''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

14 de diciembre de 2020

El lado bueno…

Todo tiene un lado bueno, a veces nos cuesta encontrarlo y pensar que la Covid 19 lo tiene es difícil de creer, pero todo tiene un lado bueno y esta pandemia nos ha hecho olvidar ese apartamento que queríamos, ya no extrañamos unas vacaciones surferas, ni deseamos ese reloj maravilloso que anunciaban… el puñetero virus ha cambiado nuestras necesidades, nos ha hecho más nobles, mas humanos, más auténticos, ahora queremos, extrañamos y deseamos reencontrarnos con el amigo, retomar las conversaciones en el bar de la esquina, abrazar a los nuestros. Ahora sabemos que lo material es superfluo que lo importante tiene un gran valor y es gratis. Hemos descubierto que la vida es lo que hemos perdido.

No pensaba escribir ninguna entrada sobre esta pandemia pero aquí está

68 comentarios:

  1. Me quedo con tu entrada, todo un canto a la esperanza, motor preciso para la vida...
    la pandemia nos tiene agarrados y nos influye a todos.
    Un día menos para el final de esto, pensando en positivo.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No nos doblegará, nos abrazamos con la mirada, nos recordamos mas que antes, la vida se escapa si miramos hacia otro lado. Nos toca disfrutar de tanto como tenemos. Un abrazuco

      Eliminar
  2. Nos ha enseñado a valorar más los abrazos, el contacto físico, todo lo espiritual, tienen un valor incalculable, no tiene precio.

    Feliz semana, preciosa.

    Un abrazo virtual pero cercano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de cosas que tenemos importantes y que las dábamos por hechas y no las apreciábamos, vamos a vivir con las ganas de pensarnos y querernos Abrazos

      Eliminar
  3. No se puede tapar lo que está tan presente. Hablas del lado bueno que hemos sacado en cuanto a consumo se refiere, personalmente no lo creo, basta ver lo que ha ocurrido cuando nos han dejado salir, el segundo rebrote viene a consecuencia del desmadre del verano, y ahora en Navidad vemos como las calles están saturadas lo que ocurrirá es que en enero tendremos la tercera ola. ¿Qué es lo importante?, para unos es la familia; para otros es lo que dejan de ganar diariamente, para ellos es perder; hay otros que son los que menos tienen que solo intentan sobrevivir y no morir, en fin que cada uno tiene una idea de lo que le está ocurriendo, si que es verdad que en esta ocasión a TODOS les ha tocado "joderse" por el bicho, aunque tras escuchar una noticia en el día de ayer me he quedado de pieza, los 2/3 de la humanidad no tiene dinero para comprar las vacunas a las farmacéuticas, cuando lo hagan, el 1/3 rico ya habrá sido vacunado y ellos aún estarán a la espera, lo material cuenta y mucho.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leyéndote dan ganas de acostarse, taparse la cabeza y esperar a morir, claro que hay una parte mala, muy mala, que algunos no son conscientes del peligro que hay en la calle, pero no me voy a tapar la cabeza, voy a vivir, quiero hacerlo y además lo haré con buen humor, y feliz con mi familia. Y no me siento culpable por ser feliz y disfrutar de lo que tengo. Un abrazo

      Eliminar
  4. Siempre digo que hay que aferrarse a que saldremos de esta, no sé si mas fuertes o qué, pero saldremos. de mientras a vivir.

    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco se si mas fuertes, seguramente esto se nos acabará olvidando pero mientras que no falte una buena actitud, que nos sobren las sonrisas y las miradas cariñosas. Cuídate, Abrazos

      Eliminar
  5. Hola Ester. Así es como tú muy bien dices, apreciamos más las pequeñas cosas que antes no dábamos importancia. Las enfermedades nos enseñan a ser más tolerantes y pensar que la vida es muy valida.
    Me alegro que hayas hecho esta entrada.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he oído muchas veces en personas que han superado una enfermedad seria. Es momento de apreciar lo que tenemos, lo que está a nuestro alcance y de compartir con los nuestros el cariño, de la forma que sea, pero el cariño hay que saber hacérselo llegar. Un abrazo preciosa

      Eliminar
  6. No es bueno reprimirse, y siempre hay que escribir lo que sentimos, o queremos expresar. Está muy bien lo que dices y creo que la realidad lo impone.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mi parte disfruto de las pequeñas cosas que son muchas. Un abrazo

      Eliminar
  7. Hoy me cuesta opinar, viéndolo desde tu punto de vista tienes razón, pero también está el lado negativo, el que comenta Emilio Manuel y hay otro que no tocamos, es lo que me está pasando a mi, no salgo de casa excepto para comprar, el motivo no es otro que no aguanto la mascarilla, a la media hora me empieza a producir una enorme fatiga, así que me quedo en casa para evitar ponérmela.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento lo de la mascarilla es un incordio y para ti por lo que dices aun mas. Un abrazuco

      Eliminar
  8. Creo que algo ha cambiado en nosotros.. pero se olvida pronto.. y cuando esto pase, que sin duda pasará ni nos acordaremos de lo importante. buen inicio de semana. Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras dure el buen hacer disfrutemos, si luego lo olvidamos nos quedará el recuerdo. Abrazos

      Eliminar
  9. No es cierto

    La pandemia muestra lo peor del ser humano y ahora con la vacuna se hará más patente

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe ser que no veo las cosas como son , las veo como soy yo. Un abrazo

      Eliminar
  10. Cada uno ha dado un punto de vista diferente, es verdad que las cosas no siempre son blanco o negro, andan a menudo por el gris, pero si ponemos los mejor de nosotros nos encontraremos unidos en las buenas intenciones a pesar de todo, un abrazo Ester!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me quedo conmigo, intentando sacar la parte buena de todo y en cuanto te pones descubres que es una parte grande. Abrazos

      Eliminar
  11. Si repasamos la Historia podremos apreciar que siempre que hay casos similares, resalta lo espiritual y además con razón. No siempre es lo que la sociedad demanda, sino que cada cual debemos saber procesar la información en función de nuestra personalidad y ver que tampoco íbamos a ningún lado con tanto consumismo y falta de familiaridad. El escenario como pánico es pavoroso y quizás teniendo la esperanza, esa fe y ciertas creencias muy olvidadas a lo mejor la Estrella de David la vemos de la manera que debería ser.
    Lo importante es que quizás estemos más unidos ahora que en marzo. Más los humanos muy pronto olvidamos todo.

    Abrazos Ester y Feliz Nadal !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que hacer un esfuerzo por ahuyentar la depresión, la tristeza y sobre todo el mal humor, son fechas de estar en casa, hagamos que cada dia sea especial, nosotros podemos. Yo lo consigo. Abrazucos y gracias por tu comentario

      Eliminar
  12. Esther, Me quedo con tu entrada, y con ganas de abrazar a los amigos, pues a mis hijos (por suerte) lo hago bastante a menudo y mira, mañana iré a la presentación del primer poemario de una amiga. No me lo puedo perder, aunque no habrá abrazos. Pero a ti si te lo envío por aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos estamos acostumbrando a no dar abrazos, pero no escamoteemos el afecto. disfruta de tus hijos, que luzca el buen humor mas que el espumillón, y pásalo bien en la presentación del poemario, la vida sigue afortunadamente. Abrazucos

      Eliminar
  13. La verdad es que el consumismo nunca me ha tentado. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno algo hay que gastar, los comerciantes estan deseoso de vernos entrar en sus tiendas y los bares no te digo, desayuno cada dia fuera de casa, hay que colaborar. Un abrazo

      Eliminar
  14. No se puede evitar hablar de ella, mi preciosa Ester... nos hemos reseteado en muchos aspectos.
    El tiempo... es el mejor regalo que podemos hace.

    Mil besitos llenos de cariño para ti y muy feliz día ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tiempo es lo que algunos necesitan y a otros nos queda corto, ese es el regalo, sacarlo de nuestros ratitos personales para regalarlo.
      Intento ver las cosas a mi modo y me va bien. Abrazos y cariños, buenas vibraciones y alegría

      Eliminar
  15. Pues ahora que la has escrito es hora de leerte despacio y pensar en las letras que nos dejas. Y por supuesto que algo ha cambiado ...pero no demasiado. Ojalá nuestras prioridades hayan cambiado. No hay mejor regalo que estar con las personas que queremos y nos alegran la vida, como es un abrazo y un beso es el precio de esa amistad que cuando lo damos o recibimos lo sentimos. Eso es la felicidad Un gran abrazo muakkkkkk

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las personas que salen de una enfermedad grave dicen que su actitud ha cambiado mucho, esta pandemia nos ha cambiado tambien, no se lo que nos durará pero mientras somos mejores, solo falta que tambien seamos felices, y es lo que te deseo y mil abrazos que te mando

      Eliminar
  16. Al final siempre termina por salir a colación. Y lo que nos queda...

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Queda, y acabaremos tuteándolo, nos acostumbramos a salir a cenar a las 8, a no abrazar, y no acercarnos, no olvidemos mirar con cariño. Abrazos

      Eliminar
  17. Pues espero que algo hayamos aprendido. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy segura, lo que no se es lo que nos durará pero mientras disfrutemos de lo cercano y sencillo. Un abrazo

      Eliminar
  18. Yo siempre intento mirar el lado bueno de las cosas y ser positiva
    bsss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el camino, lo demás trae amargura y eso acorta la vida. Cuídate y no dejes de mirar el lado bueno. Abrazos

      Eliminar
  19. Quiero ser positiva aunque la vida penda de un hilo.
    Los abrazos te los mando por un aire azul.
    💙💙💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que rebuscar optimismo, la vida es un regalo que recibimos y hay que cuidarla y aprovecharla, y mientras la tengamos celebrarla. Hoy es ese dia que tanto temíamos ayer. Un abrazuco y cariños

      Eliminar
  20. Por regla general es así, aunque no todos...
    Un abrazo 💜

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ver las cosas desde nuestra mirada, y actuar lo mejor posible y lo mas de acuerdo con nosotros. Un abrazo enorme

      Eliminar
  21. Estoy de acuerdo contigo, querida Ester,
    en recuperar lo bueno de esta situación.
    También es bueno para el planeta este descanso
    y para los animales y la vegetación.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y para la ciencia que se ha puesto las pilas y trabaja coordinada, siempre hay algo bueno en todo lo malo. Un abrazuco

      Eliminar
  22. A Pandemia pode ser boa para os governos. Quantos mais pessoas idosas morrerem menos reformas pagam. ÉW duro pensar assim? É. Mas pensa-se? Digo que sim

    Cumprimentos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Visto así podría ser, pero el descenso de las cotizaciones deja las arcas vacías. Un abrazo

      Eliminar
  23. los filósofos de la antigua grecia decían que el hombre es un ser social. la pandemia ha hecho muy complicado socializar, y por eso ahora lo valoraremos más, como tantas otras cosas.
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para los europeos del norte no ha habido grandes cambios, ello no socializan, no se abrazan, los jóvenes se van muy pronto de casa, algunos se emparejan y ni se lo comentan a los padres. Los mediterráneos lo llevamos peor. Un abrazo

      Eliminar
  24. Por lo menos nos está sirviendo para reflexionar, que nos estaba haciendo mucha falta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Darle una vuelta a nuestra forma de vida está bien, la obsolescencia de momento la han dejado aparcada, se vuelve a reparar y gastamos menos en cosas que ya teníamos. Un abrazo

      Eliminar
  25. No todos. Aunque no tengo, de modo absoluto, una mala opinión de la condición humana, aun hay una buena parte de la sociedad que piensa con más egoísmo del que para el bien de todos convendría. Ojalá estuviera equivocado.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Vaya! yo tengo fe en la juventud, y en la sociedad en general, somos generosos y solidarios, en estos meses mucha gente ha ayudado a mucha gente que ni siquiera conocía, ojala yo sea la que no está equivocada. Un abrazo

      Eliminar
  26. Yo me quedo con lo que a mí me ha dado, y creo que está en el mismo camino que a ti.
    Un beso de esos que tanto añoro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo hay que mirar a nuestro alrededor y ver cuanto tenemos, sinceramente hace tiempo que no pido nada, solo doy las gracias. Un abrazo grande y virtual, pronto llegaran los de verdad

      Eliminar
  27. Y si... tienes razón, nos cambió la vida por completo
    un abrazo querida Ester

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá nos dure, espero que si, es fácil vivir disfrutando de lo sencillo, y ahora todos sabemos que dar es un regalo. Abrazucos

      Eliminar
  28. La madre Natura siempre ve la forma de hacernos mejores personas o por las buenas o por las malas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido por las malas, aquello de que la letra con sangre entra que se decía hace muchos años, ahora hemos aprendido que o lo hacemos bien y por nosotros o perdemos. Un abrazote

      Eliminar
  29. Hola ester, cuantas cosas han cambiado, extraño los abrazos de mis nietos y las reuniones familiares, hoy día son con divisiones, todos juntos no podemos.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podemos celebrar cualquier cosa dos veces, ya que todos no nos podemos juntar, siempre hay un modo. Lo que no puede faltar es el humor y la ilusión. Hay una cosa buena, todos los años hay alguno que dice que no le gustan las navidades, que le gustaría acostarse el y despertarse cuando hubieran pasado todas las fiestas, este año nadie lo dice jeje, me hace sospechar que lo decían con la boca pequeña. Un abrazuco

      Eliminar
  30. Si cuanta razón llevas,yo por aquí agradeciendo cumplir un año más,abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradecer ayuda mucho, mientras damos las gracias ni siquiera podemos enojarnos, seamos buenos con nosotros y disfrutemos de lo que tenemos. Un abrazo

      Eliminar
  31. Es cierto lo que dices. Ahora estaba comentándolo en otro blog. Te acostumbras a unos placeres que tienes ahí todos los días sin esfuerzo y dejas de darles importancia. Y es ahí donde está la felicidad. El dichoso coronavirus nos ha estropeado o nos está dificualtando unos cuantos y ahora, que no los tenemos, los echamos en falta y los valoramos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se dice que la ausencia es lo que nos trae la añoranza, mientras que cuando lo tenemos no lo valoramos, es momento de ser felices con lo que hay, que tampoco es poco. Un abrazo

      Eliminar
  32. Ese lado bueno no todos podemos verlo en esta pandemia. Saludos Ester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso lo puedo entender, no conozco todos los casos. Un abrazo

      Eliminar
  33. Haces una reflexión más que buena, sobre lo que nos ha enseñado esta pandemia, que sí, se nos ha llevado mucho, pero nos ha ubicado en lo importante.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues en esa ubicación es donde ahora está nuestra felicidad, valorar lo pequeño nos hace grandes. Un abrazuco Albada

      Eliminar
  34. Hola Ester. Seguramente este año, nos cambiara la vida, nos cambiara muchos conceptos que teníamos preconcebidos, no hará valorar mucho más las pequeñas cosas, la soledad, el tiempo que ganamos, cuando antes el tiempo se nos iba de las manos.
    Esperemos que aprendamos la lección, que mis dudad tengo querida amiga.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos aprendido rápido, de la misma manera que rápido olvidaremos, pero mientras apreciemos a los que tenemos cerca, la suerte de tener agua en el grifo y un gorro para el frío. Abrazos

      Eliminar