El estómago "arde" cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas "duelen" cuando tu orgullo no se doblega. ¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?
Se dice que la enfermedad te avisa que te estás equivocando de camino.
La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas "duelen" cuando tu orgullo no se doblega. ¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?
Se dice que la enfermedad te avisa que te estás equivocando de camino.
Te entiendo perfectamente. Yo somatizo muchísimo y estoy acostumbrada a estos dolores.
ResponderEliminarUn beso.
Sería bueno conocerlos y solucionar los problemas que los causan, Un abrazo grande.
Eliminar(ayer no viniste y te mencioné en mi entrada)
La tercera se ha hecho realidad con el covid dicho ... aunque creo que de una forma u otra, todos esos dolores y más me han acompañado durante estos meses. Buen día
ResponderEliminarUn montón de kilos de insatisfacción, aunque los he disfrutado comiendo, haciendo el aperitivo, leyendo con una bolsa de gominolas al lado...
EliminarEn fin si me vuelven a confinar buscaré otro entretenimiento que no sea comer. Abrazos
Tengo yo hoy la rodilla jodida..
ResponderEliminarVaya, pues lo siento pero ya has leído lo que dice. Un abrazo
EliminarEs así, solo me duele la cabeza cuando tuve un problema o una angustia. Pensaba que era solo migraña severa hasta que con los años me di cuenta del modus operandi de mi cerebro. Saludos!
ResponderEliminarEl cuerpo es sabio y si entendemos sus señales puede que solucionemos algunos problemas, de todos modos hoy es ese día que ayer tanto nos preocupaba y no ha pasado nada. Un abrazo
EliminarNo se que decirte, ultimamente me duelen las rodillas y no creo que sea por cuestión de orgullo, si hubiera sido en otro tiempo, no te lo hubiera negado.
ResponderEliminarSaludos
Yo encontré esas frases (había bastantes más) y pensé que la sabiduría popular era lista. Mi abuela lo solucionaba todo dándonos pan con tomate y jamón. Abrazos
EliminarNo estoy muy segura de esto. Un beso
ResponderEliminarYo he copiado y he pegado, pensé que podría servirnos a algunos, pero no es el bálsamo milagroso. Abrazos
EliminarCreo que el cuerpo habla dando manifestación al alma o sentires, no sé si con precisión, eso no lo sé :-).
ResponderEliminarUn abrazo
Ni yo tampoco, pero siempre he oído que los nervios (ahora estrés)se ponen en el estomago, claro que tambien se ponen las mariposas de los enamoramientos jeje. Abrazucos contentos
EliminarBien traidas Ester. Mis dolores callados me hablan con frecuencia amiga y los acallo con una pastilla y sacándolos a pasear y así los entretengo.
ResponderEliminarBuen miércoles. Cuídate.
Un abrazo.
Una pastilla y una buena actitud, nuestra mente es poderos y de ella podemos servirnos. Ahí andamos con mucha precaución y con respeto al bicho, lo mismo te recomiendo, abrazos y espero que ayer pasaras un buen día de tu fiesta patria.
EliminarTodo lo que derive de neurología es bastante difícil de tratar, es mi caso.
ResponderEliminarPero hay que seguir en lucha y con una sonrisa siempre. La actitud del paciente es fundamental.
Te dejo abrazucos.
totalmente de acuerdo, una actitud positiva es una buena medicina Abrazucos
EliminarDolores y achaques acompañan al alma.
ResponderEliminarBesos.
procuremos que sean los justos,ayudemos a sanar el alma con buen humor. Un abrazo
EliminarMenos mal que nos queda...el Paracetamol.
ResponderEliminarBesos.
No me he tomado nunca ninguno jeje. Un abrazo
EliminarY que verdad amiga Ester, pero eso ocurre sobre todo cuando uno ya está entrado en años, mientras se es joven pocos problemas existen.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
La juventud no tiene dolores y no entiende de ellos pero los años, que no se cumplen caen como losas, lo hacen con molestias y achaques pero la mente es importante y nos ayuda, hace unas semana que me duele el meñique y a ratos el pie entero, el domingo tenia que estar todo el día fuera de casa subida a unos tacones y me convencí de que no me dolería nada, pase un día magnifico. Abrazos
EliminarYo solo tenía dolor de migraña y con el pircing se me solucionó al 90%
ResponderEliminarBsss
Debes conocer la historia de los pendientes, en una tribu africana las niñas nacían con conjuntivitis o similar, y poniéndoles pendientes se les quitaba. Abrazucos
EliminarEsto es muy cierto Ester! Hace algunos años leí sobre el origen emocional de las enfermedades, y cada vez que tuve algún episodio fue por algo que no andaba bien en mi vida, por eso es importante estar atentos, un abrazo!
ResponderEliminarNo se si es cierto pero la mente influye y si nos convencemos de algo lo logramos. Que no nos duela nada y si duele una sonrisa. Abrazucos
Eliminarcreo que hay mucho de verdad en eso, el cuerpo y el alma están muy conectados. hay dolores psicosomáticos, tienen un origen mental...
ResponderEliminarabrazos!
De ahí nace el placebo y es que la mente es un campo a medio explorar pero que tiene mucho poder. Abrazos
EliminarSin duda todo va relacionado, cuerpo y mente. No en vano cuando estamos tristes las dolencias suelen ser mayores, a cuando la alegría nos invade. Así pues una lección de vida sonriamos y seremos más felices. Besos con mucha alegría muakkkkkkk,
ResponderEliminarCuerpo sano en mente sana creo que es mas o menos el dicho, así que alegría y buen humor, te mando abrazos contentos
EliminarEster....el cuerpo habla!!!
ResponderEliminarEL cuerpo habla y nosotros no le oímos... ek cuerpo es nuestro mejor consejero sobre el camino que debemos hacer!!!
Bela entrada!!!
pues hay que aprender a escuchar, hay muchas técnicas que se refieren a ello. Abrazos
EliminarQuando o coração está intranquilo, a alma dói.
ResponderEliminar.
Cumprimentos poéticos
Exacto, el corazón es listo, hay quien dice que deberíamos pensar con el corazón y sentir con el cerebro. Un abrazuco
EliminarHola Ester. A mí no me duele nada. Antes me dolían hasta los abrazos que me daba mi compañero. Me hice un análisis para ver si tenía intolerancia a alimentos, y efectivamente. Fue dejar de comer lo que mi cuerpo no recibía bien, y se fueron todos los dolores. Si escuchamos al cuerpo nos damos cuenta cuando nos habla y no le entendemos.
ResponderEliminarAbrazos
Tu eres una buena prueba, fue una suerte que tu y tu medico escucharais a tu cuerpo. Abrazucos
EliminarHay que ver la listita que nos has dejado...
ResponderEliminarPues la he recortado, ya sabes por aquello que defiendo la brevedad. Abrazos contentos
EliminarEster... muy buen texto y si, todo eso es verdad... con esta pandemia trato de estar tranquila pero es que mira que la ansiedad de pronto aparece y es terrible, imagino que muchas personas se encuentras así pero claro que pienso que después mi cuerpo y salud tomarán factura en un futuro no muy lejano, así que trato de caaaaalmarme jaja... te mando un abrazo fuerte y deseando que tu y los tuyos se encuentre muy bien.
ResponderEliminarTe deseo lo mismo a ti con mas motivo, tienes que cuidar de tus peques que imagino van creciendo y dándote alegrías, por estos pagos andamos regular, han vuelto los contagios y las restricciones sociales. Un abrazo enorme
EliminarNi que decir tiene que el estado mental influye en muchas dolencias del cuerpo. Eso se llama somatización y cada vez hay más gente que lo padecemos.
ResponderEliminarMis rodillas están mejor.
Abrazucos.
El cambio de paisaje, la relajación hacen milagros y muy especial el auto convencimiento de que todo está bien, porque ademas tampoco podemos hacer nada, me alegro de que tus rodillas mejoren eso te dará alegría y la alegría ayudara a que no te duelan las rodillas.
EliminarLa mas alta es la peque, la otra es la del belén, la "jovencita" del centro soy yo, luego los cuatro peques la mayor y la rubia (vestida de comunión) hijas de la del belén, la morena (vestida de comunión y el peque (ya no tan bebe) son los de mi peque. Abrazucos
Acerté de pleno. Gracias.
EliminarSolemos somatizar las emociones, mi preciosa ESter... nos dan pequeños avisos hasta que hace su aparición.
ResponderEliminarEl pasado está en cualquier esquina del pensamiento y solo falta el estímulo que lo haga salir. Echaba de menos esa "esquinita"
Mil besitos con mucho cariño y muy feliz día ♥
Voy a ver si retomo la esquinita, he cambiado algo el horario de acudir al blog y he perdido la costumbre, en cuanto pasen unos días y cumplamos con los eventos pendientes espero retomar la rutina. "Mala hierba..." pues esa soy yo no tengo molestias y creo que es porque nunca lo reconozco. Saltibrincos
EliminarAhora entiendo mis dolores de cabeza de los últimos meses... (a mí que no me duele nunca) Besos.
ResponderEliminarPues olvida las aspirinas y toma decisiones. Abrazos contentos
EliminarOstras pues ahora que lo dices, creo que no me quedan dolores callados. Cuídate mucho.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
Todos debemos cuidarnos y no precisamente de los dolores, por una vez España va a la cabeza de algo, penita que sea de la pandemia puñetera. Abrazucos
EliminarGeneralmente el desconcierto el no saber que va a pasar; hace que uno se agote mentalmente y el cuerpo nos manifiesta el famoso stress, por eso no hay que pensar tanto y aprovechar estos tiempos en cosas utiles.
ResponderEliminarUn beso Ester!!🌷
Y al final nunca pasa nada tenemos que aprender a organizar los pensamientos , ya se que es mas fácil decirlo pero tenemos que intentarlo. Abrazucos
EliminarCuando hay incertidumbre, cuando tenemos que tomar decisiones en segundos o minutos, cuando caminamos equilibrando alambres, cuando la mente se queda en blanco, etc... es porque nuestra mente somatiza demasiadas emociones juntas y al final acabo uno en ansiedad, estrés o depre. Hay que pensar más en cero, de vez en cuando. Ya que si es posible. En una palabra resetear.
ResponderEliminarAbrazos gigantes. Buenas noches, Ester.
Se puede conseguir, resetear, o como dice Windows si falla apaga y enciende. Nos complicamos de mas siempre, nunca pasa nada y si pasa y estamos enfermos mal lo podremos solucionar. Un abrazote
EliminarEso es lo que dicen, que la enfermedad va ligada a las emociones y sentimientos.Hoy me duele la espalda, no sé a que emoción achacarlo, pero lo más seguro es que sea de la paliza que me he dado limpiando la cocina.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
Es muy posible que sean secuelas de chica limpia, por lo menos pon un sillón en la cocina, música, un café y siéntate a disfrutar del brillo de tus azulejos (dura poco) Abrazos
EliminarMi punto débil siempre ha sido la cabeza. También es verdad que no le doy descanso ni durmiendo. Así que a cualquier cosa que surge en mi vida, buena, mala o regular, le estoy dando vueltas como una batidora hasta que la cabeza ya no puede más y se queja.
ResponderEliminarQué buena entrada. Es cierto que el cuerpo no deja de hablarnos, solo que a veces no le prestamos demasiada atención.
Y me ha gustado mucho la frase del muro de hoy… Yo soy de recordar mucho...
Abrazos y cariños, y muy feliz noche, mi preciosa Ester 🤗💙
Organiza la mente, no todo debe ser urgente ni importante, casi nunca sucede nada por aplazar decisiones, solo piensa que si ocurre algo hay que estar en plena forma. El pasado es nuestro y casi siempre recordamos la parte buena, eso tambien tiene que ver con la mente. Saltibrincos
EliminarMis puntos débiles han ido variando con el tiempo, en una época era la cabeza, más tarde el sistema digestivo. Hoy por hoy, resisto más o menos sin quejas jejeje Un abrazo
ResponderEliminarHay quien dice que con los años las dolencias se pasan, debe ser que el cuerpo ya se ha aburrido y las descarta, cuando era jovencilla sufría de dolores de espalda pero yo era mas fuerte, me subía a una escalera y bajaba todos los libros para limpiarlos, una vez en el suelo y encima de los muebles ya no se podían quedar así, por lo que no podía sentarme en un sofá a lloriquear, cuando llegaba mi marido lo único que me decía es ¿Te duele mucho cariño?. Ya no me duele. A ti te dolerá la cabeza por el rollo que te he soltado. Abrazos
EliminarSiempre un grato placer el visitarte! Muy buena entrada y la foto genial Recibe un generoso saludo!
ResponderEliminarMuchas gracias, aunque no he dejado de publicar ya vuelvo a responder comentarios y empiezo a visitar a los amigos, las vacaciones han terminado. Abrazo
EliminarEster,
ResponderEliminarMaravilhosa tradução de
um tempo e de tantas circunstâncias...
Adorei ler.
Vou amar se conhecer o Blog Espelhando
também
Bjins
CatiahoAlc.
https://reflexosespelhandoespalhandoamigos.blogspot.com/
Hola, gracias por la visita y por haberte hecho seguidora, parece que tienes dos blogs o estoy confundida,elegiré uno para seguir tus publicaciones. Un abrazo
EliminarMuchos no lo creen pero el cuerpo avisa de que algo anda mal, yo si lo creo y hasta lo he comprobado. Genial entrada amiga, saludos.
ResponderEliminarLo encontré y era una lista mas larga pero elegí unas cuantas solamente. Un abrazote
EliminarMuy bueno y muy verdadero, los dolores hablan y hay que prestarles atención, casi siempre sin medicamento sanan, ese medicamento lo pone el alma y la mente.
ResponderEliminarFeliz día amiga Ester. Un abrazo
Estoy de acuerdo al cien por cien, el alma cura, la mente cura. Abrazucos
EliminarHola Ester! Muy cierto lo que has compartido. Hay que poner atención a los mensajes del cuerpo para poder hacer los cambios necesarios en nuestra vida.
ResponderEliminarBesitos.