''

La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.

25 de agosto de 2020

Agosto…



Plantada, la noche existe.
Vientos de mar sin esfuerzo.
Cuajante,  estrellas resulta
-signos de amor- y luceros.
Luceros, noche, centellas
se ven partirte el cuerpo.
La noche tiene sentidos.
¿Qué buscas? Se te ven bellos
desplantes a solas; alzas
tu forma, cristales negros,
que chocan de fe y de luces
contra las brisas, enteros.
Rotunda afirmas la vida
tuya, noche, aquí en secreto:
secreto que está callado
porque el mundo entero es ciego:
que tú lo gritas, la noche,
te vendes, ¡te das!, en sueltos
ademanes sin frontera
para los ojos abiertos.
Todo el espacio partido
está para mí. Te encuentro
feliz y cierta, carente
ya de flojos, torpes lienzos,
liberales los sentidos,
los pulsos altos, enteros,
cuajante la forma impura
sin compasión, bajo el cielo,
y en la abierta sombra mate
tu sangre, erguida, latiendo.
Vicente Aleixandre
Perteneciente a la generación del 27, fue académico y logro varios premios hasta el Premio Nobel de Literatura en 1977
De lunes a viernes poesías (prestadas) dedicadas a agosto (aquí agosto está en el titulo) y  fotografías (propias) con un toque de naturaleza

37 comentarios:

  1. Buenos días esta mañana me caí de la cama ...pero mereció la pena. Un fuerte abrazo !!
    Una generación que marcó un hito en la literatura de España.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ester. Bello poema de Vicente Aleixandre. Cierto que en la noche suceden cosas en la oscuridad que asustan. Menos mal que no es noche cerrada que casi siempre hay estrellas y luna que hacen más clara la noche. La noche para los noctámbulos da mucho de sí.
    Las flores muy bellas.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta la noche, concede tiempo extra jeje. Abrazo

      Eliminar
  3. Preciosa la foto y el poema. He dado una vuelta por la urbanización buscando rosas y las que he visto ya están marchitas, voy a ver si hago una foto y pregunto que es.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he las encontré en una carpeta donde guardo as fotos jeje, Muchas veces cuando me regalan una planta le hago una foto porque se que se va a estropear ptronto. Abrazos

      Eliminar
  4. Hola Ester,
    Como siempre excelente elección de poema y foto. Extraordinaria generación literaria de es época. Disfruta como tú sabes !!!

    Abrazos con cariño y feliz martes !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un mes de versos y naturaleza, tenia que dejar las entradas preparadas y esa fue mi elección. Un abrazo

      Eliminar
  5. Su casa fue un lugar de peregrinaje para los amantes de las letras libres en momentos de ruda censura.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, siempre es interesante revisar la biografía de los poetas, ayuda a entender lo que dicen. Abrazos

      Eliminar
  6. En la mañana, viene bien el fresco olor de las rosas despues de una noche apasionada de versos.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro comentario hermoso como siempre Juan. gracias, te has ganado un abrazo

      Eliminar
  7. Hermosas tus rosas! Un poema con música y palabras nuevas, gracias Ester, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo fueron, murieron. Me gustan las plantas pero yo a ellas no y se mueren pronto. Un abrazuco

      Eliminar
    2. Mi mamá cuidaba mis plantas, cuando murió me rebelé, dejé todos los canteros en la calle, de a poco mis hijos me fueron reglando plantas en cumpleaños y días de la madre, ahora tengo siete, aprendí a cuidarlas, es paciencia, intuición, a veces hay que cambiarlas de lugar, hacerlas vecinas de otras, y se renuevan, en fin, suerte con las que te queden! Un abrazo Ester!

      Eliminar
  8. Agosto inspira a los poetas.

    Muy bonita la foto.

    Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos pasando el mes entre unas cosas y otras y la poesia es una buena opción. Abrazo

      Eliminar
  9. Es difícil Vicente Alexandre, muchos poetas lo son, o será que a pesar de lo que me gusta la poesía, a veces no le cojo el puntillo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunos generalizan cuando hablan de poesía y no hay nada mas diferente y no me refiero a las rimas, tambien me gusta mas la poesía llana y que llega. Ya os queda poco unos días y termina agosto y mis días poéticos. Abrazos

      Eliminar
  10. Me pasa como a Tracy, me resulta difícil de leer, pero suspoemas encierran imágenes muy hermosas.
    El ramo una maravilla.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya somos tres, y ya queda poco tres o cuatro mas y cerramos el mes. Un abrazo Carmela

      Eliminar
  11. Hoy me gustaron ambos, foto y poema. Buen día!!

    ResponderEliminar
  12. Pues de toda la generación del 27 a mi me parece el menos rebuscado.
    En una opinión.
    Abrazucos que no sé si te llegan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que leerlos sabiendo quienes son y hay que leer un poco de todo, tambien podemos echar un vistazo a su biografía y se entiende un poco mas. Un abrazo desde casa

      Eliminar
  13. Buenas Tardes Ester!!
    Vi la fotografia y pense que eran jazmines, luego le hice zoom y son unas rosas preciosas.
    Hermosa poesia para compartir de ese poeta tan reconocido Vicente Aleixandre un placer pasar por tu casa y ver tu jardin.
    Un beso 😀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue una maceta de rositas preciosa, le hice una foto porque se que se mueren pronto, no me duran las plantas ni las de plástico jeje. Un abrazo

      Eliminar
  14. Esta la tenía escuchada, o leída. Por un mes que pronto se acabará, ahora es cosa de que la climatología se entere :-)

    Un abrazo, Ester

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la climatología le falta el veranillo famoso y si este mes ya toca a su fin, mis vacaciones ya se han terminado. Abrazucos

      Eliminar
  15. Ya sabes que llego siempre un poco tarde pero aquí estoy, para leer tus aportaciones, y dejarte un beso.
    Feliz tarde, Ester.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese beso me sienta bien, yo estoy llegando tarde o no llegando es cosa de las vacaciones, ya estoy en casa ahora a ponerme al día. Unos abrazucos

      Eliminar
  16. Qué decirte del Alexander, fue uno de los poetas que tuve que "destripar" hace años y descubrí una belleza oculta. Tan enrevesado como bello. Gracias por traerlo, mi preciosa ESter y por ese ramito de rosas.

    Mil besitos con cariño y muy feliz tarde ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues entonces sabes lo que lees, hay que saber que hay detrás de un poeta para leerlo y entenderlo. Muchos abrazos y mas cariños

      Eliminar
  17. Poema que elogio e 👏

    Um dia feliz
    Abraço

    ResponderEliminar
  18. Me encanta la poesía de este autor. Saludos amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que tu eres poeta y entiendes. Abrazucos

      Eliminar