Al fondo del paisaje, la lluvia
difumina las nubes con un borrón.
Esta hoja de ruta milita en la juglaresca.
Ya tengo ganas de partir y mi coche es un soldado.
¿No vas oyendo silbar a su cargamento sensible?
Las carreteras comarcales parecen
cuadernos pautados.
Me gustaría surcar los montes con un poema a cuestas
como los viajantes.
Mi coche es una bala plateada con
ritmo en vez de pólvora, y le digo: “¡Vamos!”.
Juntos atravesamos valles, barrios de funcionarios,
las grandes explotaciones eólicas
me dan ganas de luchar contra los gigantes.
Mi coche y yo nos entendemos sin decirnos nada.
Flores blancas del ibuprofeno,
mi coche es un soldado
y yo le digo: “¡Vamos a recitar poemas
a Monforte de Lemos!”,
y él
acompasa su motor a mi registro,
repica,
tintinea
aunque tenga
metrofobia.
Yolanda Castaño
(Santiago de Compostela, 1977)
Con determinadas obras poéticas me pasa como con el arte moderno, no lo entiendo, ¿es esto metrofobia?.
ResponderEliminarEscribe sobre el amor sin penas, sin pedantería, así tal cual:” ella dice que su poesía no es un manual que va de saltar y brincar” . A veces cierto tipo de poetas son mas inteligibles que otros. Un abrazo
EliminarEl coche nos sacará del pánico, él sabe superar sus miedos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un coche listo, una asidero que a todos nos viene bien, abrazos
EliminarY rimafobia, que?
ResponderEliminarNostradamus era un mindundi con sus profecías críticas, que se acoplan a cualquier acontecimiento.
Ibuprofeno y campos eolicos en el 77. Eso sí que es concretar😜
Abrazooo
Un apunte de lo que he leído sobre la autora, "Sobre cantar en el Fin de la Tierra, con buen y mal tiempo. Los poemas de Yolanda son como champagne, no como el vodka u otros letales alcoholes llegados de países cenicientos. Leed sus poemas y también saltareis". A mi ya me sirve, saltibrincar es lo mío jeje. Un abrazo
EliminarEster,
ResponderEliminarDespués de descubrir que existe la “Onfalofobia”, que increíblemente es fobia al ombligo, una fobia literaria, la tomamos alfabéticamente como algo normal. 😂😂😂
Un abrazo y buena semana.
Hay fobias para todo, y aún podemos inventar alguna solo necesitamos ser irracionales frente a lo que se nos ocurra. La literatura tampoco se libra. Un abrazuco
EliminarLos coches de ahora no rechistan. Acompañan en un silencio eléctrico, que no parece ni español.
ResponderEliminarUn abrazo.
Los hay hasta sin conductor, que no se quien tendría la culpa si pasara algo, el coche o el fabricante. Me has sacado una sonrisa con tu comentario y es que somos muy charlatanes. Saltibrincos
EliminarPues a mí, me ha parecido estupendo este poema , está claro que adora conducir y metro fóbica puede referirse a q odia andar, por eso cuenta en kilómetros o que odia el metro suburbano ; )..Va en su coche como don Quijote luchando con los molinos y usa una metáfora visual preciosa entre la efervescencia del Ibuprofeno y la flor q hace al deshacerse en el agua , lo q sí q es cierto q en el 77 mucho parque eólico no había , además de buena poeta, sería visionaria ; ) mil gracias , un beso y buena semana !!!
ResponderEliminarCuando tropecé con ella me gusto algo sin saber que era, amplie informacion y lei otros poemas, es actual y la he escuchado y me gusta. En una entrevista dijo: “En las fotografías intento salir favorecida y en mis poemas, todo lo contrario” Abrazucos
EliminarMe imagino que metrofobia, temor a la poesía, se debe al concepto de métrica, adaptar sentimientos a un esquema métrico me resulta casi imposible. Pero ahí están los grandes poetas. Ahora los versos vuelan libres.
ResponderEliminarBesos
Su poesía es muy actual, es una mujer joven que se enfrenta a la métrica con armas poéticas, parece una contradicción y leyéndola encontramos una gran creadora. Un abrazo grande
EliminarMe he quedado como Emilio.. luego ya gracias a los comentarios he ido entendido un poco..., por cierto, este verano seguro vuelvo a Santiago...(por lo menos esa es la idea, aunque la reserva la tengo por Orense ajaj).
ResponderEliminarJajaja, para viajar a Santiago hay que hacer trasbordo en Orense y se sigue en otro tren o en bus, pero merece la pena.
EliminarI don't doubt that there is a phobia of feeling phobic! LoL
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematographic greetings.
💋Kisses💋
Hay fobias para todo y todos, y supongo que deben ser difíciles de gestionar. Un abrazo
EliminarLo leí en algún sitio, hace mucho tiempo y no puedo dar fe de la certeza de mi argumento.
ResponderEliminar"Picasso, tuvo que estudiar mucho Velásquez, hasta llegar a su pintura".
Lo mismo debería pasar con la poesía.
Besos.
Quise decir Velázquez.
ResponderEliminarHe leído o esta u otras parecidas, cosas de Picasso porque de joven pintaba muy bien.
EliminarYolanda Castaño, por su libro Materia ha recibido el premio Nacional de la Crítica en 2022. En 2023 le otorgan el Premio Nacional de Poesía. Una escritora que recita por todo el mundo, organiza certámenes y un taller de traductores y se ha hipotecado hasta la jubilación para crear una residencia artística en A Coruña. Trabajadora lo es y puede que yo no acertara con la elección del poema. Un abrazo
Muy buenos días, otra cosita más que conocemos, al menos yo ese término lo ignoraba.
ResponderEliminarGracias, por ayudarnos a crecer cada día un poquito más.
Un besote grande, feliz semana.
Es una autora gallega, joven y guapa, no es los poetas no puedan ser guapos pero ella destaca, escribe y recita, graba sus poemas y pensé que el blog ganaría lustre con una Premio Nacional de poesía. Feliz seman con los mejores augurios y un cesto lleno de sonrisas. ah y el abrazo jeje
EliminarNo la conocía a Yolanda, su poema exuda humor y optimismo, vamos adelante! Un abrazo Ester!
ResponderEliminarEs muy joven pero ya ha recibido premios importantes, tengo que leer su ultimo poemario seguro que me gustará. Un abrazo
EliminarPues a Monforte con los versos en la maleta del coche :-)
ResponderEliminarUn abrazo
Escribe como habla, escribe de sus cosas, de su casa, sus padres, de lo que ve. Me gustó y quise compartir, abrazucos
EliminarCuando era estudiante aquello de la métrica me aburría cantidad pero por otro lado y me me imagino que será por aquello de mi afinidad más por las ciencias no terminaba del todo de arrinconarla. En fin menos mal que solo fue un curso.
ResponderEliminarYo aprendí métrica, lírica, nada de trovas todo muy formal y aun se me nota a veces, pero la poesía libre, cuando no está deslavazada es estupenda.
EliminarNo conocía la palabra metrofobia, en verso la métrica me aburre y me saca de mis casillas, prefiero no usar ese corsé, me gusta explayarme o no, libremente.
ResponderEliminarFeliz entrada de verano Ester.
Un beso y abrazo fuerte
No sé que ha pasado con Blogger que no aparecen mis comentarios. Te comentaba que no conocía la expresión, por lo que he entendido te digo que con la métrica no me llevo bien, no quiero encorsetamientos.
ResponderEliminarFeliz entrada de verano.
Un beso Ester.
Aquí estás dos veces y me encanta tenerte por partida doble, Blogger es lo que tien que nos vuelve locos. Se que tu poesía es personal y diferente, y diferente no es mejor ni peor, solo es distinto. Feliz todo lo que venga, el verano ya pide chanclas y helados. Un abrazo grande Carmen
EliminarMe gustó este poema que incluís en esta entrada.
ResponderEliminar"Mi coche y yo nos entendemos sin decirnos nada". Magistral.
Y el haber conocido esta expresión.
Un abrazo.
Es una mujer que empezó a escribir a los siete años y cada vez lo hace con mas libertad para sus versos, ha recibido el Premio Nacional de Poesía, así que si nos gusta tenemos buen gusto. Un abrazo
EliminarMuy lindo poema, me hizo sonreir eso de luchar contra los gigantes. Lo pensé cuando hace unos meses cruzaba la ruta que va a Puerto Madryn y veía esos enomes "Ventiladores" en el campo.
ResponderEliminarFeliz semana Ester.
abrazo.
Ya ves ella escribe y lo hace con naturalidad como hablamos, y por eso saca sonrisas o trae recuerdos. Abrazos
EliminarHermoso poema, me gusta mucho, esa parte donde se refiere a luchar contra lo gigantes, en este caso molinos eólicos me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo Ester, buen inicio de la semana, por aquí es feriado.
PATRICIA F.
Que bien tener de vez en cuando días feriados, seguro que lo has disfrutado. Es una poeta joven y sinembargo premiada. Abrazos
EliminarGracias por presentarla, no la conocía.
ResponderEliminarLa buscaré.
Quiero leerme su último poemario, Materia va un poco de su autobiografía.
EliminarGracias por presentar a una gran poeta que en su estilo es una exquisitez. Todos a Monforte de Lemos !!!
ResponderEliminarAbrazos gigantes Ester y feliz día.
Si no lo has leído y tienes ocasión, Materia es un lujo para leer despacio y conocerla mejor, además tu puedes leerla en su lengua materna. Un abrazo
Eliminar