Felipe II, allá por 1593, estableció que todos los obreros
de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por
la mañana y cuatro por la tarde... Pero ya se sabe que "del dicho al
hecho, hay un trecho" y el trecho se alargó hasta 1919 cuando, tras 44
días de huelga y protestas, el Gobierno español atendió a las reivindicaciones
sindicales y firmó el decreto que fijaba la jornada laboral máxima de ocho
horas diarias y convertía a España en el primer país del continente que lo
establecía por ley.
El 3 de abril de 1919 Romanones firmaba el decreto
que promulgaba a partir de octubre del mismo año la jornada de ocho horas
para todos los trabajadores españoles. Dimitió tras estampar su rúbrica
¡Ya pasaban cosas por aquel entonces como pasan en este ahora!
Un liberal que firma el «Decreto de la jornada de ocho horas», también, en marzo de 1919, aprobó el denominado "Retiro Obrero" que constituyó el primer seguro de jubilación de carácter obligatorio para los obreros, establecido en España, no quedaba más remedio que su gobierno cayera en abril de 1919.
ResponderEliminarEs verdad, ya pasaban algunas cosas, otras no, por ejemplo siendo liberal tuvo que firmar lo que arriba hemos indicado, por lo que dimitió, algo que hoy es impensable que alguien dimita en este país, eso si, corrupto lo era.
Saludos
Lo cierto es que cuando sale el tema político (inevitable las más de las veces) aparece la palabra corrupto. Un abrazo
EliminarPor aquellos años la vida sería muy distinta, creo que las ocho horas solo estaban en la ley, la mayoría de los trabajadores vivían en el mundo rural y sabemos que el horario era de sol a sol.
ResponderEliminarAbrazo.
La vida ha ido mejorando, laboral, y familiarmente. Claro que hay horarios agotadores y trabajos muy duros pero vamos por buen camino. Abrazos
EliminarPues yo creo que si se instaurara la semana laboral de 4 días mejoraría la salud mental del país de una manera notoria.
ResponderEliminarBesitos.
Menos tiempo para producir y mas tiempo para gastar. No siempre es posible, los padres tenemos horario completo de 24 horas y a veces con prorroga. Abrazos
EliminarPor supuesto se consiguió mucho, 8 horas distribuyendo el horario para que no tuvieran que trabajar a pleno sol, igualico que ahora los camareros, les contratan media jornada y para compensar les hacen trabajar 10 y 12 horas diarias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Según tu comentario vamos a peor. Que pena que solo haya avances tecnológicos y no humanos. Abrazos
EliminarMi querida Ester, me encanta esta reflexión; eso sí, me he quedado en el enunciado y la búsqueda de vida inteligente jaja. Ahora en serio, con respecto a la jornada laboral, conozco a demasiadas personas cuya jornada es muchíiiiiisimo mayor, aunque eso sí, cobran como si fuese menor. Besos :)
ResponderEliminarEs que parece que la humanidad no evoluciona al mismo ritmo que la ciencia y por eso caminamos despacio. Un abrazo Margarita
EliminarBueno, mi aportación es que las ocho horas laborables al día no son ciertas a la hora de ejecutarlas, en papel estarían escritas, pero antes y ahora la jornada es variable dependiendo los trabajos.
ResponderEliminarDel político en cuestión no sé mucho la verdad con lo cual no diré absolutamente nada ni a favor ni en contra.
Pero lo que si dejare será saludos y abrazos, y una jornada de lo mejor, aprovechemos este tiempo de solecito que todavía tenemos ..Muakisssssss
Un comentario genial, la política mejor la dejamos fuera que no suelen hacer casi nada que nos convenga. Los horarios son otro lío, nunca tuve problemas pero parece que ahora si los hay.
EliminarTe mando abrazos y sonrisas que lo alegran todo
Es una teoría muy mona
ResponderEliminar...Y con cola
EliminarCada vez se trabalham mais horas e se ganha/recebe menos ao fim do mês.
ResponderEliminar.
Cumprimentos poéticos.
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
La sociedad está pasando momentos regulares, malos horarios, poca conciliación familiar y escasos salarios. Un abrazo
EliminarFue gracias a una huelga en Catalunya, en la empresa La Candiense, que suministraba energía eléctrica, la huelga se alargó más de un mes y al final se reincorporaron a los despedidos y se firmo el decreto.
ResponderEliminarAbrazos.
Exacto, mas o menos tal cual lo cuentas, yo lo he dejado en 44 días de huelga según lo lei. Un abrazo
EliminarTodo lo que se consiga en derechos laborales es poco, esta bien haber sido pioneros en este tema. Mil besos
ResponderEliminarEn muchas cosas lo hemos sido, pero hay que seguir avanzando, nunca se tiene todo. Abrazucos
EliminarVale, tita, ni pa ti ni pa mí. Acepto ejercer mi cargo de sobrino favorito 24 horas al día todos los días de la semana. Sorna con gusto no pica.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/03l5ZCnNZ-g
Saltibrincos y abrazucos.
Y te lo agradezco infinito, tanto que no te doy días libres, eres mi sobrino favorito a tiempo total y por eso te deseo lo mejor de todo lo bueno. Abrazucos
EliminarSi se tuviese más en cuenta la salud y el bienestar del trabajador, la producción sería más y mejor. En cualquier caso, es un concepto que ya se va desarrollando en algunas empresas.
ResponderEliminarVamos evolucionando; en algunas cosas más que en otras, pero estamos en el camino. Creo que el mundo, en general, está en un despertar de la conciencia bastante importante.
Abrazos y cariños enormes, y muy feliz tarde, mi querida Ester 🤗💙
Hemos evolucionado mucho, si echamos mano de la historia los avances son significativos pero no completos. No nos detenemos que todo es mejorable. Abrazos y cariños
EliminarMira si vamos bien , que el otro día vino el fontanero de turno a mi casa y me dijo que lo contratan por horas y yo le pregunté ¿Cuando tú te jubiles cuántos años tienes que cotizar para llegar a los 65 años? Este me miró y me dijo que eran casi 500.mil horas más o menos porque no lo tenía muy claro , y el día que no tenía haberlas o urgencias ese día no curraba.
ResponderEliminarCon eso te lo digo todo.
Besos guapa.
Soy flor... Y es averías jajajaj
EliminarHola Flor, te había descubierto antes de tu segundo comentario. La jubilación hace aguas, no hay suficientes cotizantes (por el paro tan elevado) y como los sueldos son muy bajos tampoco se recauda con soltura. Abrazucos
EliminarEsas 8 horas..... son bastante largas.
ResponderEliminarEspecialmente para algunos, y lo del trabajo en casa, ha sido otra engañifla, se trabaja mas que en el despacho.
EliminarHola! me gusto el post, cuando estudie esta parte de la historia en clase se abrieron muchos debates. Estoy con Noelia, creo que la semana de 4 día seria algo positivo para la salud mental, repartir las 40h semanales en 4 dias en lugar de 5 o de 6. Besos
ResponderEliminarA muchos nos parece bien acortar la jornada pero si no se cotiza se acaba la jubilación. En algunos trabajos se puede estudiar pero no vale para todos. Abrazos sin horarios
Eliminar... Y las que pasarán y no veremos.
ResponderEliminarEs cierto
Eliminaresa gente que en las oficinas se queda hasta mucho más tarde del horario, aunque no estén haciendo nada importante, dejando en mal lugar a los que se van a su hora...
ResponderEliminarO porque no quieren regresar a su casa jeje (que mala soy)
EliminarAhora andan con la jornada de cuatro días...a ver cómo acabamos
ResponderEliminarBesitos
cuatro horas cuatro días a la semana, tendriamos mucho tiempo para el ocio pero sin dinero Abrazos
EliminarWow
ResponderEliminarNo tenía la menor idea. Genial, saberlo.
Buena tarde, Ester. Un gusto 🏙
Abrazucos
ResponderEliminar