Verano, verano rey,
del abrazo incandescente,
sé para los segadores
¡dueño de hornos ! Más clemente.
Abajados y doblados
sobre sus pobres espigas,
ya desfallecen. ¡Tú manda
un viento de alas amigas !
Verano, la tierra abrasa :
llama tu sol allá arriba ;
llama tu granada abierta ;
y el segador, llama viva.
Las vidas están cansadas
del producir abundoso
y el río corre en huída
de tu castigo ardoroso.
Mayoral rojo, verano,
el de los hornos ardientes,
no te sorbas la frescura
de las frutas y las fuentes...
¡Caporal !, echa un pañuelo
de nube y nube tendidas,
sobre la vendimiadora,
de cara y manos ardidas !
del abrazo incandescente,
sé para los segadores
¡dueño de hornos ! Más clemente.
Abajados y doblados
sobre sus pobres espigas,
ya desfallecen. ¡Tú manda
un viento de alas amigas !
Verano, la tierra abrasa :
llama tu sol allá arriba ;
llama tu granada abierta ;
y el segador, llama viva.
Las vidas están cansadas
del producir abundoso
y el río corre en huída
de tu castigo ardoroso.
Mayoral rojo, verano,
el de los hornos ardientes,
no te sorbas la frescura
de las frutas y las fuentes...
¡Caporal !, echa un pañuelo
de nube y nube tendidas,
sobre la vendimiadora,
de cara y manos ardidas !
Gabriela Mistral
Escritora chilena que entre otras tareas destacó la importancia de la educación, escribió poesía
sobre la infancia, el amor maternal y la naturaleza. Su biografía oficial no es
demasiado exacta. Nobel de Literatura en
1945
Y entre poesías y poemas hemos llegado al 15 de
agosto que es ni más ni menos que el día de la Asunción de la Virgen
María, un acto que el Papa Pío XII definió como dogma de fe en 1950. Pero ya
se llevaba celebrando desde el siglo VII.
buen día guapísima, disfruta del fin de semana!!
ResponderEliminar¡Vamos a intentarlo! lo mismo te deseo, familia, paseos y buena vida. Abrazossss
EliminarPues por el verano, en el meridiano del mes. Esa virgen levitando me pareció sierpe una imagen preciosa, una metáfora perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz día
Felicitamos a todas las que celebran su santo, y animamos a los que no pueden celebrar sus fiestas patronales a causa de bicho a tener paciencia, este año no lo computaremos. Un abrazuco y buen fin de semana
EliminarGabriela es una de mis preferidas. Feliz día a las Asunciones y a ti un estupendo fin de semana 😘😘
ResponderEliminarUna amiga de mi madre se llamaba Asunción y una poeta amiga de mi amiga también. Buen fin de semana
EliminarPreciosa letras y planta para el día de la Virgen.
ResponderEliminarPásalo bien Ester. Cuídate.
Un abrazo.
Un día importante en el corazón, que la virgen no nos abandone. Abrazos y a cuidarse todos
EliminarHermosa Gabriela! Y felicidades a todas las Marías! Mi cuñada es María Asunción, completa, Un abrazo Ester!
ResponderEliminarPues la felicitamos desde aquí. Gabriela nos dejó grandes obras. Abrazos
EliminarWOW! Cool post!
ResponderEliminarGracias!!!
EliminarBellos poemas de esa gran Dama, y felicidades a todas las que hoy celebren su Santo.
ResponderEliminarAgosto.
Contraponientes
de melocotón y azúcar,
y el sol dentro de la tarde,
como el hueso en una fruta.
La panocha guarda intacta
su risa amarilla y dura.
Agosto.
Los niños comen
pan moreno y rica luna. de Federico García Lorca
Un abrazo gigante muakk
Gracias por estos versos. Un abrazo marinero
EliminarHola Ester , vaya con el dato cosa que yo desconocía
ResponderEliminarmuy bueno este poema de esta escritora que no conozco
entre tantas otras cosas , que bien tenerte entre mis amigos
ya que eres una fuente inagotable de sabiduría , te deseo un feliz día
de la virgen de Agosto , que lo disfrutes , cariño mio .
Besos y feliz fin de semana , besos de V...flor.
Bueno es una mujer que recibió el Nobel en 1945 así que merece nuestro reconocimiento como mujer. Abrazucos
EliminarHola, Ester
ResponderEliminar¡Es una planta preciosa!
El poema la complementa a la medida.
Que tengas un bello fin de semana
Abrazo
Gracias YessYkan, te mando abrazos
EliminarDesde luego que la planta es bonita
ResponderEliminarOtra fiesta que solo se celebra en el corazón..
💙💙💙
Otra y así llegamos a final de año, veremos que pasa con la Navidad. De momento sigamos las pautas que nos marcan y veremos si funcionan. Abrazosss
EliminarFeliz día de la Asunción. Un beso
ResponderEliminarFeliz día y feliz verano. Abrazos
EliminarFelicidades a todas las Marías que hoy también es su Santo. Y como no felicitar a nuestra querida Ester por ese pundonor (que a pesar de estar de vacaciones) nos inflama cada día. Es toda una máquina...
ResponderEliminarGracias por compartir tus trabajos, amiga. Que tengas un feliz sábado y recibe un fuerte abrazo desde mi tierra meiga.
¿Sabes que querían ponerme Maria delante de Ester porque al cura le sonaba a poco jeje? Mi padre se negó. Que sigas bien y te cuides. Abrazucos
EliminarHola, Ester. Felicidades, lindo homenaje entonces por partida doble. Besos
ResponderEliminarHola Myriam, que alegría saludarte, estés donde estés cuídate mucho , hoy es lo que tenemos que hacer todos. Abrazucos
EliminarUna grande Gabriela Mistral, siempre me gustó su poesía y te agradezco que la hayas traído junto a ese belleza de planta florida, mi preciosa ESter. Hoy debería de estar media España en fiestas... pero, es lo que hay.
ResponderEliminarMil besitos con mucho cariño y muy feliz día ♥
Hoy son las fiestas patronales del verano, la feria de Málaga, que triste este verano, hay que hacer esfuerzos para divertirnos y estar contentos. Cuídate, se feliz y sueña, abrazucos
EliminarMe encantaba el encanto del antes de este blog tu gracia para contar las cosas
ResponderEliminarMejor dicho lo que escribías me gustaba mucho mas que estes copiando poesia de un pasado sin voz
un abrazo
Copiar poesía sin olvidar el nombre del autor es mas un regalo que otra cosa, ellos escriben mejor que yo. Un abrazo, sigo de vacaciones
EliminarEl año pasado tuve el privilegio de ir al norte y visité el museo Gabriela Mistral, es entrar en otra época, hay tantas cosas que fueron de ella, hasta su cama. Gran poetisa, por supuesto.
ResponderEliminarDebió ser magnifico, me gustaría poder visitarlo y sentirme mas cerca de ella. Abrazucos
EliminarMe encanta la poesía de Mistral... Saludos amiga.
ResponderEliminarEs de las buenas, de las de Nobel jeje. Abrazos
EliminarMmmmm, Gabriela Mistral era una de mis favoritas durante la carrera, hacía mucho que no la leía, habrá que buscar uno de sus libros en mi biblioteca.
ResponderEliminarLa leímos, la estudiamos y la dejamos en la estantería, pero regresar a ella es tambien recordar el pasado. Un abrazote
EliminarMe gustan los poemas sobre la naturaleza y sus latidos.
ResponderEliminarEsa planta de la fotografía es muy bonita.
Besos.
La poesía suele ser buena hablando de amor y naturaleza. La planta la compre en el supermercado, es todo lo que se. Abrazucos Amapola
EliminarSiempre llego al atardecer de Bs Aires y la noche de tu España. Bella poesía y gran poeta has elegido, la señora Gabriela Mistral.
ResponderEliminarsaludos.
Yo siempre llego mas tarde, después de ti, los domingos no paso por los blogs, bueno en julio y agosto paso poco jeje. Te mando abrazos
EliminarEs una de las del cole, de las que estudiamos analizamos sus letras y cotilleamos su biografía, una gran poeta. Abrazucos
ResponderEliminarGran poeta!!!!!
ResponderEliminar