¿Sabéis cuanta pasta cabe en un tubo de
dentífrico? -Desde el baño al salón y una vuelta por el cuarto de estar
Pues una vez comprobado se me ha ocurrido buscar que más
cabe en un tubo de pasta de dientes:
Agua y humectantes (glicerina): 75 %
Abrasivos: 20 % (rocas/sal/arenas)
Surfactantes (lauril éter sulfato de sodio) y agentes de
sabor: 2 %
Amortiguadores del pH: 2 %
Colorantes y agentes que opacan y aglutinan: 1,5 %
Fluoruro: 0,15 %
Monofluorofosfato de sodio o MFP (en algunos casos)
Bicarbonato de sodio
Carragenina (en las de tipo gel)
Os dejo el fin de semana para hacer una prueba pero que sepáis que luego ya no se puede volver a meter en el tubo
O sea, bicarbonato de toa la vida, y más cosas.
ResponderEliminarAlgo así tenía que ser
Leer los ingredientes muchas veces me hace desistir de consumir algunas cosas y eso que no los ponen todos. Abrazuco
EliminarMe tenía que haber leído todo tu post, antes de hacer la prueba...
ResponderEliminarPor cierto, mi dentista me comentó en tiempos, que todos los dentríticos son igual de válidos, independientemente del precio y de lo que prometen.
Un abrazo.
😂🤣, muy agudo. De acuerdo con tu dentista, a veces me los he lavado sin usar ninguno. Buen fin de semana
Eliminar¿que no se puede meter en el tubo de vuelta? eso es un reto.... voy a probar a ver... ;D....
ResponderEliminarYa me contarás jajaja y todos los ja que imagines. Gracias por el sentido del humor, te deseo un fin de semana genial sin perder las sonrisas
Eliminar... pues no, no se puede.... ainsss
EliminarBuenos días, desde luego hay que ver todo lo t se aprende cuando se pone interés.
ResponderEliminarUn besote y disfruta tú fin de semana.🙋😘😘
Igualmente, los fines de seman son cortos por eso los tenemos que aprovechar y exprimir. Abrazucos
EliminarPues es mano de santos, para cuando tienes algún desconchón en la biblioteca. la mía que es de mampostería lo atestigua, además si es blanca, una vez que se solidifica ni hace falta pintar el arreglo.
ResponderEliminarLo sé, lo he utilizado alguna vez, al quitar un clavito de la pared por ejemplo y si recomendable que sea blanca . abrazo y sonrisa
EliminarNo haré la prueba. Paso por tu palabra.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero puedes recomendarla, siempre hay alguien a quien gastarle una broma. Abrazos
EliminarLo importante no es la pasta de dientes, es el cepillado.
ResponderEliminarHay que tener buena técnica y hacerlo sin prisas.
Besitos
Tienes razón y tumben hay que cepillar la lengua que mantiene muchas bacterias. Un abrazo
EliminarIba a comentar y vi el uso de poner en la pared para tapar pequeños agujeritos que quedan de clavos antiguos! Buenísima idea, gracias! jajaja, hoy humor dental! Un abrazo Ester!
ResponderEliminarUsarlo para tapar agujeritos o disimular imperfecciones es muy útil, ahora es cuando te dejo abrazos y escribo tu nombre correctamente, pero fijate que casi siempre llegáis juntas. Un abrazo especial Maria Cristina
EliminarHola ester, tranquila no pienso hacer la prueba en el piso. Leyendo los componentes me acordé de mi abuela, ella decía que de joven se cepillaba los dientes con bicarbonato.
ResponderEliminarNo sé, si no había o el dinero no alcanzaba para comprar dentífrico.
Buen finde.
Creo que era porque realmente es lo mejor, el bicarbonato tiene muchos usos y es la base de muchos dentífricos. Abrazos
EliminarNo se me ha ocurrido nunca mirar los ingredientes de la pasta de dientes, pues si que contiene. Me acordaré de ti siempre que me los limpie.
ResponderEliminarQue estés pasando un feliz día, Ester.
Abrazos.
Mejor no mirar los ingredientes, nos llevamos sorpresas al ver cosas muy raras, y cosas que tienen de todo menos lo que realmente deberían tener, por ejemplo patas fritas de bolsa. Un abrazo
EliminarUn abrazo. Carlos
ResponderEliminarGracias y buenas noches
EliminarY la cantidad de aportaciones interesantes que has desatado con tu entrada
ResponderEliminarPor eso te extrañamos mucho cuando no estás, a tu lado todo resulta interesante y ameno. Eres un sol, Ester.
Tu eres el sol, eres la que enciende la luz cuando llegas, yo solo cuento cosas que sabéis y habéis olvidado, nada nuevo. Gracias Sara y el abrazo grande para el fin de semana
EliminarLa verdad es que contigo muchos aprendemos cosas útiles, curiosidades, divertidas, sorprendentes, interesantes...mi padre usaba bicarbonato y un buen cepillo de dientes, yo heredé esa costumbre ¡No tengo empastes! Supongo que eso quiere decir algo.
ResponderEliminarLa idea de volver a meter en el tubo la pasta, lo soltaré para el 28 de, a ver si "cuela"...
¡Olé tu menda!
Feliz finde, preciosa.
Besos.
Buena idea, guárdala porque el 28 os va a costar diferenciar las bromas de las patrañas del gobierno. Abrazos y buen fiende
Eliminar¡Qué bueno! Nunca lo había pensado.
ResponderEliminarGracias por la información, Esther.
¡Feliz fin de semana!
Cosas de andar por casa y que cuando nos las cuentan nos sorprenden , todo con buen humor. Un abrazo
Eliminarjajajano pienso hacer la prueba, pero te creo, sin dudas es como dices.
ResponderEliminarBuen fin de semana y buen comienzo de otoño, un abrazo.
PATRICIA F.
¡Hola! A veces es mejor no saber qué lleva, pero sí me fijo de qué color en la línea de la parte de atrás. Un abrazo ❤️
ResponderEliminar