Iglesia de la Vera Cruz de Segovia, de planta dodecagonal
puede hacer pensar en un origen templario, pero cabe también la posibilidad de
que este templo fuera construido por otra orden de la misma época: la Orden del
Santo Sepulcro. Construida en el año 1208, conserva un templete central de dos
plantas. La planta superior servía a los monjes como oratorio y para velar sus
armas. Se desconoce el uso de la planta baja, que podría servir como espacio
penitencial.
Porque todo no es playa y los interiores de España son
museos al aire libre. Sigo zángana
Qué bonita iglesia. Un heso
ResponderEliminarQué sepas querida Ester, que estoy super celosa de que te esplayes con otras ciudades y de la mía sólo sacarás el Pasaje Lodares, que es muy bonito pero que también tenemos una bonita catedral, la casa del Hortelano que es un primor, la casa Perona, un maravilloso parque Abelardo Sánchez...Te invito a que vengas a conocer nuestra Feria (El 7 septiembre comienza) y así también haces un recorrido por la ciudad. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarQue sepas que te doy la razon, a primeros de Julio estve en tu tierra y además de la ciudad tiene una provincia preciosa. Te invito a que nos la muestres. Un abrazuco
EliminarLos viajes culturales están bien.
ResponderEliminarBesos.
fotaza, a Face, gracias
ResponderEliminarme gusta lo de la planta dodecagonal. dibujar un dodecágono con compás, escuadra y cartabón no es difícil, quizá un poco laborioso. en la edad media se sabía más de geometría que ahora.
ResponderEliminarabrazos!
Ya vuelvo a estar por aquí ... un abrazo .
ResponderEliminargracias,abrazo.
ResponderEliminarInteresting post my dear, thank you for sharing!
ResponderEliminarToda la historia de los templarios siempre me gustó.. y también leer sobre otras ordenes misteriosas.. muy Dan Brown jaja..
ResponderEliminarQue sigas disfrutando, nosotros descubrimos estos lugares con vos.. buen finde!
Sigue zángana, sin problemas. Como dices casi toda España un museo al aire libre inmenso y mal promocionado
ResponderEliminarUn abarazote, ESter
Graciassss
EliminarEs muy bonita...
ResponderEliminarLa de los templarios solían tener muchos signos fuera.
Un beso grande.
Una bonita Iglesia , Ester en cuanto a lo que dices de que no todo es playa , haces muy bien en hacer turismo de esta clase , ya que nos enseñas sitios en los cuales muchas personas como yo no lo han visto , ya que como te dije en la primera entrega de Segovia solo pude ver , el acueducto de Segovia y poco más , es por eso que yo te lo agradezco mucho que me lo muestres , me a gustado mucho esta excursión ya que te he comentado en las 4 entradas , te deseo una feliz noche de Domingo , besos de Flor.
ResponderEliminar