''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

2 de abril de 2025

¿Cómo vamos de inteligencia?...

 

El libro gordo dice que es la capacidad de entender, son esas habilidades innatas, cognitivas que permiten a su poseedor adaptarse al ambiente físico y social, lo podemos complicar si decimos que hay varias inteligencias (a mí no me ha tocado ninguna). El inteligente tiene rapidez mental, agudeza, ingenio, perspicacia…

He vuelto al libro gordo a buscar la diferencia entre inteligente y listo, ser inteligente implica la capacidad de comprender conceptos complejos y adaptarse a diferentes situaciones de manera efectiva mientras que ser listo se centra en la agudeza mental y la rapidez para resolver problemas. Pues tampoco, lista tampoco soy, voy a seguir buscado y he llegado a “culto” y lo son los instruidos, doctos, educados, ilustrados, cultivados y civilizados me puedo permitir incluirme en esta categoría, claro que el mérito es de mis padres.

La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón al referirse al concepto de capacidad humana, como resultado de la evolución biológica de las personas; en fin, no pierdo la esperanza porque dicen que la inteligencia se puede entrenar y ya que el gimnasio me da pereza probaré por este entrenamiento.

61 comentarios:

  1. Yo no me incluyo en ninguna de las categorías que nombres soy normalita, muy , muy normalita. Oye en mis tiempos el libro al que se hacía referencia era al " el libro gordo de Petete" . Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la enciclopedia tambien la llamaba el libro gordo, pero donde esté el de Petete que se quiten los demás. Un abrazo

      Eliminar
  2. He leido a Chelo y me ha recordado el mismo libro que tenia en mente "el libro gordo de Petete", hoy hay otro libro que utilizan los niños y los más modernos, San Wikipedia" yo lo suelo utilizar muy amenudo.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de Petete no existe, no es real, la Wikipedia ya debe ir por el quinto tomo (sonrío) y todos acudimos a preguntarle. Un abrazo

      Eliminar
  3. Siempre se dice que inteligencia es la capacidad de comprender, y no sé yo si eso es lo que la mayoría entendemos, porque solemos decir que fulanito es inteligente, pero lo que él entiende o comprende , lo sabe él y nadie más.
    Luego ya lo de muchas inteligencias es para nota. Con una sola inteligencia, no nos ponen ni un 5.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se dice que la inteligencia depende de factores genéticos y ambientales, yo vivo en un buen ambiente, uso ambientadores perfumados, diferentes aromas en cada habitación, un ambiente luminoso y cuido los colores... pues de inteligencia no hay señales. Abrazos

      Eliminar
  4. Tomo este fragmento de tu comentario:
    "se dice que la inteligencia depende de factores genéticos y ambientales"
    Con los factores genéticos poco podemos hacer, en cuanto a los factores ambientales podríamos hablar largo y tendido.
    Me parece que dichos factores donde te estás criando tienen mucha influencia, se perdieron ciertas habilidades puesto que damos todos masticado a los niños y luego no están acostumbrados a pensar ni a buscar solución a los problemas, prefieren pasar y que se los resuelvan otros. Quizás son más listos de lo que pensamos.
    ¡ Feliz abril !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los niños tiene un problema y es que nos empeñamos en educarlos a nuestra imagen y semejanza, de no ser así serian genios. Feliz abril todo enterito

      Eliminar
  5. ¿Cómo vamos...de qué????

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues so que es una palabra que nos resulta desconocida. Un abrazo y una sonrisa

      Eliminar
  6. Por deformación, siempre voy a buscar la etimología de las palabras.
    Qué tengas un feliz día. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta buscarla y los sinónimos tambien. Un abrazo contento

      Eliminar
  7. Bueno, me quedo en el libro gordo de Petere que todo lo sabe y de nada entiende jaaa.
    Buenos días, creo todos en algún momento de nuestras vidas somos todos y nada, depende con quién nos comparen.
    Todo en esta vida se puede perfeccionar, y moldear, aunque hay casos perdidos jjjj.
    Mejor ser natural, lo demás ya veremos😘😘😘🥰🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ser natural es el mejor consejo, imitar o plagiar a otros debe ser muy cansado, hay que estar siempre alerta. a mi me pillarían rápido. Abrazucos

      Eliminar
  8. Como el huevo y la gallina...

    ResponderEliminar
  9. Yo creo que eres muy lista. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mal va la cosa, no creas, pero si me gusta estar cerca de los listos y escuchar. Un abrazo

      Eliminar
  10. Pues yo ando cortito de todo eso, me imagino que mis hijas lo habrán heredado de su madre. Reconozco que ahora esa enciclopedia y alguna otra más específica, por cuestión de espacio han ido a parar al altillo de la cochera. El ordenata evita mucho espacio muerto, pero con la Wiki mejor tener un poquito de prevención que las otras también están en la red.

    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sigue gustando el papel, y para algunos libros me resulta imprescindible, la wiki, Google y ahora la IA estan bien pero siempre hay que comprobar lo que te dicen. Un abrazote

      Eliminar
  11. En una entrevista, una psicóloga le dijo a mi marido sentado a mi lado, su esposa es muy inteligente! Yo me quedé mirándola y pensé, lo quiere impresionar para que no me tome por tonta, jajaja. Es un tema interesante, diferenciar la inteligencia de la rapidez mental para encarar determinadas situaciones, y yo creo que sos muy inteligente, preparada, instruida, etc,etc. Ester, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, no solo uno, varios halagos, gracias pero mi mérito es de mis padres y lo que se ve y se nota es trabajo, si que envidio la rapidez mental, a veces se me ocurren respuestas geniales pero al dia siguiente jaja. Unos abrazos y no te fies de mi pero si de la psicóloga que por algo estudió.

      Eliminar
  12. Eso pienso también que una cosa es ser listo y otra inteligente...
    A los listos les gusta barrer para casa, sacar provecho de las situaciones y vanagloriarse de ello, o eso me parece, y suele ser de nacimiento.
    Solemos admirar más la inteligencia, o por lo menos a mí me admira más.
    Buen miércoles, Ester, abrazucos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La inteligencia, la rapidez mental son cosas que admiro y que no se adquieren mirando, por eso siempre que puedo me acerco a los inteligentes para escuchar buenas conversaciones. Abrazos

      Eliminar

  13. Vamos que no es poco. Y que podamos seguir yendo. "El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene y yo te digo contento hasta el programa que viene" Me has recordado al de Petete 😂Lo veía con mis hijos.
    Buen miércoles Ester.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, un programa muy entretenido para toda la familia, y sinembargo el libro no existe, nadie lo escribió jeje. Que os vaya bien y que podamos seguir leyendo. Un abrazo

      Eliminar
  14. Como ya decía Sócrates, muy “inteligentemente”, y que también lo escuchaba de mi abuelo: “Sólo sé que no sé nada”.
    Inteligente, listo o espabilado, en el momento en el que piensas que lo sabes todo, no has aprendido nada. Esto no sé si será de alguien o me lo acabo de inventar 😂😂

    En cuanto a los problemas, es verdad que podríamos evitar algunos, supongo…; pero como dicen que la práctica hace maestros, qué mejor que trabajar con esos problemas para aprender. Aunque también es cierto que cada problema puede responder a una solución distinta, con lo que por muchos problemas que resolvamos (o no), nunca acabaremos de aprender.

    Y hablando de problemas; este es uno de mis problemas. Algo así como la historia de la vaca y la pelota (de un tema me paso a otro pero todo tiene relación, o eso creo):

    “¿En qué se parecen una vaca y una pelota? En que la vaca da leche, la leche da queso, el queso nada, el que nada no se ahoga, el que se ahoga es un bruto, Bruto mató a César, César vivió en Roma, Roma está en Italia, Italia está en Europa, Europa está en el mundo y el mundo es redondo como una pelota”. (Esto lo aprendí desde muy pequeña).

    En fin… Que lo único que sé, es que me queda mucho por saber. No hay suficiente con una vida; por tanto, hay que aprovechar la que tenemos y aprender y experimentar tantas cosas podamos para crecer y, sobre todo, para ser buenas personas.

    Menudo rollo te he soltado 😁

    Abrazos y cariños enormes, mi querida Ester 🤗💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto más aprendo más me queda por saber, por eso que dices que de una cosa se pasa a otra, que en cualquier tema encuentro hilos de los que tirar y tengo que ir dejando miguitas para retroceder a algo que me interesa, en el ordenador tengo varias pestañas abiertas y tomo apuntes, hasta busco si lo que leo es cierto del todo. Y hasta aquí es genial, es afán por aprender, pero luego no lo recuerdo y me enfado. Como tú dices intento la superación, la personal ser mejor cada día.
      No olvides que este espacio está a tu disposición y puedes comentar lo que quieras que en mi tienes una lectora fiel. Abrazos y a soñar planes, ideas y dar forma a las ilusiones

      Eliminar
    2. 🙏🥰🌈🧚‍♀️😴🌜✨🤗💙

      Eliminar
  15. Pues yo no me incluyo en nada de lo dicho, solo soy lo que soy, sin más...
    si alguna vez acierto será como el burro de la fábula ...por casualidad
    Una estupenda entrada Ester como siempre, y buenas respuestas tambien
    Un abrazo corazón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me acepto aunque me corrijo y tengo interes por saber sobre casi todo, pero no me luce es simplemente un entretenimiento. Abrazos

      Eliminar
  16. Ester,por si a alguien se le ha olvidado :
    El Libro Gordo de Petete es una enciclopedia para niños y niñas en la que, a través de la figura de Petete, se explicaban de forma adaptada e ilustrada contenidos de «todos» los temas y materias. Fue considerado el primer ejemplar en el que se guardaba todo el saber de la Humanidad. Petete es un simpático y amigable pingüino de la Patagonia Argentina que tuvo su origen por la década de los 70.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí era un programa de television, luego supimos que había varios tomos pero, su fama se debe a la television. Un abrazo

      Eliminar
  17. Todas los adjetivos son tan multifacéticos, dependen de tantos factores y además
    son tan matizables que no sé qué decir, hay gente q acumula títulos y ni es inteligente, ni listo , incluido te diría q ni culto .. únicamente acumulan datos , fin. Tu eres las tres cosas : ) Un beso !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero suelen ser datos útiles que sirven para desarrollar ideas y mejorar la vida, para escribir buenos libros y entretener. Yo solo soy un sabueso que busca "esos datos" que lee de todo y que a través de este blog aprendo mucho de todos vosotros. Abrazucos María

      Eliminar
  18. Hola, Ester.
    Yo soy del montón, ni lista ni tonta, jajaja. También he pensado en el libro gordo de petete, jaja.
    Muchas gracias por tu interés de ayudarme, pero aunque el ordenador es normal el manejo es diferente, así que no me puedes ayudar pero te lo agradezco enormemente. En tu blog no tengo problema alguno de momento.
    Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que suerte tengo, me alegro que no tengas problemas con este blog y ya se que no puedo ayudarte pero su puedo facilitar algo me lo dices. Muchas gracias y ojalá puedas encontrar una solución, Un abrazo grande

      Eliminar
  19. Me has recordado -como veo que muchos te dicen- al Libro Gordo de Petete " que por cierto lo tengo , al menos tengo uno no se si salieron mas o eran fasciculos no recuerdo.
    Un placer como siempre pasar por aqui.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, pues todos lo recordamos pero por el programa de la tele, no conozco a nadie que tenga uno de los libros. Un abrazo

      Eliminar
  20. Yo cada día soy más tonto y quizá asi sea más feliz. El inteligente o el sabio quizá deseen no serlo. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y no se puede ser sabio y feliz? Ser feliz se me da bien pero un poco de "sapiencia" nunca sobra. Un abrazo

      Eliminar
  21. Hago mías las palabras de Sócrates: "Sólo sé que no sé nada". Es el punto de partida para aprender algo. Creo que la inteiigencia es como una naranja. Tiene muchos gajos y vivo en la confianza de que alguno me haya tocado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy convenida, no saber nada es saber mucho, es saber que hay que aprender y cada dia es mas fácil aprender, a mi lo que ya me resulta complicado es recordar lo que aprendo. Un abrazo

      Eliminar
  22. Una entrada de lo mas interesante, saludos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Palabras de sabio jajaja. Gracias Jesús y un abrazo

      Eliminar
  23. Pues que buena entrada, a mi no me ha tocado ninguna de las tres, me esfuerzo y siempre patino con alguna.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de patinar es bastante común en la mayoría de los mortales, y es que no entiendo porque la mayoría no somos inteligentes y solo lo sean una minoría ¡Cachis!
      Abrazos

      Eliminar
  24. Creo que las definiciones son tan complejas que nadie se siente identificado dentro de ellas, así que seguiremos tirando con laque tenemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Años llevo tirando con lo que soy y compensando con buen humor y sentido irónico.

      Eliminar
  25. Hola Ester, una entrada muy interesante, conceptos sobre la inteligencia que dan que hablar, pero ese final me ha hecho reír mucho, sobre todo porque me sentí muy identificada con el tema de preferir entrenar la inteligencia porque el gimnasio no me gusta, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando a alguien le llamas gordo se apunta al gimnasio, cuando le llamas tonto no se compra un libro, se apunta al gimnasio, por eso entrenar la inteligencia, leer y escuchar me consuela jaja, Un abrazuco

      Eliminar
  26. Para distinguir entre inteligente y listo, alguien decía que el inteligente saca las mejores notas y el listo se liga a la más guapa de la clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vale o sea que a mi me tocaron los listos jajaja. Son dos conceptos diferentes que se pueden complementar y eso suma activos, aunque no es mi caso. Unos abrazos

      Eliminar
  27. Es para discutir esa frase.
    Algunas personas pueden plantear problemas, como ejercicio intelectual o para anticiparse.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay capacidades innatas que no cambian durante la vida, existe la posibilidad de aprender y dominar ese mundo de comparativas, mejorar la memoria, ejercitar la mente, relacionarse con quien aporte...
      Es complicado porque no somos iguales pero siempre se puede hacer algo si queremos. Un abrazo

      Eliminar
  28. supongo que hay diversos tipos de inteligencia. por ejemplo, yo la numérica y la verbal, pues más o menos aceptables. pero otras como la orientación, o las habilidades sociales cuando era más joven, un desastre.
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso dicen que hay diferentes tipos como los hay de memoria, a mi cualquier tipo de inteligencia me vendría bien. Un abrazo Chema y nunca dejes de ser tu.

      Eliminar
  29. A mi no me toco ninguna, pucha! XD
    Besucos, feliz noche!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que si hay que saber cual es y como usarla, todos somos buenos en varias cosas y algunas de esas cosas son muy importantes, a ti lo que te pasa es que no te gusta presumir. Un abrazote

      Eliminar
  30. kira kira saya masuk katagori mana ya?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy lo suficientemente lista como para responder, pero seguro que en mas de una. Un abrazo

      Eliminar