Pueden
quitarme la vida, pero nunca la muerte
Pueden
conseguir que haya menos ricos, pero no evitaran que haya más pobres
Pueden
decidir, pero no convencer
Pueden mandar
con poder, pero sin razones.
¿Les estoy
dejando poder?
¿Se puede
sustituir el verbo poder?
Ejemplos: lograr, conseguir, obtener, alcanzar...
Hay muchos tratados de lo que es y no es el poder y como este debe de entenderse.
ResponderEliminarSaludos
No son muy distintos unos de otros, al final suele resultar parecido. Un abrazo
EliminarNo es el poder, es su utilización, que lo hará bueno o malo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Y la utilización está en manos de las personas. Ahí radica la duda, la dificultad y al final el poder. Un abrazo
EliminarEl poder continuado corrompe.
ResponderEliminarMi opinión sobre el poder:
Buenos, muy pocos.
Trepas, muchos.
Mentirosos, casi todos.
Chorizos, mas de la cuenta.
Un brazo.
Una opinión que unos comparten a viva voz y otros avergonzados. Gracias por tu comentario y un abrazo
EliminarCómo sabe Matías, y eso sin haberlo probado
EliminarLa pregunta sería, ¿a quién ponemos?
Besos y feliz noche de San Juan
La pregunta es como los ponemos para que no tengan el poder sin control
EliminarEstoy de acuerdo con agavilante. Un beso
ResponderEliminarBiennn, el suele tener opiniones muy claras. Abrazos
EliminarBuenos días.
ResponderEliminarTodo poder prolongado no es bueno en una misma institución se acomoda y el ejercicio de este no da los resultados que debería.
Pero va para todos, da igual la índole ideológica.
Besotes y feliz verano.
Va para todos pero cada vez va peor. Cada uno que llega se crece y ya ni siquiera disimula. Un abrazuco
EliminarNo creo que sea el poder, es el uso que hacen de él.
ResponderEliminarVale, pero te cambio "uso" por abuso. Abrazos
Eliminar"Todo el que tiene el poder tiende a abusar de él". Seguro hubo y habrá honrosas excepciones, pero parece ser contagioso, un abrazo Ester!
ResponderEliminarAumenta el abuso ante la pasividad nuestra. Hubo excepciones, no sé si las habrá. Un abrazo
EliminarQue puedo decir del abuso de poder, soy argentina y ya de eso he visto de todo. Solo un presidente me ha dejado un buen recuerdo y lo respeto, el doctor Arturo Umberto Illia.
ResponderEliminarmariarosa
Aquí tenemos que retroceder años para encontrar honrados. Que triste que aquellos que viven de nuestro sudor nos engañen y roben. Abrazos
EliminarMuy pocos pueden mantenerse cuerdos teniendo poder.
ResponderEliminarUn abrazo. Feliz semana, Ester.
Hay que limitar tiempos y acortar prebendas, pero eso lo tienen que decidir ellos y por eso no se cambian las normas. Un abrazote
EliminarEl problema de los poderosos es la dominación que ejercen sobre los que no lo somos y lo extremadamente complicado que resulta cambiar esa siituación que se eterniza desde siempre.
ResponderEliminarSin necesidad de ser poderosos podriamos ser valientes, pero tampoco lo somos. Es curioso que hay algunas frases a las que no les hemos prestado atención, todo se ha enfocado al poder, está claro que es lo que más nos preocupa en estos días. Un abrazo
Eliminarde poder de poder?
ResponderEliminaro poder de poder hacerlo?
ya que difieren mucho
los que tienen poder a veces no quieren poder hacerlo y se quedan con el poder...
me explico?
Claro y cristalino, nos hemos dejado vencer. Un abrazo
EliminarEl poder corrompe al más santo
ResponderEliminarPues habría que limitarlo y si no lo hacen los poderoso podriamos hacerlo nosotros.
EliminarNo sé qué tendrá el poder que cuanto más alto se está más corruptos y poderosos se vuelven, el poder corrompe.
ResponderEliminarMe ha gustado leer esas frases que has compartido, Ester.
Me gustan mas los verbos de abajo que el verbo PODER , me parecen más sanos.
Besos enormes.
Se podría vivir sin tanto poder, hasta podrían hacerse ricos y vivir la vida alegre pero lo malo es cuando no se sabe parar, no tienen freno. Un abrazuco María
EliminarEl poder se transforma en corruptela cuando esa gente se obsesiona de tener más y más y sin darse cuenta que nunca van a disfrutar de ello. Es como una droga que corrompe al más santo. Más no solo es con el poder. Es con muchas cosas. Cuando ves personas de una edad avanzada sobre cerca de 80 años haciendo cola para adquirir lotería, me puedes decir para qué quiere el dinero en caso de que le tocara? La vida es otra cosa. Hay que saber adaptarse con lo que tienes (siempre y cuando te llegue para vivir.
ResponderEliminarAbrazos enormes Ester.
Jugar para tener dinero es diferente a jugar con el dinero de los demás, a malgastar lo que es de todos. El comunismo vive de la fama del reparto pero siempre han igualado por abajo, quedándose ellos fuera de esa norma. Un abrazo
EliminarHola Ester, quizás no me expliqué bien. Lo que traté de decir en forma paralela que en el fondo las personas tenemos metido el poder del dinero como si fuera lo único válido. Ya sabemos que si tienes más o lo suficiente sin pedir créditos es como tener un colchón y aporta de alguna manera menos preocupaciones o ansiedad. Más desde mi humilde opinión, surge porque basamos las cosas en formato capitalismo. Se han vivido épocas en las cuales se hacían intercambios y no había esos problemas. Es evidente que hay que innovar. Pero sabemos a dónde nos dirigimos? Realmente, este mundo desde que es mundo siempre ha habido ricos y pobres e incluso esclavos. Más lo que trataba de decir es para qué demonios necesita una persona muy mayor dinero (si él no lo va a disfrutar) a eso me refería. Estoy de acuerdo contigo que bien sea de una manera u otra unos abrigan más al de arriba y otros un poco más por las raíces. Tu respuesta es totalmente muy válida. Pero el capitalismo de antemano favorece a los que más tienen y eso hace que las personas ambiciosas y sin escrúpulos intentan ser como esos ricos. Craso error. Porque se coge primero a un corrupto o mentiroso que a un cojo.
EliminarPensemos que la vida es para sacarle buen provecho en emociones, sentimientos, etc. y no entrar en contaminaciones como las actuales que se burlan de los ciudadanos y les importa un rábano. Hoy día el poder judicial es un caos. Y de ahí que la gente se crea cualquier bobada. En fin, creo que debemos ser prácticos ya que desde el año 1989 ya hubo problemas con recuento de votos en Melilla, Pontevedra y Murcia cuando estaba Filipito y Aznarín. Con eso ya digo todo. No es cuestión de ahora es de siempre. Hay que saber ganar y saber perder.
Buenas noches y perdona por explayarme demasiado.
Al final normalmente y por desgracia , el poder corrompe y se sale de madre .
ResponderEliminarPero vaya , igual unos que otros.
De derechas y de izquierdas .
Todos , si vás contando , han o tienen algo de corrupción .
Y no solo en política .
Duele cuando quienes estan en la palestra son los que uno ha votado y entonces se quiere comparar para paliar un poco la culpa, esa no es la solución. Un abrazo
EliminarEstá muy de moda. Siempre.
ResponderEliminarPero ha crecido en ganado y cantidad
EliminarUnos dichos actuales y atemporales.
ResponderEliminarTodo lo que dependa del ser humano....ya sabemos cómo va la cosa....
Besitos
Pues no debería, pensar que es normal nos deja en mal lugar, hay que defender la honradez pero nos han aborregado. Abrazos
EliminarExcelente todas y cada una de las frases, todas con mucho en qué pensar.
ResponderEliminarPero aquí hay una frase: poder= corrupción, muy en boga por estos días en mi país, muchos se creen que por tener poder son impunes, totalmente corruptos.
Por estos lados abundan, un abrazo Ester.
PATRICIA F.
La corrupción está poniendo a muchos países al mismo nivel, ya podriamos esforzarnos por igualarnos en dar calidad de vida a lo ciudadanos. Un abrazo
EliminarCreo que con el primero, me sobra.
ResponderEliminarQue verdad más grande!
¡Cachis! con el poder cuanto estropicio nos deja a todos.
Eliminar«El poder es bien tenido cuando es el poderoso más amado que temido» (Adelardo López de Ayala).
ResponderEliminar«No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder» (Benjamín Franklin).
Un abrazo.
La libertad no la cambio por nada, el poder nunca lo he tenido, a veces me cuesta tenerlo sobre mi y me desobedezco, un abrazo
Eliminar