“. . . es un espacio amplio y abierto, con miradas y guiños a lo difuso y a lo infuso con ironía y con cariño, sin límites ni prejuicios, con textos que tienden a la brevedad, que narran momentos ficticios, que ni es un diario ni tiene ideario. . .”
La editora de este maravilloso blog no publica en fin de semana, ni visita, ni responde; descansa y deja descansar.
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia). Es el tercer municipio gallego por población después de Vigo y La Coruña, y el más poblado del interior de Galicia, con 105.893 habitantes según datos del INE para 2016. Está situada en el sureste de Galicia y es atravesada por el río Miño... ¡Seño! ¿Estoy aprobado? Un abrazo.
Hola Ester , como dice Juan que bonita es Galicia , esta sería uno de los primeros lugares que me gustaría visitar cuando este arreglada , ya que de momento no puedo viajar , pero estando tu de guía , es como si lo viese gracias por hacer estas interesantes , entradas , besos de flor.
Orense (en gallego y oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Orense (Galicia). Es el tercer municipio gallego por población después de Vigo y La Coruña, y el más poblado del interior de Galicia, con 105.893 habitantes según datos del INE para 2016. Está situada en el sureste de Galicia y es atravesada por el río Miño...
ResponderEliminar¡Seño! ¿Estoy aprobado?
Un abrazo.
Con sobresaliente, gracias por poner un comentario educativo, para llenar esa entrada en blanco. Ya he subsanado el error. Un abrazo
EliminarNo he ido, pero como toda Galicia seguro que tiene magia.
ResponderEliminarFeliz lunes, Ester
no lo conozco..
ResponderEliminarHe visitado Galicia, pero no he estado en Ourense.
ResponderEliminarPásala lindo y nos cuentas , ¿vale?
Besos
Siento el fallo de publicación, es lo que tiene pedirle a alguien que no tiene un blog que publique una entrada, y no me he dado cuenta hasta ahora
ResponderEliminarlimita con león, zamora y el norte de portugal. una bonita mezcla de culturas. el acróstico, genial una vez más.
ResponderEliminarabrazos!
Es una imagen preciosa, al igual que tus letras.
ResponderEliminarUn abrazo
A miña terra galega... Buen viaje te estás dando, tita.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=3KZJ1cPhlk0&t=21s
Saltibrinquiños y abrazuquiños.
Wow this looks amazing!!
ResponderEliminarDivinas poesías...
ResponderEliminarY el lugar también una maravilla.
Muchos besos.
O rense en
ResponderEliminarR enfe,
E n bus o caminando.
N osotros pasamos viendo
S ingulares fuentes,
E mpapados en As Burgas.
Bella toda Galicia. Este verano anduve cerca, pero me quedé en Asturias.
ResponderEliminarMuchos besos.
¡¡Hola!! Asturias es una de las grandes joyas de España, lo cierto es que soy una enamorada de mi país. Un abrazo
EliminarHola Ester , como dice Juan que bonita es Galicia , esta sería uno de los primeros lugares que me gustaría visitar cuando este arreglada , ya que de momento no puedo viajar , pero estando tu de guía , es como si lo viese gracias por hacer estas interesantes , entradas , besos de flor.
ResponderEliminarSe puede viajar desde el ordenador, es toda una experiencia. Todos viajamos desde la silla alguna vez. Abrazos preciosa
Eliminar