''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

5 de septiembre de 2020

El vino…


Algunas consideraciones o claves sobre el oro rojo:
-El mejor maridaje es un vino que te guste con una comida que adores. No te tienes que obsesionar con las reglas, disfruta de tus excepciones.
-El mejor vino con mala compañía sabe a vinagre y que un vino decente con una buena conversación te puede saber a gloria.
-Acostúmbrate a oler las copas antes de poner el vino, porque a veces el olor indeseable viene de un mal aclarado.
- Nunca sabes suficiente de vino y no sabes cuánto sabe tu interlocutor, así que humildad delante de cada copa de vino.
- La vendimia es definitoria pero lo importante es que te guste el tipo de vino y te fíes de la bodega.
- Cada vez que catas un vino, aunque ya lo conozcas, es una página en blanco.
- Piensa que lo difícil no es conocer un vino bueno que cueste 40 € sino uno de 15 que parezca que valga el doble.
- Y una gran verdad es que las botellas mágnum envejecen mejor y que cuando se abren se acaban.

67 comentarios:

  1. No niego que me gusta el vino, no más de un par de copas al día. No distingo esos aromas frutales. florales o terrales que los expertos nos hacen llegar, solo distingo dos cosas, que me gustan o no me gustan; aun recuerdo a un sommelier en una gran bodega de la Rioja que nos dijo eso mismo, manifestándonos que el mejor vino es el que nos gusta a nosotros.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y normalmente el que nos gusta es el bueno. Buen fin de semana!

      Eliminar
  2. A veces, es preferible tomarse una buena copa de vino a 5 copas copas mediocres no solo por la calidad, sino por nuestra salud y la buena digestión que se hace al deleitarlo.
    En esto como en muchas cosas, cada cual somos un mundo Ester.

    Gracias por compartir esta peculiar post de hoy. Abrazos con cariño y feliz sábado !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prefiero una buena y con buena comida, aunque un bocata y una cerveza tambien me gusta. Un abrazo

      Eliminar
  3. Buenas consideraciones sobre el vino. Creo que una copita de vino al día no debe de ser muy perjudicial, yo mantengo esa norma desde hace muchos años.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En algunos lugares el vino se considera un alimento, todo es bueno si no abusamos. Abrazucos

      Eliminar

  4. Hay una canción portuguesa que tiene el estribillo:
    "" Era vino mi Dios era vino,
    Era el vino que más amaba.
    Solo por la muerte mi Dios solo por la muerte
    Solo por la muerte salió el vino ""
    .
    Deseos de un dulce fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mañana tenemos comida familiar y se la cantaré. Abrazos

      Eliminar
  5. Me alegra que hayas elegido el vino como protagonista de tu entrada. Ya sabes que Vino de escribe con V de Valdepeñas.(Permite que arrime el ascua a mi sardina).
    El vino es un arte y como tal no admite explicaciones, al igual que la pintura o la música, o te gusta o no te gusta.
    Lo demás son, como dicen en mi tierra,"ganas de ganeta".
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La fama la tienen La Rioja y El Rivera del Duero, pero Somontano y casi todas las regiones se han sumado y hay muy buenos vinos en España, y cuando como en un argentino tomo vino de "allá" y está muy bueno. Abrazucos

      Eliminar
  6. Sabías consideraciones, aunque personalmente el tinto suele producirme jaqueca. Un abrazo de fin de semana ����

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Neu, perdona que te conteste por aqui pero tengo problemas en tu blog para comentarte, un abrazo y perdón Ester muakk

      Eliminar
    2. Son los sulfitos que lleva, no a todos les sientan bien. No pasa nada Campirela para esto estamos, yo tengo problemas con Maricarmen, tarde mucho en cargarse, debe ser bloger que está pesadito.
      Abrazos para las dos

      Eliminar
  7. ¡Buen tema el de hoy!

    Una copa de buen vino, con una comida bien hecha, (aunque sea una tortilla de patatas), y agradable compañía es algo maravilloso. Como bien dice el amigo Emilio, el mejor vino es el que te gusta...por supuesto que los hay que se escriben con V, (como no lo diga me echa a los leones), jaaaaaaa.

    Enga, saltibrincos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, me parece bien que cada uno defienda lo suyo, lo cierto es que en España hay muy buenos vinos y cada vez mas. Saltibrimncos

      Eliminar
  8. Los conocedores de vinos son mis dos hijos varones, yo tomo medio dedo en una comida invitada y a veces me gusta el sabor, cuando invito en casa y sobra lo uso para las comidas, mis hijos sufren pero yo entiendo que realzo el sabor, y el aroma mientras se cocina es muy bueno. Les pongo de ejemplo a los chefs que hacen lo mismo. Lo mejor del vino, vino a ser tu post de hoy, Ester, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La teoría dice que cuando se cocina con vino se debe usar el mismo que se saca a la mesa para beber. Podriamos decir que el mejor vino es hoy "vino" a mi blog maría cristina. Abrazos

      Eliminar
  9. No me gusta nada el vino, hasta su olor me parece desagradable.
    ¡Qué le voy a hacer!
    Besitos, Ester

    ResponderEliminar
  10. Y lo mejor, compartir la crátera de Platón.
    Y para contrapunto al pensamiento platónico: Mejor vino que se fue. :))

    Bss

    ResponderEliminar
  11. el mundo del vino es interesante, pero también atrae a muchos flipados que se las dan de entendidos, montando el número en los restaurantes o en las tiendas especializadas...
    a mí dame tintorro de la mancha manchega, hombre ya. :P
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un mundo muy interesante, una bodega es un mundo, desde los arboles para las barricas hasta la tierra donde se plantan las cepas. Y que luego cada uno elija el que quiera. Abrazos

      Eliminar
  12. No siempre el precio va asociado a la calidad del vino.
    Dicho esto, hay vinos que gustan y otros que no, depende del paladar de cada uno.
    Además un mismo vino cambia de una añada a otra, aunque cada vez más se estandarizan los sabores, ahora hay muchos enólogos puestos e ello.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y muchos bodegueros, se ha puesto de moda el vino es un arte y comparto que lo interesante es encontrar un vino decente por un precio razonable, los caros ya sabemos que son buenos. Abrazos

      Eliminar
  13. Lo tendré presente, aunque en realidad no tomo vino, solo agua.
    jeje me dicen que soy aburrida, solo alguna copa de algo espumante en navidad.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es necesario beber vino para divertirse o ser simpática, otro día podemos hablar del agua, hay botellas tan caras como las de vino. Abrazos

      Eliminar
  14. Uff hace tiempo no tomo vino. buen finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Va por rachas, pero un buen vino siempre es recomendable, aunque generalmente bebo agua. Buen fin de semana

      Eliminar
  15. Soy casi abstemia, y digo casi porque por acompañar a mi gente mojo los labios y lo pruebo.
    Estuve en una cata en Oporto y es una ciencia más. Los enólogos me parecen sufridores aunque solo sea por las veces que lo saborean y escupen
    Y esto va para Juan, atento:
    Un Ribera, un Rioja, cualquier Rueda, Alvariño...son buenos pero me quedo con el Valdepeñas y el pálido de Manzanares con sifón, como lo tomaba mi abuelo.
    Abrazos casi beodos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, cada vez hay mejores vinos fuera de las tierras con fama pero les está costando hacerse un hueco. Ahora hay unos blancos que estan tomando auge, veremos por mi que todos triunfen. Abrazos

      Eliminar
  16. Ese oro rojo como bien lo has dicho depende la compañía sabe mejor, pero es cierto que podemos decir que en nuestro país, tenemos un buen caldo,.
    Con una copa de un buen Valdevegon brindo con vos!!
    Hasta el lunes querida Ester muakk.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mañana cuando brindemos me acordaré de ti. Buen fin de semana con o sin vino pero con buena compañia. Saltibrincos

      Eliminar
  17. Suelo ser bebedor de vino en invierno, ya que en verano suelo tomar cerveza y algún día algo de vino. Estoy totalmente de acuerdo con tu exposición sobre los caldos ya sean buenos, regulares o simplemente rojos. La persona que guste de vinos y tenga algo de paladar y olfato aun no siendo un experto sabe más o menos que tiene delante.
    Un abrazo y buen fin de semana amiga Ester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suelo dejarme aconsejar a no ser que elija lo conocido, pero no soy gran bebedora de vino, solo en comidas especiales y este verano mi hija y yo nos hemos pasado al blanco. Abrazos

      Eliminar
  18. Hola Esther no sé mucho de vinos, pero sé cuándo me gusta y cuándo no :)) Desconocía que las magnum envejecían mejor.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada liquido tiene un envase recomendable, el cava mejor en botella grande, la cocacola en cristal y tamaño medio, la cerveza nunca de litro y el agua a chorro jeje. El magnum es una buena compra, mejor que dos botellas. Abrazos

      Eliminar
  19. El mundo de la enología es toda una ciencia;he estado en varias catas y me sorprende todo este mundo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una ciencia, un arte y una disciplina, tengo unos amigos (la foto es de sus bodegas) y son los que nos cuentan donde van a por la madera para los toneles, como usan huevos para clarear el vino y muchos curiosidades. Un abrazuco

      Eliminar
  20. Es interesante el mundo de los vinos, una copa de buen vino tinto o blanco de vez en cuando no es perjudicial. Soy de tierra de buenos vinos.


    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un buen vino siempre es una buena compañia, el tinto es el importante pero hay otras variedades, este verano mi peque y yo nos hemos pasado al blanco. Abrazucos

      Eliminar
  21. Me quedo con un buen vino y una buena compañía :))

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una elección magnifica, buen fin de semana disfruta de tu elección. Abrazo

      Eliminar
  22. Arranca la temporada de vendimia por mi tierra, mi preciosa ESter... a ver si en la próxima primavera podemos disfrutar del gran espectáculo de la "música entre vinos" Me ha encantado tu entrada :)

    Mil besitos con cariño para tus sueños ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá la primavera solo altere las emociones y no los virus, esto está durando demasiado y empezamos a acostumbrarnos. Abrazos de buen día, luminoso y prometedor

      Eliminar
  23. Muy bueno. Me gustó eso de que un vino de pocos euros sepa a otro muy caro.

    Siempre original tus entradas.

    Feliz domingo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto por cuarenta euros en el super seguro que el vino es bueno, el merito es encontrar uno de diez que tambien lo sea, no todo son bodegas y nombres. Abrazucos

      Eliminar
  24. Una entrada muy curiosa e interesante. No tomo vino (salvo en la Iglesia), pero ningún saber esta de más.

    Aunque no beba, entendí lo del vino que sabe a vinagre... Y lo comparto.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo tomo a diario porque me gusta que sea bueno, pero aunque no se beba vino hay que reconocer que es un arte y toda una historia, en la iglesia lo tomé ayer. Abrazos

      Eliminar
  25. Respuestas
    1. Chin-chin con vino o lo que tengamos a mano. Abrazucos

      Eliminar
  26. Hola querida Ester, que buen tema el de esta entrada, "el vino" y tu propia visión de él.
    Te cuento, que en Mendoza Argentina, la tierra de donde yo soy es llamada "La tierra del buen sol y del buen vino" y en el mes de marzo se realiza la Fiesta de la Vendimia que atrae turistas de todo el mundo. Lamentablemente por el tena de la pandemia quizás este año no se realice.
    Un abrazo grande
    Pat

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco entre otros (pocos) Luigi Bosca, malbec me gusta. En España tenemos muy buenos vinos pero según donde como pido uno u otro. No parece que tengamos bonitas vendimias, este bicho nos está dejando sin celebraciones. Abrazucos

      Eliminar
  27. El vino que tiene Asunción,
    no es blanco, ni es tinto, ni tiene color...
    ¡Asunción!, ¡Asunción!
    echa medio de vino al porrón...
    Los borrachos en el cementerio
    juegan al mus.
    Cuando yo me muera
    tengo ya dispuesto
    en el testamento que me han de enterrar,
    en una bodega,
    al pie de una cuba,
    con un grano de uva en el paladar...
    A mí me gusta el pin, piribín, pin, pin,
    de la bota empinar, parabán, pan, pan..
    al que no le gusta el vino, es un animal,
    o no tiene un real.
    Abrazucos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, abrazucos y chin chin, ayer bebí cava en lugar de vino

      Eliminar
  28. No tomo vino,pero gracias fue interesante leerlo,abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es como todo, la historia está ahí, es un arte y de el viven miles de familias. Abrazosss

      Eliminar
  29. Me gustó esta entrada acerca del vino, porque disfruto mucho de una copa con buena compañía y una buena charla. No me voy sin antes brindar con lo que gustes. Chin, chin! por la amistad!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por la amistad es un gran brindis, no bebo mucho pero si el vino es bueno me apunto, pero lo que mas me interesa es su arte, su historia. Abrazucos

      Eliminar
  30. Interesante amiga, yo solo una copa del mejor vino en ocasiones especiales. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas o menos como yo, aunque este verano me he pasado al blanco y fresquito cae una botella seguro jeje,. Abrazosss

      Eliminar
  31. Muy cierto, al final parece que con tanto conocimiento se olvida lo principal, que es disfrutar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y que mejor que una buena botella, unos amigos y una charla informal. Abrazucos Rocío

      Eliminar
  32. Cuánta sabiduría enológica, amiga.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tesis podríamos escribir, su historia y datos llegan desde antigua y el trabajo de las bodegas es un mundo que merece la pena descubrir. Un abrazote

      Eliminar
  33. Hola Ester. A mí antes no me gustaba el vino. Ni siquiera su olor. Ahora me gusta el vino con melocotón. Claro que puedo tomar a lo mejor dos veces al mes porque enseguida me mareo jajajaja. No bebo vino, como melocotón en vino. Está riquísimoooooooooo.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  34. No soy muy de vinos, pero este post me ha gustado :D

    ResponderEliminar