¡Sólo por una vez que
todo vuelva
a dar como si nunca diera tanto!
ritual arador en plena madre
y en pleno crucifijo de los campos,
¿tú sabías?: llegó, como en agosto
los fermentos del alba, llegó dando
desalteradamente y con qué ciencia
de la entrega, con qué verdad de arado.
Pero siempre es lo mismo: halla otros dones
que remover, la grama por debajo
cuando no una cosecha malograda.
¡Arboles de ribera lavapájaros!
en la ropa tendida de la nieve
queda pureza por lavar. ¡Ovarios
trémulos! yo no alcanzo lo que basta,
lo indispensable para mis dos manos.
Antes irá su lunación ardiendo,
humilde como el heno en un establo.
Si nos oyeran...Pero ya es lo mismo.
¿Quién ha escogido a este arador, clavado
por ebria sembradura, pan caliente
de citas, surco a surco y grano a grano?
abandonado así a complicidades
de primavera y horno, a un legendario
don, y la altanería de mi caza
librando esgrima en pura señal de astros...
¡Sólo por una vez que todo vuelva
a dar como si nunca diera tanto!
a dar como si nunca diera tanto!
ritual arador en plena madre
y en pleno crucifijo de los campos,
¿tú sabías?: llegó, como en agosto
los fermentos del alba, llegó dando
desalteradamente y con qué ciencia
de la entrega, con qué verdad de arado.
Pero siempre es lo mismo: halla otros dones
que remover, la grama por debajo
cuando no una cosecha malograda.
¡Arboles de ribera lavapájaros!
en la ropa tendida de la nieve
queda pureza por lavar. ¡Ovarios
trémulos! yo no alcanzo lo que basta,
lo indispensable para mis dos manos.
Antes irá su lunación ardiendo,
humilde como el heno en un establo.
Si nos oyeran...Pero ya es lo mismo.
¿Quién ha escogido a este arador, clavado
por ebria sembradura, pan caliente
de citas, surco a surco y grano a grano?
abandonado así a complicidades
de primavera y horno, a un legendario
don, y la altanería de mi caza
librando esgrima en pura señal de astros...
¡Sólo por una vez que todo vuelva
a dar como si nunca diera tanto!
Claudio Rodríguez
Generación de los 50 ya su primer libro fue muy valorado
como uno de los más brillantes de la lírica española en la segunda mitad del
siglo XX, puro y original a la vez.
¿Qué tal el fin de semana? ¿Y las vacaciones, no importa si
en casa o en otro lugar? Sigo tranquila, parece que el mar es solo para mi,
mucha paz y os echo de menos.
Que bien tener el mar para ti sola, sin aglomeraciones ni agobios de gente como en estas latitudes. Un abrazo
ResponderEliminarUn pedacito, pero con el conocimiento de su inmensidad, y un cielo limpio que contagia paz. Abrazucos preciosa
EliminarPues un poema bonito, que no conocía, claro. Pues vamos a por una playa tempranito, para disfrutarla.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
Busqué poemas en los que la palabra agosto estuviera en algún verso (no hay muchos). Me gusta la playa tempranera y sobre todo la nocturna. Abrazos enormes
EliminarDisfruta muchísimo!! Nosotros de momento no hemos visto el mar.. todo se andará.
ResponderEliminarCon lo cerca que lo tenéis ¡Cachis! En fin cuidaros
EliminarQue lo pases muy bien. Un beso
ResponderEliminarEn ello estamos y lo mismo te deseo. Abrazo
EliminarLa cosecha es denominador común de las poesías as de agosto, sin minusvalorarla, yo pondría a la mar.
ResponderEliminarEl mar siempre en nuestro pensamiento, os pondré unas fotos cuando pueda. Abrazos
EliminarDel mismo libro me quedo con.
ResponderEliminarComo si núnca hubiera sido mía,
dad al aire mi voz y que en el aire
sea de todos y los sepan todos
igual que una mañana o una tarde.
Ya en casa, aunque con el mar siempre cercano y acogedor.
Estos días me dedicaré a ordenar impresiones y pronto espero ser capaz de volver donde solía.
Besos.
Bienvenido a los blogs. yo estoy a ratos, cuando tengo cobertura y a la vez ganas. He dedicado agosto a la poesía de la mano de autores muy dispares. Un abrazo grande
EliminarBelo poema e foto
ResponderEliminar.
Feliz inicio de semana.
La foto es mía así que el merito es de la poesía. Abrazos
EliminarHola Ester, un finde tranqui, saliendo a dar vueltas por la plaza, como en los tiempos de antes, la vuelta al perro, otra cosa no se puede hacer por estas zonas.
ResponderEliminarHoy vi en TV a una señora paseando su perro por una zona despoblada, parecía una plaza abandonada, llegó la policía y entre cuatro oficiales la metieron a empujones y por la fuerza, en la camioneta: ella y el perro presos. Cosas de mi país.
Vaya con las cosas que cuentas, aqui somo bastante desobedientes pero aun no he visto nada como lo que cuentas. Cuídate (de virus) y un abrazo
EliminarHola Ester, muy bueno el poema. Agosto es una temporada donde se recolectan muchos frutos. Tambien, antaño se hacían las eras para obtener el grano.
ResponderEliminarSigue disfrutando en la mar.
Abrazos
Agosto es mes de recolecta, de fiestas populares, pero este año nada es como siempre. Abrazucos desde el mar
Eliminarun poema que abarca diversos campos, desde la agricultura hasta le ginecología, lo digo por lo de 'ovarios'. ;)
ResponderEliminaryo estoy en casa, estos días mi espalda no me permite moverme mucho...
abrazos!
Siento lo de tu espalda y espero que se te pase pronto. Poesía al fin, poesía para encentrar autores distintos o los de siempre. Un abrazo y a mejorarse
EliminarNi Cantabria, ni Burgos, ni el campo, ni la montaña ni siquiera el mar son como siempre, es todo raro y distinto y lo mejor a ser volver a casa. Al menos puedo quitarme esta horrible mordaza.
ResponderEliminarAl poeta no le conocía.
Abraucos azules entre quesucos y morcilla.
Nada es igual, sin embargo estoy pasando unos días libre de geles, mascarillas y miedos, pena me da que se termine y volver a los agobios. Buenos abrazucos, sabrosos y contundentes jejeje.
EliminarO texto acima trata da agricultura e dos malefícios ao solo,pelo que pude compreender.
ResponderEliminarEster,fico tão doída quando vejo pessoas queimar a vegetação para poder "preparar" o solo para plantar outras culturas. Será que não tem uma técnica que respeita o tempo de descanso da terra?
Xeru amada
Gracias Vall, agosto es un mes cosechero, y de fiestas pero este año el virus ha modificado muchas costumbres. Un abrazo enorme
EliminarUn poeta desconocido para mí, pero sentidos versos en su decir, un abrazo ESTER!
ResponderEliminarY para mi, di con el buscando agosto en la poesía, creo que hay que leerle alguna otra cosa. Abrazucos
EliminarAmazing!
ResponderEliminarGracias, un abrazo
EliminarAunque no he aparecido por aquí , sabes que te he leído.
ResponderEliminarUn gran poeta y un gran libro .
Me iré reincorporando poco a poco.
un abrazo
Poco a poco sin prisas que hace calor. tampoco estoy al cien por cien, no siempre tengo cobertura y a veces tampoco ganas, estoy descansando el cuerpo y la mente. Cuidaros y abrazos
EliminarComo viene siendo habitual en ti, amiga. Poema y foto totalmente en consonancia.
ResponderEliminarGracias por compartir estas maravillas.
Un abrazo con cariño y buen comienzo de semana.
Hay tan buenos poetas que ni doblando turnos cabrían. La poesía es calmante y necesitamos paz para regresar dentro de poco a la vida rara y absurda que nos ha traído la pandemia. Abrazosss
EliminarUn poema muy hermoso que no conocía.
ResponderEliminarDisfruta de esa playa y cárgate de su sal sanadora.
Te espero con ganas.
Un beso
Abrazo desde este rincon
EliminarHoy llego tarde pues fuimos a dar una vuelta al pueblo, y en casa de rechupete y más que han bajado las temperaturas. Un besazo y sigue disfrutando muakisss.
ResponderEliminarUn abrazo, sigue disfrutando
EliminarEste poema tiene mucha fuerza y mucha personalidad, no conocía al autor y te lo agradezco, mi preciosa Ester.
ResponderEliminarEn casa se está genial, café helado, ventilador, mucha lectura y yoga... ;)
Disfruta, corazón.
Mil besitos con mucho cariño y muy felices sueños ♥
Desde el móvil y una esquina con cobertura un abrazo
EliminarHola Ester
ResponderEliminarUn interesante autor, su forma de expresar me parece muy original.
Abrazo
Pat
Hola Ester, me alegra que sigas disfrutando del mar sólo para ti, que inspira estas publicaciones tan bonitas. Por acá seguimos con un frío agosto que no quiere dar paso a la primavera. Que sigas disfrutando, un beso
ResponderEliminarUn poeta que no conocía. Lindo poema amiga, saludos.
ResponderEliminar