Eso lo tenemos claro, ahora las vemos en directo, las redes se inundan de imágenes que nos revuelven las entrañas, pero parece que a algunos no les parecen suficientemente desgarradoras y se dedican a trucar las fotografías, muchos nos las creemos hasta que descubrimos que en esto también nos engañan:
Crimea, 1854
La primera manipulación
La de Crimea, en 1854, fue la primera guerra moderna, con
artillería de largo alcance y un nuevo actor: la opinión pública. Los
cronistas narraron el conflicto entre Rusia y el Imperio otomano casi en
directo. Entre ellos, el primer fotógrafo de guerra: el británico Roger Fenton.
Una de sus fotos dio lugar, años después, al primer debate sobre la ética del
fotógrafo: son dos imágenes casi idénticas, pero en la inferior (tomada más
tarde) aparecen balas en el camino. ¿Movieron las balas los soldados para
reciclarlas después? ¿O las colocó Fenton para añadir dramatismo?
Irak, 2003
La tentación de la imagen perfecta
Walski, el fotógrafo fue despedido
Berlín, 1945
La imagen, una de las más emblemáticas de la Segunda Guerra
Mundial, fue una pieza de propaganda cuidadosamente elaborada por el régimen de
Stalin
Gaza 2025
Revista TIME “tragedia en Gaza” montaje insostenible que un
diario de Alemania desenmascaró
Varias guerras, misma niña
La misma niña aparece en diferentes contiendas ¡Pobrecilla!
Que dejen de bombardearla.
Podéis buscar en Internet, hay muchas, también sobre la Guerra Civil de España
No veo muy claro lo que hay que ver en la primera nivel la segunda. Soy mu malo pRa eso de las 7 diferencias. Y mu fácil de engañar.
ResponderEliminarAbrazooo
El añadido de las balas, y el cambio de colocación de los personajes par tomar la foto. Todos somos fáciles de engañar, y ellos son capaces de todo. Abrazo
EliminarPoco después del invento de la fotografía en el siglo XIX ya manipulaban algunas fotos, era un trabajo laborioso a base de retocar negativos.
ResponderEliminarHoy es tan habitual que es difícil discernir lo autentico de lo falso.
Un abrazo.
Nos faltaba la IA que se ha adueñado de todo, nos pueden vender lo que quieran, pero está fatal. Un abrazo
EliminarAhora también montan vídeos falsos. Un beso
ResponderEliminarTambién y son unos artistas, si dedicaran sus esfuerzos a hacer otras cosas mejor nos iría. Un abrazo
EliminarVi una película sobre eso, americana, en la que con eso se promueve una guerra, para despistar a la opinión pública, sobre los trapicheos del presidente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenos días, si también nos engañan en las fotografías de algo tan cruel, apaga y vámonos.
ResponderEliminarQue difícil es encontrar algo de verdad.
Un besote grande 😘🙋🌹
Ahora con la IA es complicadísimo saber que es verdad y que es mentira, toca buscar e indagar mucho...
ResponderEliminar