Lo que recibes, lo que te dura y donde va a parar, solo en
la formula final recibes y no pagas
Si lo ganas: IRPF
Si lo gastas: IVA
Si lo ahorras: Patrimonio
Si lo inviertes:
Plusvalía
Si lo guardas en el banco: Inflación
Si lo regalas: Donaciones
Si te mueres: Sucesiones
Si haces el vago: Subvenciones
No pensemos en pasar del banco al colchón ni en jugar con nuevas monedas si no somos muy hábiles
Me ha gustado tu entrada, muy clara visión.
ResponderEliminarCreo que solo nos gustará a nosotros (yo por lo menos) los pobres y es que el dinero hasta tenerlo cuesta. Abrazo
EliminarMira qué fácil lo pones, ¿eh?. Muy clarito, pobres contribuyentes :-)
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
De todo el dinero que pasa por nuestras manos la mitad se va como el agua en las manos. Leeremos a Quevedo. Un abrazo
EliminarCuidadin, cuidadin...
ResponderEliminarLLegas tarde, ya ha empezado a volar
EliminarUna gran verdad. Un beso
ResponderEliminarMi suegra, gran refranera, decía que el dinero tendría que ser como los ajos, cada año nuevo. Un abrazo
EliminarUn peligro las cripto..
ResponderEliminarHay que saber manejarlas... y todo y con eso, un peligro
EliminarNítido y claro. Abrazos
ResponderEliminarPuñetero dinero y lo peor es que es necesario ¿añoramos el trueque? Abrazucos
Eliminaruang memang bikin pusing kepala
ResponderEliminarEstoy de acuerdo pero de momento es necesario Una sonrisa y un abrazo
EliminarEn cualquier caso lo pierdes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Y ya estamos acostumbrados... y lo saben. Abrazos
EliminarDonde va ... Eso quisiéramos saber. Un buen post.
ResponderEliminarBesotes y feliz jueves.
Eres feliz, vives en jueves aun siendo viernes para los demás, es la constatación de que el dinero ni te importa ni te afecta, que suerte tengo de que te pases por este blog y comentes. Abrazucos y sonrisillas
EliminarVisto así , casi mejor no tenerlo, nos ahoprramos muchos problemas : )
ResponderEliminarUn besito y buen finde!
Se pasó de moda el cambalache o el trueque, así que no nos queda otra que trabajar mucho para ganar lo suficiente para que una vez entregado la mitad nos quede algo para comer. Buen fin de seman que aun me queda algo para salir jeje. Abrazos
EliminarQué buena mi suerte, no tengo esa preocupación, porque dinero que cuidar, no tengo por acá.
ResponderEliminarBesos.
Si mas o menos todos andamos igual, pero los que recaudan siempre rebuscan para quedarse con algo nuestro. Buen fin de seman sara y un abrazo gratis
EliminarPor suerte apenas me alcanza la jubilación! Un abrazo Ester!
ResponderEliminarVa a resultar que ser pobre es una ventaja y nosotros sin saberlo jaja. Abrazos
EliminarAuténtico y real. Hagamos lo que hagamos... Menos mal que dicen que "Hacienda somos todos". Pero claro, unos más que otros grrrrr
ResponderEliminarUn abrazo
El reparto no es optimista, acabamos perdiendo siempre los mismos y estamos acostumbrados ¡¡Cachis!! Buen finde y no pensemos en dinereos.Abrazuco
EliminarPor costar cuesta hasta tenerlo.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Besitos
Puede que solo busquen que no queramos tener dinero y no nos quejemos por ser pobres y lo van consiguiendo. Abrazucos
EliminarSi que nos gustaría saber a donde va. Se oye por ahí que para la República Dominicana.
ResponderEliminarBuen fin de semana Ester.
Un abrazo.
Ya no debe caber todo porque han sido varios viajes, que afan de tener tienen los que no lo ganan. Buen fin de seman y disfrutemos total nos lo van a quitar jeje. Un abrazo
EliminarMuy cierto y el consejo final es real, no meterse en negocios que no conocemos.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Hay que ir con tiento y nunca gastar el último euro porque además de pagar impuestos se nos puede averiar la lavadora, toco madera jaja. Buen fin de seman y un abrazuco
EliminarHay el dinero, el dinero, sin él no se puede vivir pero también es el causante de muchos males, crímenes y traiciones.
ResponderEliminarUn abrazo Ester, buen fin de semana.
PATRICIA F.
Ese es el quid de la cuestión, ni contigo ni sin ti, seria genial tener lo necesario para vivir y no acaparar para el cementerio. Abrazosss
EliminarSolo funciona con relativa seguridad es la diversificación del riesgo o, lo que es lo mismo, no meter todos los huevos en la misma cesta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Y de esa forma te van quitando de a poquitos, lo que puede repercutir en la renta, pero si compro pago Iva, el IRPF es innegociable… Un abrazo
EliminarLeyéndote me he sonreído y no porque sea un chiste lo que cuentas.
ResponderEliminarDe chiste no tien nada, nos afecta a todos en un o más apartados.
EliminarHay tanto misterío por descifrar. Hacernos de varias huchas por si alguna se rompe.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Un abrazo Ester.
Ya casi no se habla de huchas, ni los niños tienen una, ahora todo se ingresa en el banco, seguimos equivocandonos. Un abrazo de fin de semana
EliminarPuedes donarlo a una ong y te desgravan, pero bueno, en definitiva TU lo pierdes.
ResponderEliminarAbrazooo
Las ONG´s se crean para eso, desgravar, no pensemos que son altruistas. Abrazos
EliminarPues visto así, tal y como nos lo descifras y sabiendo que cuando nos vamos nos vamos solos, hay que pensar en lo que hacer, mucho o poco dependiendo de cada cual sus arcas, pero sobre todo pensar que no nos llevamos nada y la vida es muy corta.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Un Abrazo
Totalmente de acuerdo, y si dejas algo creas problemas a quien lo recibe, Vayamos usando el dinero . Un abrazo
EliminarUna realidad que nos deja a los pies de los caballos, hagas lo que hagas.
ResponderEliminarAbrazos.
Todo asi junto deprime, no sabemos que hacer con el dinero, y no afecta solo a ls ricos, cualquiera tiene algo de dinerillo. Abrazos
EliminarInteresante entrada, aunque no lo niego, difícil de entender...
ResponderEliminarsaludos
Mas que dificil de enter es difícil de aceptar. Un abrazo
Eliminar