Y somos muchos los que la gozamos. No se cumplen años sentados esperando, se crece viviendo, trabajando, compartiendo, riendo y penando porque también hay lágrimas, tantas como sonrisas. Se llega a viejo dando, dando seguridad, cariño, esfuerzo, conocimientos, se llega habiendo desempeñado trabajos imprescindibles y útiles, viejos sí, pero artífices de todo lo que disfrutan los jóvenes. El tiempo y la vida, grandes maestros, mostrarán que la vejez es un regalo, una herencia, un legado hasta para los tontos.
Aquellos analfabetos que dieron educación,
aquellos que luego no supieron transmitir el legado y ahora estos que dan pena.
De que la "vejez es un regalo" no lo tengo muy claro, le podríamos dar varias lecturas al tema, lo que si es "ley de vida" somos parte de una naturaleza que nace, vive y muere, hacerlo bien es para lo que se está en la tierra, si te digo la verdad, a mi me gustaría estár en la franja de 35 a 45 años y de ahí no moverme, pero como no puede ser, se asume lo que venga haciendolo de la mejor manera posible.
ResponderEliminarSaludos
Lo considero el regalo a lo cumplido, a lo hecho. aceptar y hacerlo con humor, mejor que con resignación permite disfrutar de una libertad de ocio. Pero entiendo que situarnos entre los 35-45 es una etapa perfecta pero en aquel momento a lo mejor queríamos estar entre los 25-35. Y todos sabemos que la alternativa es peor. Un feliz día!
EliminarTienes razón en parte, pero eso de que se crece con la edad... Yo antes medía aproximadamente 1,72 m, pero ahora ni de puntillas llego a eso, así que me pasa lo que al algodón cuando se lava con agua caliente y es que cada vez el agua que utilizo para ducharme la empleo más calentica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajaja, yo tenia el trabajo hecho, nunca he medido 1,72 ni subida a una banqueta, pero ahora sé mas cosas, lo malo es que ya no se para que me sirven. Pero sigo manteniendo el buen humor. Abrazos y sonrisas
EliminarDado que ni el pasado ni el futuro existen, yo me apunto a la filosofía zen del "vivir el momento presente". Lo intento, pero en muchas ocasiones es bastante complicado. Y es que la mente es tan traicionera...
ResponderEliminarAbrazo!
Del pasado resulta mi presente, no nos caemos de un árbol como fruta madura, somos una evolución, por lo que nuestro presente debe ser genial para que siguiendo el camino, el futuro tenga grandes recuerdos. Abrazucos
Eliminarhttps://www.bioguia.com/tendencias/filosofia-zen-vivir-aqui-y-ahora_36876321.html
EliminarGracias, lo miraré.
EliminarLa vejez sería un regalo si esa vejez fuese con calidad de vida, lamentablemente muchos de nuestros mayores no tienen esa calidad que hace que vivan plenamente..
ResponderEliminarLa ansiada calidad de vida, así es la vida. una pena no morir antes de perderla.
EliminarCada edad tiene su encanto y hay que disfrutarla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esa es mi opinión, porque además no tiene remedio. Abrazucos
EliminarNo sé qué decirte, Ester. Es un tema complicado, mientras se pueda mantener calidad de vida es una alegría. Pero es triste cuando no hay esa calidad, ni para la persona anciana ni para los cuidadores.
ResponderEliminarDe momento, vamos con el día a día, y que sea lo que tenga que ser. Abrazos
Todos pedimos calidad de vida, yo la primera pero no está en nuestras manos. Hay que vivir con lo que se tiene. Un abrazo
EliminarComo me me gusta lo leído , primero buenos días o casi medio según se mire jaja. Mi abuela decía que la vejez era triste y yo la decía:
ResponderEliminarAbuela peor es no llegar . Hasta que un ida me dijo, la vejez no son los años que tenemos, sino los dolores que llevamos a cuestas. Entonteces le dije , a lo que temes abuela es al dolor y ella en un sí rotundo me lo expreso con un movimiento de cabeza.
La vejez bajo mi punto de vista no solo son los años, hay gente con veinte que es vieja de espíritu y este es el que prevalece, el espíritu que se tenga . Lo demás se va subsanando con rehabilitación, pastillas pasear , hacer ejercicio físico y mental, pero si tenemos alegría e ilusión ¿qué es vejez un número en el carnet?. Un besazo con globos al aire.
Es vejez el tedio, el mal caràcter, la apatia, mi abuela era divertida, bromista y capaz de esconder de nuestros padres nuestros desmanes. Sé que todos queremos morir sanos pero procuremos vivir, se que es una perogrullada pero la actitud ayuda a la salud. Un abrazuco y un brindis por las abuelas
EliminarEs curioso Ester, precisamente en estos días de ante Navidad, pensaba que hace dos días mis hijos eran pequeños y cuanto me necesitaban. Ahora, son mayores, se han hecho mujer y hombre, ya soy abuela, y sin embargo, yo me siento genial, como si hubiese cumplido una de las misiones de mi vida. Ahora soy yo la que les dice... "¡Venga, llevarme a ver las luces de Navidad" Besos :D
ResponderEliminarEsa es la actitud, vivir sin pensar en los años, vivir con ilusión y seguir sorprendiéndonos. Abrazos y disfruta del paseo viendo las luces
EliminarHace un tiempo descubrí que Aries, mi signo solar, es el niño eterno, así que ya ni me preocupo! Antes de eso me miraba al espejo y no podía creer lo que veía por el paso de los años, por suerte ahora doy más importancia a lo que siento, un abrazo Ester!
ResponderEliminarEs el interior el que vale, el que manda, lo de fuera puede ser viejo pero miremos bien porque tiene esas arrugas de reír, de comer bien, de mirar bonito, Yo veo jóvenes muy viejos y muy feos. Un abrazo
Eliminarlo importante del viaje, es el camino, y como vivimos y afrontamos el recorrido será el resultado del destino final...
ResponderEliminarabrazo fuerte
Exacto, el camino que recorremos tiene que tener arboles bonitos, saludar a gente simpatia, sentarnos en un banco a mirar las estrellas, comprarnos un dulce para merendar, entrar en un cine.... el camino es lo importante tienes razón. Abrazucos
EliminarAsumimos esta venerable edad sin más remedio. Que podamos seguir sumando años e ir adaptándonos a lo que nos llega llevando a cuestas los dolores, porque mientras podamos sacarlos a pasear ya es un logro. Triste el día que tengamos que quedarmos en casa.
ResponderEliminarBuena tarde Ester.
Un abrazo.
Ser siempre jóvenes no nos permitiría ver crecer a los nuestros, seria una vida solitaria, hay que vivir sobre la marcha, la vida es maravillosa. Siempre y a cualquier edad. Un abrazo
EliminarCada etapa de la vida es un regalo y es un arte saber disfrutarla.
ResponderEliminarBesitos
Así la veo yo, cuando oigo que el pasado era mejor creo que solo añoran los años que tenían entonces y eso es trampa. Vivamos de frente y con alegria. Abrazucos
EliminarUn abrazo para ti.
ResponderEliminarBonita reflexión.
Besos.
Gracias preciosa, ves ese abrazo que me das me ilusiona, no necesito mucho mas. Abrazucos
EliminarEstamos llegando a esa etapa. Disfruto mucho desde que me jubilé dando amor y tiempo a mis seres queridos. Besotes
ResponderEliminarLa jubilación es genial, es tiempo para compartir lo aprendido, y actualmente después de la jubilación quedan muchos años para vivir y disfrutar. Unos abrazos
EliminarPD - Con respecto a tu comentario en mi entrada de la danza, cuando quieras recordar te pasas por mi blog. Desde el ordenador, en el lateral derecho verás un indice o mejor dicho, varios indices temáticos que pulsando en ellos te llevan a entradas antiguas de mi blog. Ya sabes, de incultura nada. Aprendemos a diario, siempre algo nuevo ¿no? Más besos.
ResponderEliminarA veces cotilleo por tu blog y siempre descubro cosas interesantes, pero últimamente el tiempo está en guerra conmigo y me está ganado, creo que me meto en mas de lo que puedo abarcar. Gracias seguiré tu consejo. Unos abrazos
EliminarLa imagen es preciosa. Y tus palabras, grandes, valiosas y hermosas.
ResponderEliminarTe contaré que, dada mi innata y querida contradicción con la que camino en el viaje de la vida, siempre he llevado y llevo como estandarte esa lucha ante el mundo y todo lo que acontece; esa guerrera arraigada que llevo intrínseca en mis entrañas desde niña… Sin embargo, hay cosas inevitables, como el paso de los años, en las que solo cabe fluir… Ser agua y moldearnos al espacio que nos toca en cada momento. Cuando nos sentimos parte de ese río, y nos damos cuenta de que ir a contracorriente es inútil, somos más libres y felices. Valoramos más la vida y nos valoramos más nosotros, eso se transmite y se contagia, y, por ende, también aprenden a valorarte.
Yo lo vi y aprendí de mis abuelos. Sobre todo de ellas, que yo ya tenía una edad para asimilar, valorar y amar lo que emitían por cada uno de sus poros.
La vida es un regalo (a pesar de todo y tanto) desde el primero hasta el último de los alientos, que, seguro… no será el último, quizá…; mientras tanto, respiremos…
Gracias por estos pequeños grandes ratitos, mi querida Ester...
Abrazos y cariños enormes, y muy feliz tarde 🤗💙
Camino con los años pero sin darles mas importancia que la necesaria, no me peleo con ellos ni con nada de lo que puedan presumir. No me lo tomo en serio no dedico tiempo a pensar en la edad, quien no envejece pierde y no me gusta perder ni a las canicas. También recuerdo a mi abuela y recuerdo a mi bisabuela, moderna, vestida con colores, los labios pintados y apuntándose a todas las fiestas, lo demás llegaba gratis decía muy convencida.
EliminarRespetemos a los mayores y demosles un sitio y un lugar delantero.
Abrazucos alegres
Cumplimos años y nos sentimos más libres. Somos como somos, ya no tratamos de agradar a todo el mundo. Y eso es positivo. .Me gusta tu post.
ResponderEliminarLas prioridades cambian, es cierto y coincido contigo es positivo. Hoy en dia la vejez tarda mas en llegar. Unos abrazos
EliminarQué razón tienes y qué poco se valora la experiencia en esta sociedad de consumo y de prisas.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester.
Pues los mayores saben mucho, tienen una visión de la vida envidiable, sus prioridades son diferentes y saben que antes no se puede y después ya es tarde, por eso el ahora lo disfrutan. Un abrazo
EliminarLlegar a la vejez y siendo autosuficiente, con eso me conformaría, por otra parte voy pasando de cosas que antes me preocupaban, ahora me siento libre como un ave. Sigamos así disfrutando el ahora, es la única joya que podemos llevar puesta y sin costarnos ni un céntimo. Besos Ester.
ResponderEliminarA veces tardamos en aceptar que la vida no es tan dificil, que nada es mas importante que nosotros y que la vida son momentos. Un abrazuco
EliminarLa experiencia es un tesoro si se sabe administrar.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/Rk_sAHh9s08
Saltibrincos y abrazucos.
Por ahora la intendencia y la hacienda física se va administrando bien, pero no hay que agobiarse. Gracias por el vídeo y un abrazo
EliminarDe mis viejitos aprendí el inmenso amor por la vida. Ambos fueron longevos y superaron los noventa y tres años. Ni un solo día dejaron de ver y sentir la vida como un regalo precioso. Ni un solo día dejaron de aprender, de maravillarse con las pequeñas grandes cosas de la vida. La vejez es un paso más, uno que se caminará con la dignidad de saber que hemos construido, crecido, desarrollado y aportado con un granito de arena a la llamada sociedad.
ResponderEliminarBesos Ester
Has citado una palabra importante, la dignidad, es la bandera de los mayores, los que nos enseñan con su ejemplo. Es importante convivir con abuelos. Un abrazo
EliminarTambién considero que es un regalo, es otra etapa, otra más, en la que el Amor se desborda. Abrazos mil
ResponderEliminarPrecioso como lo dices, otra etapa, igual de valida que las anteriores. Que lleguemos con buena actitud. Abrazos
EliminarSabe mas el diablo por viejo que por diablo
ResponderEliminarY no te digo lo que debe saber la diabla.
EliminarGracias por tus amables comentarios en diferentes ocasiones. Quiero decirte que te deseo lo mejor, es decir, todo aquello que pueda hacerte sentir bien y feliz. Deseo también que todas las noches de este año que vamos a empezar, sean igualmente felices y que la paz reine en tu ánimo. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, son fechas de regalar deseos, y espero que tus ilusiones se cumplan, este mundo bloguero es amable y gentil, un lujo pertenecer a el. Abrazos
EliminarComo bien dices LA ACTITUD ES FUNDAMENTAL, amiga...Agradecer cada día, valorar lo bueno, sentir el amor al mundo y a los seres queridos y tener fé y esperanza en la vida...De esta forma la vejez será más llevadera, estoy segura.
ResponderEliminarMi abrazo y mi cariño Ester.
Hagamos que la vejez sea un lugar apacible, con sus ventajas que son muchas. Unos abrazos
Eliminar