''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

23 de mayo de 2024

Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!...

 

Castillo de Eskisehir,  Ankara

Espero no cansaros con el tema de la primavera, me entristeceria, faltan 7 días para terminar el mes y 7 meses para Navidad


Inútil montón de piedras,
de años y hazañas sepulcro,
que viandantes y pastores
miran de noche con susto,

cuando en tus almenas rotas
grita el cárabo nocturno
y recuerda las consejas
que de ti repite el vulgo;

escombros que han perdonado,
para escarmiento del mundo,
la guadaña de los siglos,
el rayo del cielo justo:

esqueleto de un gigante,
peso de un collado inculto,
cadáver de un delincuente
de quien fue el tiempo verdugo;

Nido de aves de rapiña,
y de reptiles inmundos
vivar, y en que eres lo mismo,
de lo que eras ha cien lustros;

pregonero que publicas
elocuente, aunque tan mudo,
que siempre han sido los hombres
miseria, opresión, orgullo;

de Montiel viejo castillo,
montón de piedras y musgo,
donde en vez de centinelas
gritan los siniestros búhos,

¡cuán distinto te contemplo
de lo que estabas robusto,
la noche aquella que fuiste
del rey don Pedro refugio!

Duque de Rivas

Sigue aquí: https://www.poetasandaluces.com/poema/2567/

38 comentarios:

  1. Muy buenos días, la primavera nunca cansa, y sigamos con ella que una semana nos queda de mes, y algo más de esta primavera loca, que estamos viviendo.
    Un besote, grande Ester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pasa el tiempo volando y a veces me faltan alas para alcanzarlo jeje, y ojalá que la locura de la primavera nos siga acompañando. Unos abrazos

      Eliminar
  2. Espectacular castillo. En una ventana se ve un búho a pleno día.
    No sé si es una I.A. o un Exin Castillos. Como está poco definida me inclino ( aunque las torres estén rectas) por el ExinCastillos.
    Anrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta vez es real, existe y lo puedes comprobar en Google. Cuando he mirado el búho ya se había ido. Me encantaba ExinCastillos y los fuertes comanches. Un abrazo

      Eliminar
  3. La poesía que insertas del Duque de Rivas, muy primaveral, no parece.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo es y además está incompleta, tienes razón como tantas veces, pero es poesía aceptame eso. Un abrazo

      Eliminar
  4. El castillo es muy bonito con sus torres azules, claro que el Sr. Duque narra en sus versos una historia de sucesos que muchos desconocerán, pero no le quita valor a su poesía, gracias Ester por continuar primavereando, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sucesos históricos que abarcan capitulos de españa y otras tierras. Un abrazo

      Eliminar
  5. No, no la poesía no cansa y , por tanto, la primavera tampoco. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Se me fue el anterior sin poner el nombre. Soy Chelo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por volver Chelo, la poesía es perfecta para unos pero otros se enredan en su lectura. A mi no me cansa y hay mucha. Un abrazo

      Eliminar
  7. La primavera vuela, Ester...El verano ya lo tenemos cerca...La poesía que nos dejas es pura historia de España, que el Duque de Rivas recrea, quizá un pelín larga, pero seguro que antes de que termine mayo encuentras otra más primaveral, seguro que si, amiga.
    Mi abrazo entrañable y agradecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es larga, como lo es la historia que narra, es la segunda parte de tres y no la he puesto completa. Pero tenia ganas de traerlo al blog. Un abrazo grande

      Eliminar
  8. Muy interesante lo que describes de la primavera. Más parece que varios coincidimos que tal vez hay mejores versos para la misma. No obstante el azul vetusto que se aprecia al menos nos hace soñar y seguir con la primavera.
    Abrazos gigantes amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que hay mejores versos para la primavera, estan en un montón de blogs, pero hoy he traído la disputa entre dos hermanos me pareció oportuno viendo como nos discutimos unos con otros. Un abrazote

      Eliminar
  9. Incluso aún cuando no la haya. Todas las estaciones merecen sus versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. La poesía abarca algo más que una estación. ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Afortunadamente, describe la vida, la muerte, el humor, el amor, la historia, las guerras y las disputas. Un abrazo

      Eliminar
  11. La primavera es ideal para la poesia, pero este año es mejor ir en su busca al campo, está espectacular.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El campo se ha salido y llega a las ciudades, por todas las esquinas asoma algo verde, la naturaleza se nos está acercando. Abrazos

      Eliminar
  12. Bárbaro el poema; impresionante el castillo, y ¡bendita primavera que nos regala poesía!

    Nada de cansancio, al contrario; visitarte es ¡pura vitamina!

    Abrazos y cariños enormes, mi querida Ester 🤗💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El poema (este es el segundo de tres y no está completo), es una obra de arte, la manera de aprender historia si gustan los versos, se llama el Castillo.
      Celebro no cansaros sabes aquello de: Cuando el tonto coge la linde, la linde se acaba y el tonto sigue... pues eso me pasa a mi con la primavera que la he traído todos los días de mayo.
      Abrazos agradecidos

      Eliminar
  13. Buen romance de mi paisano, Angel de Saavedra. Coincido con nuestros compañeros que muy primaveral no es, pero si es un buen exponente de lo que son sus "Romances históricos".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Castillo es el segundo romance del Fratricidio, Saavedra fue importante en el Romanticismo español y famoso por todas sus demás dedicaciones artísticas. Si buscamos obras nos aparece “Don Álvaro o la fuerza del sino” pero a mí me gusta más irme por otros caminos menos recorridos y además el Fratricidio me pareció oportuno por las peleas entre “hermanos” que están siendo noticia. Un abrazo

      Eliminar

  14. Este año aqui esta durando mucho, y es sabido que en mi tierra prácticamente ni hay primavera ni otoño, así es que a aprovechar lo que quede.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues aprovechemos que luce presumida y llena de color. Un abrazo

      Eliminar
  15. Es hermosa la primavera e inspira a escribir, al romance, todo renace. El poema es hermoso, no lo conocía y la foto del castillo hermosa también, invita a inventar historias.
    Un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunos lo comparan con el de Disney, se ve bonito en la foto. La poesía hacia tiempo que quería publicar algo del autor y ha sido hoy. Un abrazo

      Eliminar
  16. Hermoso castillo. Admiro a los españoles como cuidan su historia y sus monumentos. Y el poema es muy bello. Gracias Ester.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España hay muchos castillos y grandes monumentos, este está en Ankara, y es que hay arte por todo el mundo. Abrazos

      Eliminar
  17. Hombre, hoy le ha tocado a mi paisano. Te lo agradezco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacía tiempo que quería traerlo, traer a poetas andaluces que los hay y de los mejores.

      Eliminar
  18. Traes un poema muy interesante, gracias por compartir. Y sí, en siete meses...navidad :-)

    Un abrazo, Ester

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como pasa el tiempo!!. No es un poema primaveral, va de un fratricidio, los hermanos que discuten y me dió por traerlo. Abrazos

      Eliminar
  19. Voy y busco el poema completo, que está de lo más intenso e interesante. Gracias, Ester, me has dejado con ese interés.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El castillo, es el segundo romance del Fratricidio. Saavedra un poeta del romanticismo, andaluz. Un abrazo grande

      Eliminar