eliminar
  13. Todo sirve para seguir logrando esa igualdad completa y tan deseada. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todo sirve, no puedes menospreciarme por no defender algunas ideas, y que a lo mejor estoy de acuerdo pero no hago campaña, tampoco pido que nadie defienda las mías ni las aireo. Y tambien estoy por la igualdad con respeto y sentido común. Un abrazo

      Eliminar
  14. Todo cambia en el mundo. Y es bueno aceptar. No todos somos iguales ni pensamos lo mismo. Antes con tanta represión se escondía mucho. Pero tan poco es bueno la exageración y se ve mucha.
    Buen fin de semana Ester.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola Ester, no conozco esa tira, pero de hecho el tema es interesante. Creo que cuando mas se acentúa el tema más se desea marcar una diferencia, antes no se hablaba y todo era secreto, un tema tabú lo que no me gusta, pienso que cada uno es dueño de hacer con su vida lo que sienta y desea, siempre que no perjudique a otros, los derechos de unos terminan donde empiezan los de otros. Mientras exista respeto hacia el otro, está todo bien, creo que la clave es esa: el respeto.
    Pero bueno, es un tema que da para mucho y va llegando el fin de semana, que lo pases lindo, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  16. Siendo algo inventado por una humorista, tal vez no haya sido pensado para que se tomara en serio. Por lo menos, no tal literalmente.
    Ponerle normativas a las ficciones puede ser algo contraproducente. Según este test, muchos clásicos serían descalificados, porque no hay dos mujeres que hablen juntas, no hay dos mujeres o directamente no hay mujeres. Por ejemplo, en la pelicula de ciencia ficción Pasajeros, una gran parte del tiempo está solo el protagonista, en una nave interestelar. Y luego, se suma una mujer, interpetada por Jennifer Lawrence.
    No sé si mis relatos pasarían el test.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Me parece que no hacemos ningún favor a las mujeres con estos malentendidos feminismos gilipollas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Buen fin de semana Ester.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Qué interesante test. Puede que lo ponga en práctica. Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Muito interessante.

    Bom final de semana.
    Beijos carinhosos.

    ResponderEliminar
  21. ME HAN DICHO QUE ERES PUTA
    TE DEJO ABRAZOS
    LLENOS DE MIERDA

    ResponderEliminar
  22. ME FORNICARON AYER UNO POR DElANTE Y OTRO POR EL CULO
    QUE DEBE DE ESTAR CAGADO Y SIN RULOS

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola, Ester!
    Espero que estés muy bien, que hace mucho que no me paso por aquí *.*
    A mí me parece un test muy interesante para plantear en todo tipo de obras: cine, series, teatro, novelas... Obviamente no podemos pretender que las obras de antaño cumplan con ciertas expectativas, pero es interesante plantearse por qué antes era así y ahora no debería. Por ejemplo, adoro la película "Siete novias para siete hermanos" pero soy plenamente consciente de tooodo lo que se le puede criticar.
    Me enorgullece que las novelas que leo son inclusivas... o sea, que incluyen la realidad. ¡Para mí no está forzada! ¡Es mi pan del día a día! ¿No será que hay personas que deberían mirar más allá de su entorno "burbuja"?
    Aprovecho para mencionar que aunque el mes del orgullo LGTBIQ+ llega a su fin con la entrada de Julio, todo el año se debe luchar y reivindicar por nuestros derechos.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  24. A mi también me parece un test bastante interesante, no voy a entrar en el juego de que si o que no, porque cada texto (película, serie o novela) según la época en que este situada cumple con las creencias de ese momento, te guste o no, estés de acuerdo o no, ese es otro tema. La libertad a veces tiene hilos muy finos,

    Un abrazo y buena semana :)

    ResponderEliminar