De lunes a viernes poesías (prestadas) dedicadas a agosto y fotografías (propias) con un toque de
naturaleza
El camino mojado por el agua de Agosto
brilla como si fuera cortado en plena luna,
en plena claridad de la manzana,
en mitad de la fruta del otoño.
Neblina, espacio o
cielo, la vaga red del día
crece con fríos sueños, sonidos y pescados,
el vapor de las islas combate la comarca,
palpita el mar sobre la luz de Chile.
crece con fríos sueños, sonidos y pescados,
el vapor de las islas combate la comarca,
palpita el mar sobre la luz de Chile.
Todo se reconcentra
como el metal, se esconden
las hojas, el invierno enmascara su estirpe
y sólo ciegos somos, sin cesar, solamente.
las hojas, el invierno enmascara su estirpe
y sólo ciegos somos, sin cesar, solamente.
Solamente sujetos al
cauce sigiloso
del movimiento, adiós, del viaje, del camino:
adiós, caen las lágrimas de la naturaleza.
del movimiento, adiós, del viaje, del camino:
adiós, caen las lágrimas de la naturaleza.
Neruda
Buscando poesías que recojan la palabra agosto la he encontrado con mas facilidad en los inviernos del otro lado del mundo.
Buscando poesías que recojan la palabra agosto la he encontrado con mas facilidad en los inviernos del otro lado del mundo.
Qué magnífico poema. Neruda, siempre para releer.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz martes, Ester
Siempre, hay poetas geniales, muy buenos, con poesía clasica o de vanguardia, hay poetas estupendos y luego estan los que como Neruda son casi familiares. Abrazos
EliminarPreciosa imagen y muy buen poema... feliz día!!!
ResponderEliminarGracias por la parte que me toca, el poema siendo Neruda es éxito asegurado. Un abrazuco
ResponderEliminarPrecioso poema escogido del gran maestro Neruda.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Ester.
Otro igual de fuerte y mis deseos de que estés bien
EliminarGrande Neruda, y fantástica fotografía.
ResponderEliminarAbrazo
Hay poetas que son como de casa, de ellos lo hemos leído todo. Abrazucos
EliminarAunque no te comente a diario te sigo leyendo, pero estoy vaga ...
ResponderEliminarNeruda y sus poemas siempre triunfa .
Este tipo de sonetos me pone muy nerviosa pues "el maestro" se permite no seguir la métrica clásica y me digo ... ya ni el soneto es lo que era . Un abrazo.
Este mes he buscado poesías donde apareciera la palabra agosto y me ha resultado complicado, he tenido que aceptar algunas donde se hablara del verano, por ello resulta de lo mas variado en cuanto a autores. Neruda escribió el soneto hace años, y nada como tomarse unas licencias para destacar, y no lo necesita. Un abrazo
EliminarAins a Neruda siempre da gusto leerle, la foto es muy muy refrescante. Cuídate mucho.
ResponderEliminarBesines agosteros y utópicos.-
Las fotos son todas con un toque de naturaleza, no tengo muchas en las que no salgamos alguien de la familia, y Neruda es apuesta segura. Abrazos
EliminarBonita foto. Es extraño este agosto invernal. Un beso
ResponderEliminarEs lo que pasa cuando hablan de agosto en invierno como ocurre en el otro lado del mar. un abrazo
EliminarUn poema muy tierno, por su tierra y por la época otoñal para ellos.
ResponderEliminarAbrazos.
Se que los hay mas oportunos, mas veraniegos pero quería poemas que hablar de agosto y no hay casi ninguno. Un abrazo
Eliminar
ResponderEliminarEs un hermoso poema!
Neruda constituye uno de los poetas más grandes de la historia universal, y yo soy fiel admiradora de sus poemas.
Abrazo
Y disfrutarás leyéndolo, soy de tu opinión desde muy joven. Abrazucos
EliminarEs una buena idea la de poemas relacionados con agosto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero son escasos, no he sido capaz de encontrar 26, y he tenido que añadir alguno con la palabra verano. Abrazos
EliminarEn la nieve de agosto
ResponderEliminarse abre el sol
sonrisa precoz de la primavera
la flor del duraznero.
-- de Alfonsina Storni --
Muy buen martes ...besos + abrazos = mucho cariño
Cuantas cosas, una alegría leerte a estas horas,yo tambien te mando de todo abrazos, saltibrincos, sonrisas y buenos deseos.
EliminarHermoso paisaje, hermoso poema y hermoso agosto.
ResponderEliminar🌟💙💙
Que maravilla con tanta hermosura, es optimismo y aire marinero lo que te sienta tan bien. Abrazos y cariños
EliminarCool poem!
ResponderEliminarGracias!!
EliminarAún en vacaciones, sacas cosas que nos iluminan el sentimiento.
ResponderEliminarUn besito enorme.
Todo el mes habrá poesías y para todos los gustos, lo dejé preparado casi todo. Cuídate y se feliz, a estas horas felices sueños
EliminarVaya Ester, hoy no salen los mensajes.
ResponderEliminarPuse tres pero no salen se pierden por el espacio.
Abrazos
Este si, y ya me conformo, lamento que tengas problemas para publicar, La nasa está enviando naves al espacio y lo mismo captura los mensajes de gente guapa
EliminarCómo no... ese agosto inverso al nuestro, esa tierra y ese Neruda que todo lo imprime con belleza, gracias, mi preciosa Ester.
ResponderEliminarMil besitos con mucho cariño para ti y muy feliz martes ♥
Lo cierto es que generalmente leo a Neruda sin notar la diferencia, claro que cuando habla de amor no hay estaciones que valgan. Cuídate allá donde estés, sonríe cada día y sueña hermoso, piensa que estas elaborando los recuerdos para el futuro. Abrazos
EliminarOtro grande, Neruda! Gracias Ester, un abrazo!
ResponderEliminarGrande y cercano, todos sabemos cosas de el, todos recordamos títulos de sus obras. Abrazucos
EliminarNeruda fue mucho Neruda !!!
ResponderEliminarMaravilloso soneto, lleno de emociones.
Abrazucos, ester.
Supo escribir para todo el mundo, por eso todos le recordamos y apreciamos su obra. Un abrazuco
Eliminarel hemisferio sur tiene mucha menos superficie terrestre y población que el hemisferio norte, por eso resulta más exótico. las estaciones y las fases lunares están invertidas, se ven otras estrellas en el firmamento...
ResponderEliminarabrazos!
Lo de las constelaciones es muy curioso, recuerdo que había una aplicación para el móvil para ver las estrellas y se podían ver las de los dos hemisferios. Abrazucos
EliminarBella imagen y bonito poema de Neruda! Me atrevo a decir que sus versos no sólo han enamorado a nosotros los chilenos, sino que a todos los amantes de la poesía alrededor del mundo. Gracias por compartir algo de él. Un abrazo!
ResponderEliminarNo sabía que eras chilena, pues me alegro de haber traído a un poeta de tu tierra y uno tan importante,desde jovencita con veinte poemas de amor... ya me enamoré del autor.
EliminarUn Pablo, dijo:”¿Sabes lo que eres? Eres una maravilla”.
OtroPablo escribió:
“América arboleda,
zarza salvaje entre los mares,
de polo a polo balanceabas,
tesoro verde, tu espesura”.
El tercer Pablo dibujó una paloma.
Pablo Casals, Pablo Picasso y Pablo Neruda (los tres Pablos)
Abrazucos
Pase a visitarte y desearte una buena semana ya hacía mucho que no pasaba por aquí Saludos
ResponderEliminarTe deseo lo mismo, el blog sigue funcionando pero yo estoy de vacaciones así que no siempre respondo comentarios ni puedo visitaros a todos. Un abrazo
EliminarBonitas palavras un gusto leer te
ResponderEliminarque bueno volver por aqui
Bjs
Kique
Hoje em Caminhos Percorridos - Cornos...
Hacía tiempo que no venias, me alegro de que lo hayas hecho y en un día en el puedo responderos, estoy de vacaciones y el blog va con maquina de vapor. Abrazos
EliminarMuy grato sentir el alma de Chile en las letras de Neruda, Ester.
ResponderEliminar"Palpita el mar sobre la luz de Chile"...Ese camino que es luz,luna, manzana y fruto de otoño. Nadie como él nos deja la voz de la naturaleza, hecha sentimiento.
Mi gratitud y mi abrazo por tus buenos posts, amiga.
La poesía no altera, es una lectura sosegada y este mes podremos disfrutar cada día de un poema diferente. Abrazos y no dejes de cuidarte.
EliminarTú siempre buscando y encontrando "perlas".Gracias.
ResponderEliminarTiene Neruda ese toque que nos devuelve a la juventud (bueno tu ya estas en la juventud) Abrazos
EliminarGracias pr imagen y poema,cariños.
ResponderEliminarA ti siempre por tus comentarios. Un abrazo
Eliminar