Claroscuro del pintor y grabador holandés Gerrit Dou (1613-
1675).
El astrónomo con un globo celeste y un compás se
encuentra abstraído leyendo un libro iluminado por una candela. Un reloj de
arena, un candelabro y una botella de agua completan la escena nocturna. La
botella de agua no solo servía para beber, también era un dispersor de la luz y
una lupa.
Detalle
Lo podemos apreciar en el Getty Center
de Los Ángeles, un museo enclavado en unos jardines magníficos
que lo mismo permite un picnic que un paseo o disfrutar de conciertos al aire
libre y entrada gratuita
Qué obras más buenas, de realización perfecta. Pues hale, a hacer un piccnic en un laberinto :-)
ResponderEliminarMe apuntaría ¿eh?. Un abrazo
Si clicas en el enlace veras un lugar para pasar no solo una tarde, el nombre del centro ya dice mucho. Un abrazuco
EliminarQue lugar más ideal para hacer un picnic prolongado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Podemos visitar el museo y el resto de las instalaciones, dar un paseo por el "campus" y tomar algo mientras recordamos lo visto. Abrazos
EliminarHola Ester. Que bonito el lugar. Y muy práctico poder pasear, tomar un picnic o escuchar música, muy bonito.
ResponderEliminarMuy originales las pinturas de holandés Gerrit Dou. qué arte tenían y seguro que el hizo la pintura con la misma luz de a quien pintó.
Gracias por compartirlo.
Abrazos
Aquellos pintores tenían la luz del día y poco mas, ese es el merito, uno de los méritos de aquella época. El lugar puedes verlo clicando en el enlace, te gustará. Abrazos
EliminarPrecioso lugar para lo que uno quiera.
ResponderEliminarFeliz finde Ester.
Un abrazo
Pena que esté tan lejos, nos conformamos con lo que Internet nos muestra. Un abrazo
EliminarQué bella obra, debe ser un lujo pasar un día visitando el museo y disfrutando los jardines, gracias por el enlace.
ResponderEliminarMuchas gracias Ester por tu comentario y tu apoyo a mi blog este tiempo, ha sido un placer conocerte.
Un abrazo muy fuerte
El placer es recíproco. Esos lugares enamoran y si pudiéramos ir sería genial. Abrazos
EliminarQué maravilla de obra, cuando veo algo así, a su autor le hago mil reverencias ante su manera de emocionarnos, ¡qué arte, Dios mío!
ResponderEliminarEsas manos y esa soltura para decir con ún pincel y casi a oscuras lo que quieren contarnos.
EliminarMe ha encantado los jardines de ese museo!
ResponderEliminarbss
Una maravilla de espacio por dentro y por fuera. Abrazuco
EliminarComo contrapunto me has recordado a esos imbeciles que en yates con comodidades se van en busca del final del mar, para demostrar que la tierra es plana.
ResponderEliminarEl pintor es genial.
Besos.
Para ellos la tierra debería ser plana y despeñarse, un poco cruel por mi parte. Abrazos
EliminarBonito lugar. Un beso
ResponderEliminarDesde luego lo parece. Un abrazo
EliminarA mí la palabra picnic ya me encanta de por sí, y si es en un enclave así, pues poco más que añadir.
ResponderEliminarAbrazucos.
Que bien se pasa cuando vamos de gira campestre y compartimos lo de todos. Hace tiempo que no voy a ninguno. Abrazucos
EliminarEster, fui al enlace y escuchando a Beethoveen lo vi a Gary Oldman inclinado sobre el piano, en la película que lo recuerda, Amada Inmortal, qué vida azarosa la suya, gracias, un abrazo!
ResponderEliminarCelebri que hayas disfrutado, la vida al final son esos momentos. Abrazucos
EliminarSabes lo que me imaginado, pasear con una vela en una noche oscura y solo el soplo del aire que la apague y verme sumergida en esos bellos jardines donde ... cuntinuara ajjaj.
ResponderEliminarEster te mando un achuchón que hace días que no te los doy y no se deben perder las buenas costumbres muakkk.
Tu achuchón calienta el alma, estamos necesitados de ellos. En ese espacio se puede soñar cualquier cosa y eso que no lo conozco personalmente. Saltibrincos contentos
EliminarEster... entrada maravillosa!!
ResponderEliminarPor acá en Brasil, tenemos obras maravillosas de pintores holandeses, cuándo estuvimos bajo el domínio holandês...
Los pintores holandeses tenían el total domínio del color. Esa obra es un retrato claro (mismo que sea oscuro!) de esa calidad.
Los pintores holandese conocían vernices, tintas y demás materiales para pintar sus cuadros.
Una obra de arte!!
Gracias por compartir!
"Los pintores holandeses"
EliminarHe leído la biografía de algunos y crearon escuela, en aquellas épocas preparaban ellos mismos sus colores, artistas en grado sumo. Abrazucos
EliminarUna verdadera maravilla nos dejas hoy… Obras para el deleite, y un lugar que visitar, sin ninguna duda. Mientras se puede o no, Internet nos da la posibilidad de disfrutarlos. Gracias por compartirlo 🤓
ResponderEliminarAlimentemos nuestro interior, para disfrutar de esa felicidad que reside en cada uno de nosotros…
Abrazos y cariños, y muy feliz finde, mi preciosa Ester 💙
Por mi parte lo visito desde la ventana del ordenador pero me hago una idea de lo maravilloso que sería pasear comentando las pinturas vistas. hoy hace 19 años del atentado a las torres gemelas, me acabo de acordar. Abrazucos
EliminarTendré en cuenta este Museo por si alguna vez voy a Los Ángeles.
ResponderEliminarConozco toda la costa este de EEUU pero no la occidental. Quien sabe.
La pintura es muy buena. Gracias por traerla.
Besotes
No creo que pueda ir, cuento contigo, si vas cuéntanoslo. Abrazos
EliminarVoy a la parte artística. Es muy difícil pintar un claroscuro y dar esa luminosidad que el pintor ha logrado. La luz de las velas es de las cosas más complicadas en pintura.
ResponderEliminarEs precioso. Los jardines son menos interesantes, hay muchos lugares así.
Abrazos.
El cuadro está en ese museo, se pueden visitar las dos cosas, aunque me temo que no veré ninguna. Un abrazo
EliminarUna excelente observación la del picnic y el cuadro aunque parece una imagen simple es todo un compendio de detalles para un buen observador. Un abrazo
ResponderEliminarEsa es la magia del pintor conseguir algo difícil y que parezca sencillo. Abrazucos
EliminarImpresionante pintura y como esa vela brilla sin apocar el cuadro completo.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Pintores que sabían ordenar los objetos para dar luz y marcar lo que querían. Un abrazo
Eliminar¡Hay que ver los medios de los que disponían antes!Y nosotros sin saber muchas veces valorar lo que tenemos.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
Lo pienso a veces, ni luz ni agua corriente y eran capaces de crear obras de arte. Abrazo
EliminarMaravillosa escena amiga Ester, hoy día hasta con una cámara de fotografiar casi no conseguirían semejante resultado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Seguro que no sería lo mismo, y sin obras que se conservan por años. Abrazos
EliminarSiempre nos traes algo que no conocíamos, por lo menos yo no, y me encanta!!, un picnic siempre es algo especial.. un laberinto seguro que es un sitio ideal para perderse..
ResponderEliminarMe gusta ir de picnic aunque hace tiempo que no lo hacemos, me alegra descubrir cosas juntos, tampoco conocía la existencia de ese museo tan curioso abrazo
EliminarCuánto realismo hay en esa escena, mi preciosa ESter, y mil gracias por ubicarnos para disfrutarla y disfrutar de sus alrededores.
ResponderEliminarNunca hay que hipotecar la felicidad en pos de nadie. Siempre hay que aportar al centro de uno mismo.
Mil besitos con mucho cariño para ti y muy feliz noche ♥
Verdaderas obras de arte que nos impactan y está pertenece al señor Getty y nos la deja ver, bueno en el caso de que fuéramos a su museo. Buenas noches aún tengo cosas que hacer antes de acostarme, hoy hemos tenido reunión al aire libre de amigos.
EliminarSabes?? Me encanta cuando me cuentas esto... feliz de saberte así de bien y siempre bien acompañada. Disfruta mucho, todo, mi preciosa ESter. Gracias.
EliminarTe abrazo fuerte ♥
Que encanto!
ResponderEliminarEstou de volta com novo blog e venho convidar te a passar por lá. Beijinhos https://endlessfeelingsoficial.blogspot.com
Intentaré pasar, hoy ya es muy tarde si se me olvida recuérdamelo por favor
EliminarFascinante. Cuando no había luz, se preponderaba en el arte. Espero que ahora todos elijamos hacerlo.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester!
Ahora elegimos lo fácil y nos conformamos con admirar las obras de otros. Buenas noches Sara y un abrazo
EliminarHola Ester, es un cuadro muy bonito y el realismo que logra es admirable.
ResponderEliminarCon mi familia antes de la pandemia solíamos hacer picnic, espero que podamos volver a disfrutar de eso muy pronto. Por acá no tenemos un lugar tan bello como el que nos muestras, me encantaría que así fuera. Que tengas un buen fin de semana, besos!
Buenos días preciosa, he leído tus comentarios (todos) y espero que ya estés bien, la salid es un incordio cuando no se porta bien. Cuídate mucho y se feliz que es gratis. Abrazucos
EliminarQue buen diseño ese parque. El museo debe ser hermoso entonces. Saludos
ResponderEliminarTu lo tienes mas cerca que yo, puedes visitarlo jeje. Usé el enlace y otras paginas sobre el museo, me pareció diferente a las pinacotecas que visito. Abrazos
EliminarClarooscuro
ResponderEliminarBesos
No es una fotografía, aunque se aprecian muchos detalles. Abrazos
EliminarUn hermoso lugar. Saludos amiga.
ResponderEliminarSupongo, por lo que he visto me lo parece, abrazos
Eliminar