La sencillez de una hojas puestas en agua tambien tiene cabida
Madrid quedó vacía
sólo estamos los otros
y por eso
se siente la presencia de las plazas
los jardines y fuentes
los parques y glorietas
como siempre en verano
Madrid se ha convertido
en una calma unánime
pero agradece nuestra permanencia
a contrapelo de los más
es un agosto de eclosión privada
sin mercaderes ni paraguas
sin comitivas ni mítines
en ningún otro mes del larguísimo año
existe enlace tan sutil
entre la poderosa
metrópoli
y nosotros pecadores afortunadamente
los árboles han vuelto a ser
protagonistas del aire gratuito
como antes
cuando los ecologistas
no eran todavía imprescindibles
también los pájaros disfrutan
ala batiente de una urbe
que inesperadamente se transforma
en vivible y volable
los madrileños han huido
a la montaña y a Marbella
a ciudadela y Benidorm
a Formentor y Tenerife
y nos entregan sin malicia
a los otros que ahora
por fin somos nosotros
un Madrid sorprendente
casi vacante despejado
limpio de hollín y disponible
en él andamos como dueños
tercermundistas del arrobo
en solidarias pulcras avenidas
sudando con unción la gota gorda
el verano no es tiempo de fragor
sino de verde tregua
empalagados del rencor insomne
estamos como nunca
dispuestos a la paz
en el rato estival
la historia se detiene
y todos descubrimos una vida postiza
pero cuando el asueto se termine
volverán a sonar
las bocinas los gritos las sirenas los mueras y los vivas
bombas y zambombazos
y las dulces metódicas campanas
durante tres fecundas estaciones
nadie se acordará
de pájaros y árboles
sólo estamos los otros
y por eso
se siente la presencia de las plazas
los jardines y fuentes
los parques y glorietas
como siempre en verano
Madrid se ha convertido
en una calma unánime
pero agradece nuestra permanencia
a contrapelo de los más
es un agosto de eclosión privada
sin mercaderes ni paraguas
sin comitivas ni mítines
en ningún otro mes del larguísimo año
existe enlace tan sutil
entre la poderosa
metrópoli
y nosotros pecadores afortunadamente
los árboles han vuelto a ser
protagonistas del aire gratuito
como antes
cuando los ecologistas
no eran todavía imprescindibles
también los pájaros disfrutan
ala batiente de una urbe
que inesperadamente se transforma
en vivible y volable
los madrileños han huido
a la montaña y a Marbella
a ciudadela y Benidorm
a Formentor y Tenerife
y nos entregan sin malicia
a los otros que ahora
por fin somos nosotros
un Madrid sorprendente
casi vacante despejado
limpio de hollín y disponible
en él andamos como dueños
tercermundistas del arrobo
en solidarias pulcras avenidas
sudando con unción la gota gorda
el verano no es tiempo de fragor
sino de verde tregua
empalagados del rencor insomne
estamos como nunca
dispuestos a la paz
en el rato estival
la historia se detiene
y todos descubrimos una vida postiza
pero cuando el asueto se termine
volverán a sonar
las bocinas los gritos las sirenas los mueras y los vivas
bombas y zambombazos
y las dulces metódicas campanas
durante tres fecundas estaciones
nadie se acordará
de pájaros y árboles
Mario Benedetti
Y llegamos a Uruguay para encontrar a uno de los poetas
más respetados en la blogosfera.
Entre semana hablamos en verso de agosto y Benedetti
habla de España.
Algunos sitios se vacían en Agosto y otros se llenan, es lo que tiene el verano. Buen día!!
ResponderEliminarCualquier otro verano, este está siendo raro. Abrazucos
EliminarMi adorado Benedetti. Ten cuidado con esas hiedras que son capaces hasta de echar agua en ese vaso. 😘😘
ResponderEliminarPerdón quería decir raíces 🤣🤣
ResponderEliminarJajaja, las corto y las pongo en agua, la floristería cerró, no se si en septiembre volverá a abrir. Abrazos
EliminarUna gran entrada. Vengo corriende.
ResponderEliminarTe dejo saltibrincos con todos los avíos.
Y te devuelvo abrazucos con todos los afectos, disfruta de tus vacaciones
EliminarUn poema a un Madrid que duerme precioso, Benedetti y sus tonos calmados de versar.
ResponderEliminarUn gusto ver la plantita, tan lustrosa, amiga. Un abrazo
Ha cerrado la floristería, espero que abra en septiembre, así que de momento corté hojas y las puse en agua. Un abrazo
EliminarLastimas de plantas que durante largo tiempo, se quedan en las casa sin los cuidados necesarios.
ResponderEliminarEllas también padecen su "treintena".
Genial como siempre Benedetti.
Besos.
Me gusta tener siempre algo verde en casa y cuando cerró la floristería empecé a cortar hojas, no se ahora que me encontraré cuando vuelva. Un abrazote
EliminarMe encanta Madrid en agosto. Un beso
ResponderEliminarSeguro que está vacío y tranquilo. Un abrazo
EliminarSorprendente Benedetti dejándonos unos veros para España, nos desnuda un Madrid estival y al leer es asentir en cada verso. Gracias, mi preciosa ESter.
ResponderEliminarMil besitos con mucho cariño y muy feliz día ♥
Con Benedetti siempre de triunfa. Feliz noche y que tus sueños sean generoso. Abrazucos
EliminarQue bien nos conoce Benedetti , nos a descrito al dedillo ,
ResponderEliminarme a gustado mucho este poema , te deseo un feliz día amiga mía
besos de V..flor.
Creo que conocía muy bien muchas cosas. Abrazucos marineros
EliminarHola Ester. Me gusta Mario Benedetti. Conocí sus poemas hace algunos años. Buen poema y cierto que se queda más despoblado Madrid y los pájaros y los árboles ahora son los protagonistas.
ResponderEliminarQue verdor tienen tus hojas.
Abrazos
Creo que nos gusta a todos, tiene la capacidad de saber llegar. Abrazucos
EliminarEn Madrid agosto es el mejor mes del año.
ResponderEliminarEsa hiedra puede trepar hasta el cielo.
Abrazos verdes como ella.
La tengo por todos lados, corto unos brotes y en agua aguantan mucho tiempo, no se si en septiembre abrirán la floristería o ya no. Abrazos verde-azul como el agua de este mar
EliminarEste año Madrid no se ha quedado solo , es extraño pero cierto.Ojalá sus calles estuvieran vacías eso querría decir que el dichoso bicho maligno estaría fuera de dañar al ser humano.
ResponderEliminarMe quedo con Benedetti y con poema de Agosto dedicado a Madrid.
Y para ti a ver que te dejo hoy ajjajaj una sonrisa te vale, pues ea pa ti toda muakk.
La sonrisa es preciosa y me ha sabido a gloria bendita, este año nada es como era, y dicen que esto durara dos años. Abrazucos y cariños
EliminarBenedetti es mucho Benedetti... y deja muy claro lo que es Madrid para él en su momento. Aunque es de suponer que ya no estáis tan solos.
ResponderEliminarDisfruta de cada instante vacacional y de paso te envío un fuerte abrazo y gigante que abarque todo Madrid.
Un abrazo enorme ya lo creo, yo te mando uno con sabor a sal marinero
EliminarBenedetti narra un Madrid alborozado por lo poco concurrido, coincide seguramente con la prudencia de su gente en estos momentos para colmarlo, un abrazo Ester!
ResponderEliminarMas que calmado, Madrid y cualquier ciudad está aburrida, abúlica y apática, la tristeza y la incertidumbre abruman. Abrazucos
EliminarThank you for sharing this wonderful post keep your awesome work
ResponderEliminarI have many hobbies. I love to travel and read. But my favorite hobby is cooking. Let me tell you why! First, I'll tell you a little bit about why I started cooking. Secondly, I'll give you some information about what I like to cook. Third, I will say how I use the Fooddy Blog for cooking.
When I started cooking, I was 10 years old. My mom wants me to be a chef. She has always believed that girls have to make different types of food, because one day they will get married. In my country, it is normal for girls not to cook. I feel lucky because I can cook many dishes. Now that I cook some of the dishes my children and husband love, I become happy and proud of my mother and myself. FoodNet
No cocino, lo hice cuando no tenia mas remedio, no me gusta la cocina pero me gusta comer, (una contradicción) mi madre cocinaba mejor que nadie, mi hermana lo mismo yo opte por viajar prefiero leer o viajar o hacer manualidades. Un abrazuco
EliminarCierto, las calles de Madrid están solitarias, yo por lo del Covid no me lo esperaba. Pero es que ya nada es predecible.
ResponderEliminarSAludos.
Estamos escondidos, cada uno ha buscado un modo de recluirse, el peligro acecha y las dudas son enormes. Abrazossss
EliminarSi se quedó vacía.... más tranquilos.
ResponderEliminarBonita enredadera.
Feliz finde y un abrazo.
Eso debería ser así, pero se añora a la gente, el bullicio y tanta soledad entristece. Abrazos
Eliminar¡¡Grande Benedetti!!
ResponderEliminarQue escribiría si viera las calles vacías por el Covig19?
Un abrazo.
Se quedaría en su casa mirando por la ventana. Abrazos
EliminarBenedetti: "es tan lindo saber que usted existe, uno se siente vivo"...
ResponderEliminarPara mi es un grande. Agradezco que compartieras algo de él Ester.
Esa hiedra es preciosa, busca un muro que quieras adornar y la plantas ahí.
Abracitos!
Jajaja, del muro la arranque y la puse en agua. Benedetti es para todos. Abrazos
Eliminarjajaja vaya consejo te di, pensé que la había cogido en uno de tus paseos =) Abracitos
EliminarGracias por volver, y no dejes de darme consejos.💐
EliminarSerá por cercanía geográfica pero los versos de Benedetti los siento bien íntimos, como si yo misma anduviera por Madrid
ResponderEliminar=)
Nos llega a todos, su poesía tiene esa capacidad. Un abrazo grande neo aunque esté muy lejos los versos nos acercan
Eliminarme gustan las pausas hace mucho que no te veo
ResponderEliminarespero estes bien con vos
y tu cuerpo
tu mente tu vida ....
De vacaciones, sin apenas cobertura y muy vaga, en septiembre estaré mas atenta y visitaré vuestros blogs. Abrazo
EliminarNo conocía este poema de Benedetti, me ha gustado muchísimo, muchísimo.
ResponderEliminarBuenas noches y dulces sueños.
EliminarTampoco yo conocía este poema de Benedetti.
ResponderEliminarGracias por traerlo aquí.
Este años las vacaciones son muy raras, si es que las hay.
Besos
Un gran Poeta sin duda alguna..... Saludos amiga.
ResponderEliminarEntonces... asta Lunes!
ResponderEliminar