2 padres
4 abuelos
8 bisabuelos
16 tatarabuelos
32 trastatarabuelos
64 pentabuelos
128 hexabuelos
256 heptabuelos
512 octabuelos
1024 eneabelos
2048 decabuelos
En un total de 11 generaciones, 4094 ancestros, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que naciéramos.
Cuanto amor, cuanta pelea, cuánto trabajo, cuentas risas, cuántas guerras, cuanta fuerza; gratitud, reconocimiento y admiración les debemos, eso como mínimo.
Cuánto regalo de navidad! ☺️
ResponderEliminarYo solo alcancé a conocer a mi abuelo paterno 🥹 cuánto me hubiera gustado conocer a las abuelas. Decía mi madre que yo soy igual a su madre.
Morían muy jóvenes antes.
Feliz semana, Ester. Besos.
Por parte de padre no conocí a los abuelos, mi hermana alcanzó a conocerlos, por parte de mi madre conocí y los disfruté mucho a los abuelos y conocí a dos bisabuelas, una era divertida, la otra mas seria. Un abrazo
Eliminar25 años cada generación, más o menos esos son los números.
ResponderEliminarSaludos
Alcancé a conocer a los mejores abuelos del mundo y a dos bisabuelas. Me acuerdo de todos. Abrazos
EliminarCon las matemáticas y un poco de paciencia haríamos un buen árbol genealógico, clero que para tantas generaciones sería necesario un árbol gigante.
ResponderEliminarUn abrazo.
Uno muy grande, yo hice el de mi nieta mayor y tiene muchas amas, lo hice en papel pero tambien lo pasé a Excel. Un abrazo
EliminarYo conviví con mi bisabuela y con mi abuela...ahora ya lo del treta...
ResponderEliminarMe quedo con los cercanos, abuelo, abuela y dos bisabuelas.
EliminarMuy interesante. Un beso
ResponderEliminarGracias y abrazo
EliminarLlegué a conocer a mi bisabuela paterna que falleció centenaria.
ResponderEliminarMuy interesante, Ester.
Feliz semana.
Besitos
Dos bisabuelas conocí y aun me acuerdo de ellas, especialmente de la madre de mi abuelo paterno, era muy divertida. U abrazo
EliminarQué maravilloso recital generacional !! , ni siquiera sabía cómo se decía después de los tatarabuelos, mil gracias ...y luego decimos q nos sentimos solos ..con la de gente q llevamos encima jajaja graaacias, un beso y buena semana !
ResponderEliminarDe los que conocí me acuerdo y son recuerdos estupendos, buenos momentos y con mis abuelos muchas risas. Un abrazo
EliminarBuenos días, conocí y disfrute hasta mis veinticinco años a mis abuelos maternos y que decir lo mejor del mundo, mis veranos con ellos es el mejor regalo que un niño puede tener.
ResponderEliminarY por parte de mi padre a mí abuela , pero nada que ver
Hoy y siempre mis abuelos ocuparán un lugar muy especial ven mi corazón, ellos siempre están conmigo.
Un besazo, muy buen trabajo el que nos os dejas
Besitos 😘😘😘🙋
Es importante para nietos y abuelos pasar tiempo juntos, Disfruté de mis abuelos maternos y disfruto mucho de mis nietos, Unos abrazos
EliminarDesgraciadamente, no tengo recuerdos de los míos. Cuando murieron, era un bebé.
ResponderEliminarY bien que lo siento.
¡Me ha faltado algo en la vida!
Saludos.
Gracias por tu visita, saber de ti me alegra mucho y me entristece cuando alguien no puede presumir de los abuelos o los recuerdos guardados, son un reflejo importante en el que mirarse; solo conocí a los maternos (los mejores del mundo), con dos bisabuelas ambas vinieron a mi primera comunión. Un abrazo grande
EliminarTengo una nieta que no tiene abuelos, solo dos abuelas, pero mis otras nietas le prestan su abuelo y mantienen una buena comunicación, generalmente por teléfono
EliminarCuántos términos desconocidos para mí, conocí abuelos, aspiro a ser bisabuela pero los nietos mayores no se deciden aún!
ResponderEliminarLos jovenes demoran la paternidad, mi abuela llego a ser tatarabuela, un par de años solo, mi madre bisabuela tambien poco tiempo. Un abrazo
EliminarYo tecleado mis abuelos. A los 4, pero más allá, ni los nombres.
ResponderEliminarABrazoo
Tengo mi árbol genealógico, al que le faltan muy pocos nombres, de tatarabuelos para abajo, personalmente solo he conocido a mi abuelo y abuela y a dos bisabuelas. Un abrazo
EliminarLa mejor descripción de árbol genealógico que he visto en mi vida! ¡Ojú lo que se aprende por aquí!
ResponderEliminarYo tuve suerte, conocí a mis bisabuelos paternos, después de la Primera Comunión los perdí. pero los recuerdo muy bien. A mi bisabuelos maternos no. Pero a mis cuatro abuelos sí. ojalá todo el mundo tuviera es oportunidad. Los perdí en la adolescencia, pero fue un legado tan extraordinario que me marcó de por vida. Ya solo quedo yo. Es lo que tiene ser la peque de la familia y con diferencia, toca verlos marchar a todos...
No es trivial esta entrada, tiene mucho de entrañable y didáctica
¡Olé comadre!
Saltibrincos y besos.
Tengo información y nombres desde tatarabuelos, pero personalmente dos bisabuelas, una era seria y enfadica, la otra una verbena, nunca vistió de luto y siempre tenia ganas de fiestas. Ambas murieron poco después de mi comunión, la bisa Marcelina me regaló un pañuelo y aun lo conservo. Un abrazo
EliminarComo los bits más o menos, pero les debemos tanto...
ResponderEliminarSalud.
Mucho, cariño, compañia, juegos, enseñanzas... Y un montón de recuerdos. Abrazos
Eliminarcomo mínimo...
ResponderEliminarPues eso. gracias a todos ellos. Abrazos
EliminarCreía que ibas a felicitarme. Hoy es mi cumplesemanas. Nací el lunes. Hace falta ser currante.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues aun estoy a tiempo Felicidades!! Muchos ancestros, imposible agradecer tanto como nos han ido dejando. Un abrazo
EliminarNossa! Genial essa publicação! Bju
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Un abrazo
EliminarNunca me he puesto a pensar en ello Ester, ahora que leo tu entrada me he quedado poco menos que con la boca abierta pues son muchos, imagínate si se pudiera reunir a todos en una gran fiesta, por el solo hecho de verlos y saludarlos, se necesitaría un estadio de futbol, más o menos.
ResponderEliminarUn abrazo y buen comienzo de semana.
PATRICIA F.
Mucha gente y de la familia, pero no nos reconoceríamos jajaja. Llego hasta bisabuelos. Abrazos
EliminarPara que venga un desgraciao y lo mande todo a hacer puñetas.
ResponderEliminarY proliferan, los desgraciados digo.
Eliminarasí es, el número de ascendientes directos va en progresión geométrica 2 elevado a n.
ResponderEliminarse dice que la duración media de una generación es de unos 25 años. entonces, desde la caída del imperio romano hasta hoy han pasado algo más de 60 generaciones. pues no me parecen muchas!
abrazos
No parecen muchas pero tampoco conozco a nadie que haya vivido 1500 años jaja . tambien es cierto que antes la gente se moria mas joven. Un abrazo y a disfrutar de los familiares que tenemos
EliminarCuantas generaciones y en algunos casos de cuantas diferentes naciones han llegado hasta nuestros dìas. mis antepasados llegaron a Argentina de España y Austria por mi padre y de Italia por mi madre. Costumbres, diferentes que se aunaron aquì.
ResponderEliminarmariarosa
Un día podriamos hablar de las diferentes costumbres puede ser una entrada llena de sabidurías. Unos abrazos
Eliminar