Una mano invisible
acaricia calladamente
la pulpa triste
de los mundos rodantes.
Alguien, a quien no comprendo,
me macera el corazón
de dulzura.
En la nieve de agosto
se abre el sol
sonrisa precoz de la primavera
la flor del duraznero.
Tendida en el filo ocre
de la sierra,
una helada
acaricia calladamente
la pulpa triste
de los mundos rodantes.
Alguien, a quien no comprendo,
me macera el corazón
de dulzura.
En la nieve de agosto
se abre el sol
sonrisa precoz de la primavera
la flor del duraznero.
Tendida en el filo ocre
de la sierra,
una helada
Alfonsina Storni
(Alfonsina nacida en Argentina por eso habla de nieve en la
sierra hablando de agosto)
Ya he respondido a todos vuestros comentarios de ayer, es una gozada leeros, sentir vuestra cercanía.
Ya he respondido a todos vuestros comentarios de ayer, es una gozada leeros, sentir vuestra cercanía.
Una poeta que supo captar la sensibilidad de las cosas. La madera, viva, sigue viva.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester. Feliz día
Desde niña fue diferente, y la única de sus hermanos que su madre escolarizó. Un abrazuco
EliminarMe suena de algo el nombre pero no termino de situarlo
ResponderEliminarUna mujer nacida en Suiza, criada en Argentina, hija de padre alcohólico, con estreches siempre y sobre todo a disgusto con su cuerpo. Gracias por el enorme paseo lleno de paradas por mi blog, te deseo lo mejor, que te cuides y estés feliz.
EliminarMe suena muchísimo. Tenía un pseudónimo como asiático, no? Rollo Tsao lao, o algo así. O igual me lo invento, que soy muy dada a imaginar.
ResponderEliminarTe suena bien, Tao-Lao era su seudónimo, y es que no se sentía cómoda con su vida le costaba ser mujer. Un abrazuco
EliminarGracias por el poema. Un beso
ResponderEliminarDe nada, un abrazo
EliminarMe encanta la imagen, más que el texto. Feliz lunes!
ResponderEliminarEsa silla necesita una mano de pintura pero seguramente perdería su glamour. Abrazos
EliminarAlfonsina Stoni tuvo una vida complicada y en su poesía se refleja muchas veces.
ResponderEliminarBonita imagen la suya, señora.
🌹🌷🌻
La he traído porque nombra el mes de agosto y es lo que yo buscaba, pero realmente su biografía merece una entrada propia. Quise poner su imagen con los dientes separados que le dan cara de niña, pero este mes todas las fotografías son de mi cosecha. Abrazucos
EliminarStorni, quise decir. Hoy no es mi día.💔
ResponderEliminarSiempre es tu día, no hay nada mas perfecto que confundirse, aunque la culpa sea del teclado.
EliminarEsa nieve en Agosto me gusta, debe ser raro sentirla pero si nos vamos al otro lado del mundo la podremos contemplar, Los misterios de la vida.
ResponderEliminarAbrazos de verano !!
Sus navidades son en la playa, eso si me parece raro. He buscado poesías en las que la palabra agosto tenga un lugar, no ha sido fácil, he encontrado las justas para cubrir el mes jejeje. Abrazo
Eliminarcualquier referencia a Argentina me alegra... pero sabés mas vos de Alfonsina que yo seguro aunque es una artista muy considerada aquí, su vida trágica también acompaña su gran poesía... saludos
ResponderEliminarArgentina es muy importante, cuna de grandes artistas y los españoles os queremos mucho. Abrazos
Eliminar
ResponderEliminarSimplemente fascinante foto y poema. Me gustó mucho.
.
Tenga un día feliz
atentamente
Muchas gracias, este mes lo dedicamos a la poesía prestada y por no abusar de lo ajeno las fotografías son propias. Un abrazo grande
EliminarRealmente, no recuerdo haber leído nada sobre ella amiga Ester, aunque igual si, la mente ya no nos funciona igual, últimamente estoy muy olvidadizo.
ResponderEliminarUn bello poema con el atractivo de lo antaño y la belleza actual del duraznero en flor.
Un abrazo y buen mes de agosto amiga.
Creo haber escrito sobre ella en alguna entrada dedicada a las mujeres poetas, en este caso ha llegado aqui porque en su poema aparece la palabra agosto. No se te escapa el detalle del arbusto, aqui es mas usado melocotonero. Un abrazo
EliminarAlfonsina y su triste y determinante decisión, pero su obra queda por siempre, gracias por traerla, Ester, un abrazo!
ResponderEliminarCuantos poetas han tenido una vida triste, su vida es curiosa ademas de aciaga. Abrazosss
EliminarHe tenido que buscar en la W, para poder informarme sobre la autora de tan bellas letras. Totalmente desconocida para mí.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Las mujeres poetas son poco conocidas, me alegro de que la hayas buscado su biografía es tremenda y su obra estupenda. Abrazucos
EliminarAlfonsina, una gran poeta con un sentimiento muy profundo, y la imagen que acompaña es ideal, mi preciosa ESter... es como un recuerdo que acaba de despertar.
ResponderEliminarMil besitos con mucho cariño y muy feliz semana ♥
Que bien que te haya gustado el resultado, el merito es de la poesía mas que de la fotografía. Abrazos contentos
EliminarHola Ester. Que gusto ha de dar ver nieve en agosto. Tambien verlo en Navidad.
ResponderEliminarNo conocía a esta poeta. Bello poema al igual que la imagen.
Abrazos
Es lo que tiene el otro lado sus agosto son fríos y sus navidades veraniegas. Escribe muy bien, su poesía es cálida y comprensible. Abrazos
EliminarAlgunos dicen que se internó lentamente en el mar y ese hecho sirvió como inspiración para la canción «Alfonsina y el mar», la cual alude a los dolores que le tocó vivir y que gatillaron su suicidio.
ResponderEliminar"En la nieve de agosto
se abre el sol
—sonrisa precoz de la primavera—
la flor del duraznero."
Lo describe a la perfección.
Que tengas una bonita semana Ester! Besitos
No es el único poeta que se ha ido voluntariamente, alguno mas de los que aparecerá este mes en este blog tambien eligieron la hora de morir. Para ti tambien una semana bonita y alegre llena de luz y buenas noticias. Abrazucos
EliminarSiempre leo tu respuesta pero hoy dejaré constancia jejeje Besos!
EliminarCuando manejo el blog en condiciones tambien leo las respuestas, pero ahora voy a ratitos y si bien os leo desde el móvil no siempre contesto, gracias por volver.
EliminarAlfonsina tiene poemas hermosos,he leído mucho sobre ella y de lo que ha publicado, y me encanta.
ResponderEliminarBesos al alma y feliz martes.
La descubrí hace algún tiempo buscando mujeres poetas y descubrí biografías sorprendentes. Cuídate y pásalo bien el orden lo eliges tu jejeje. Abrazucos
EliminarYo también llevo un desorden... que pa qué...
ResponderEliminarY pa qué es el verano?? pues para salir de lo cotidiano y la rutina. ya que no podemos salir del país. Saltibrincos
EliminarUn poema precioso, que nos habla de la dulzura blanca, cálida y transparente de Alfonsina. Gracias por traerla, Ester. Nos trae aire fresco a este calor de nuestro verano.
ResponderEliminarMi abrazo y feliz semana, amiga.
Aparecerán mas poetas del otro continente, los hay dueños de plumas geniales, con su mirada diferente pero con el mismo idioma. Abrazos y cuídate siempre
EliminarPrecioso poema y poeta, me encanta Alfonsina. Saludos amiga.
ResponderEliminarA mi tambien desde que la descubrí hace pocos años. Abrazucos
Eliminar