Agosto es el título del poema sin embargo no aparece en ninguno de los versos.
Va a llover... Lo ha
dicho al césped
el canto fresco del río;
el viento lo ha dicho al bosque
y el bosque al viento y al río.
Va a llover... Crujen las ramas
y huele a sombra en los pinos.
Naufraga en verde el paisaje.
Pasan pájaros perdidos.
Va a llover... Ya el cielo empieza
a madurar en el fondo
de tus ojos pensativos.
el canto fresco del río;
el viento lo ha dicho al bosque
y el bosque al viento y al río.
Va a llover... Crujen las ramas
y huele a sombra en los pinos.
Naufraga en verde el paisaje.
Pasan pájaros perdidos.
Va a llover... Ya el cielo empieza
a madurar en el fondo
de tus ojos pensativos.
Jaime
Torres Bodet
Escritor mexicano que como otros literatos de la época distribuyó sus intereses personales, su inteligencia y su laboriosidad entre la creación literaria y las funciones políticas y diplomáticas.
Escritor mexicano que como otros literatos de la época distribuyó sus intereses personales, su inteligencia y su laboriosidad entre la creación literaria y las funciones políticas y diplomáticas.
A ver si es verdad y llueve un poco. Buen día!
ResponderEliminarEl otro día casi llueve pero me quedé con las ganas jajaja
EliminarMuy bonito, el poema. No lo conocía, Ojalá pronto llueva a ratos, limpiando el aire.
ResponderEliminarUn abrazo, Ester
En agosto siempre llueve y recuerdo las tormentas frente al mar, eran impresionantes. Un abrazuco y sigue cuidándote
EliminarQue bien nos vendría un poco de esa lluvia. Bonito poema Ester.
ResponderEliminarBuen agosto y cuídate.
Un abrazo.
Lloverá seguro, y podremos disfrutar de los charcos,a mi me gustan. Un abrazo
EliminarOjalá llueva y refresque un poco!
ResponderEliminarBss
Ojalá llueve y refresque y limpie el ambiente. Abrazossss
EliminarNo lo conocía. Un beso
ResponderEliminarHay muchos poetas que no conocemos.
EliminarBonito poeta Ester, desconocía este autor. Acá ha llovido sorpresivemente anoche! Ojalá refresque por allá. Besitos!
ResponderEliminarSon miles de poetas y es imposibles conocerlos a todos, este mes descubriremos alguno, abrazossss
EliminarQue bonito poema, desconocía a su autor. Gracias por traerlo a tu blog.
ResponderEliminarmariarosa
Hola Ester. Bello poema.
ResponderEliminarQué falta tan grande hace que llueva. A las nubes no las podemos exigir que viertan su agua sobre un campo u otro. Ni en una ciudad u otra.
Tienen su propia decisión.
Lo malo es cuando llueve en los ojos de lis niños que enferman o pasan hambre.
Abrazos
Los niños siempre duelen, deberían poder ser felices todos. Un abrazo
EliminarNo conocía el poema, pero me ha gustado mucho.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Mil besos.
Hay tanto que no podemos con todos ,celebro que te guste, abrazos
EliminarVa llover
ResponderEliminarSe oye el vuelo de los aviones
Va a llover
Dejando una estela blanca
En nubes de algodones.
Oye, cada uno con lo suyo. Fíjate y verás que es verdad.
Achuchones.
Te creo, se que sabes lo que dices, pues espero la lluvia y la recibire con alegría. Abrazucos y disfruta del verde norteño
EliminarPues ojala sea cierto y caigan unas cuantas gotas porque esto es un asador ...y falta hace despejarse un poco además de necesaria.
ResponderEliminarUn abrazo con frescura de esa brisa de agua.
Parece que todos esperamos la lluvia como agua de mayo. Abrazucos
EliminarY nosotros a verlas venir ,que no cae agua y cuando cae, no tiene medida.
ResponderEliminarEstos sencillos aportes, Ester, dicen mucho de ti también.
Un beso.
Nunca llueve a gusto de todos y mas si espera a septiembre que entonces la gota fría causa desastres. Así que disfrutemos de la poesía que calma el espíritu. Abrazote
EliminarUn hermoso poema, Ester, y Sara se sentiría orgullosa por tu publicación de su paisano, un abrazo!
ResponderEliminarEste mes podremos leer a muchos poetas del otro lado, es bueno compartir y entendernos. Espero que le guste a Sara. Abrazos
EliminarAgosto y sus cabañuelas, a eso me ha recordado el poema de este autor desconocido para mí. Gracias por mostrar, mi preciosa ESter.
ResponderEliminarMe uno a tu sentimiento por Beirut, una pena de las grandes.
Mil besitos con todo mi cariño y muy feliz miércoles ♥
Me encanta descubrir palabras cuando leo a literatos del otro lado del mar. Y si lo de Beirut un drama habrá que enviar ayuda.un abrazo
EliminarNo lo conocía, gracias por presentármelo.
ResponderEliminarBuenas noches Ester,mi seño!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario en mi blog.
EL poema es muy bueno,a mi parecer.Se ven las entrañas del poeta
Pensamos que el ser político no puede dar esta clase de belleza,pero estaremos confundidos
Ojalá hubiera tanta belleza en todos !!
No le conocía,así que gracias .Por eso me sigue gustando volver a tu cole
Besucos linda y a ver si me voy "encarrilando"y ya me quedo
Gó
La lluvia tiene su encanto muy bien plasmado en esta poesía.
ResponderEliminarSaludos.
Poeta y poema maravillosos. Saludos amiga.
ResponderEliminarte costó Agosto eh! ja... saludos!
ResponderEliminarGracias a todos, seguimos con un mes poético y con precauciones extremadas. Abrazos
ResponderEliminar